La semana pasada charlaba con Dioxcorp (quien, al más puro estilo de Vidas en red, estaba chateando conmigo desde una estación de autobuses, cogiendo la electricidad de un enchufe que había por ahí, y pillando el Wifi de un restaurante cercano), me comentaba que lleva tres años sin que un Windows pase por sus máquinas, por no hablar de sus amigos, unos auténticos "talibanes" del software libre. Lo que quiero decir es que puede que hace unos años estuviéramos atados a un sistema de licencias debido a la hegemonía de una empresa fabricante de sistemas operativos, eso ya ha cambiado y favorece que la brecha digital desaparezca.
Un "NetBook" (qué poco me gusta ese nombre) con un una memoria SSD de pocos Gigas no está necesariamente limitado, puesto que gracias a las memorias usb pueden expandir enormemente su capacidad de almacenamiento.
Y eso nos lleva a otro punto, los pendrives tienen capacidades aún por explorar, una ventaja de estos sistemas de memoria es la posibilidad de llevar con nosotros nuestros programas (los hay libres, muchos, y muy buenos) e incluso una distribución Linux si la máquina puede arrancar desde un dispositivo usb.
Os adjunto una serie de enlaces en los que podéis encontrar cantidad de software con la que enriquecer vuestros sticks:
http://appsportables.blogspot.com/
http://www.appsportables.com/
http://apdcl.blogspot.com/
http://carrero.es/portableapps-suite/1003
http://webdesoporte.es/2007/06/12/mis-aplicaciones-portables/
http://www.visualbeta.es/2049/software-libre/portableappscom-directorio-de-aplicaciones-portables/
Gracias por añadir mi blog a esta lista de portables
ResponderEliminar=), saludos