(Post mobile) Llevo tiempo leyendo en internet lo que puedo sobre dos países, que son Cuba y Corea del Norte, dos países comunistas, dos países gobernados por dictaduras, y dos países con el acceso a internet muy limitado (en el caso de Corea del Norte es nulo).
Pues bien, ha caido en mis manos (es metafórico) un vídeo sobre un proceso sancionador a unos estudiantes de la UCI (universidad central de informática) en Cuba, por una serie de delitos contra la normativa, algunos comprensibles como usar los ordenadores del centro para crear chats, robo de cuentas de usuario, venta de CD, acceso a pornografía (se supone que esos ordenadores son para estudiar). Todo eso está muy bien, y me parece bien que la Universidad tome sanciones contra esta gente (tal vez algunas fueron algo severas), perieno otro tipo de "delitos" me parecen fuera de lógica, como tener un chat con servidor en los EEUU, cosa que a los dirigentes comunistas cubanos no les hacía mucha gracia (un chat, ¿para hablar de qué?, y ¿qué pintan cubanos viviendo en los EEUU en ese chat?).
Cuba tiene muy restringido el internet, no hay cibercafés y lo tienen muy regulado, por supuesto muchos dirán que es por causa del embargo (y razón no les falta) pero la razón de fondo no es económica, sino política.
Bien, no quiero entrar en disquisiciones políticas, que luego siempre sale alguien condenándome, me preocupa más bien la limitación de muchos jóvenes con talento a la red y a los ordenadores, entiendo que es más necesario comer y esas cosas, pero hoy en día limitar el acceso a internet es como limitar el acceso a las bibliotecas, a la cultura, y todos los países deberían garantizar el acceso a la red, de la misma manera que se garantiza el acceso a la educación.
Alguno de los jóvenes acusados lo fueron por el crimen de conectarse con su portátil desde su apartamento, usando una conexión de módem. Que síiiiiii, que hizo mal usando cuentas de la universidad... sin embargo es muy fácil juzgar cuando tú tienes en tu casa un Adsl de al menos 1 Mega. Este chaval quería conectarse, ¿no harías tú algo así para conectarte desde casa?.
Esto de Cuba es increible, no tiene ningun sentido negar de esa manera el acceso a la informacion, deberian permitir el libre acceso a la red.
ResponderEliminarPero una pregunta, el video como lo han subido, desde cuba o se lo han mandado a algun amigo de fuera de cuba para que lo subiera?
Y por ultimo en cuanto al video, pues lo vere, mas adelante porque son 50 minutos...
Saludos ;-)
¿Entonces me están contando que acceder de una forma anónima a Internet es malo? La revolución Cubana tiene sus puntos buenos y sus puntos malos, pero últimamente solo veo puntos malos, cada día me desengañan mas. ¿Acceso indebido? ¿que es eso? todos tenemos que tener libre acceso a la información y mas un gobierno 'revolucionado' es el que lo tiene que fomentar. ¿No son los chat oficiales? Por favor...
ResponderEliminarHablan como si fuera malo, como si toda Internet estuviera en contra de la revolución Cubana, y son también muchas las web que la apoyan (algunas que normalmente visito). No entiendo que estan haciendo...
Da vergüenza que este gobierno censure la información, nunca habrá revolución sin libre información ya que sera una revolución sin sentido, no nos podemos quedar en el pasado.
Realmente (A)
Muy interesante esta entrada, que nos da que pensar si realmente merece la pena restringir de esta manera el acceso a la información... o desinformación según como se mire. PUes nada. Espero su visita por mi blog en construcción sobre Cuba. Un saludo
ResponderEliminarLas limitaciones de acceso a Internet que tiene el pueblo cubano son producto de las medidas de bloqueo establecidas por el gobierno norteamericano.
ResponderEliminarDesde octubre de 1996 quedó oficialmente integrada Cuba a la red informática internacional de computadoras y desde entonces Washington crea obstáculos para impedir a Cuba el empleo libre de la Internet.
Nuestra única opción fue la conexión satelital más lenta, de menor calidad y mucho más costosa.
Simplemente seria mas fácil para nosotros si en vez de fanfarronear tanto permitieran a Cuba incorporarse a la red de redes a través del cable de fibra óptica que rodea nuestras costas.
Es que acaso tienen miedo que el mundo conozca la verdad de cuba… Y me refiero a realidad que se vive aquí… y no a las barbaridades que se dicen en sitios arrastrados de la mafia miamense…
gran manera de ganarse puntos.... anotandose a toda la mafia bandida de miami que viven de la propaganda contrarevolucionaria...