El OQO se trata de un completo ordenador con un teclado deslizante. Lo suficientemente potente como para usarlo de ordenador de escritorio si lo colocas en su base de anclaje conectada a un monitor y teclado, o para llevarlo fuera y conectarte a internet y usarlo como una especie de PDA potente.
El primer modelo fué la "revelación" de los ordenadores en miniatura. Y como todos los primeros modelos no está exento de mejoras, se calentaba bastante, y su procesador uno de esos Transmeta Crusoe al parecer no era lo más eficaz.
El nuevo model 2 de OQO tiene algunas mejoras, por un lado estéticamente es mucho más bonito. Tiene un procesador Via C7 a 1.6 Ghz, que no está nada mal, 1 Gb de RAM y disco duro de hasta 120 Gb. Aún más interesante me ha parecido la alternativa de ponerle un disco duro de 32 Gb SSD (Solid State Drive) con lo que consigues tiempos de arranque mejoran notablemente. En cuanto al calentamiento del OQO e2 según un análisis termográfico de los mismos fabricantes... se calienta menos, lo cual si es cierto es un gran mérito, porque han hecho la salvajada de meterle Windows Vista a un dispositivo así.
Por otra parte no me gustan nada esos teclados que son un híbrido entre el teclado de una Blackberry y el teclado de un portátil, no me gustan nada, escribir un texto en eso debe ser una pesadilla.
Creo que hay dispositivos mucho más interesantes, y la clave se encuentra en el tamaño, si quieres una máquina que te permita trabajar y navegar con cierta holgura, unas cuantas pulgadas de más son necesarias, y un teclado. Y lo último: el precio, 2.000 Euros es una bestialidad de precio, ¡por ese precio le compro EeePC a toda mi familia!.
Estoy pensando seriamente en comprárme el EeePC en Expansys, ya tengo la bendición de mi esposa. Ahora estoy sólo dándole vueltas. Tardan 9 días en que te llegue el paquete por DHL, al menos los gastos de envío son baratos.
ResponderEliminar