27/7/25

En movilidad con la Surface Laptop

 Ya volvemos del sur. En concreto, de Málaga. Una pena que no pudiera estar en la Euskal, he visto que se han reunido buenos amigos. Otro año será. Al menos de donde vengo es de descansar unos días con mi esposa, que era algo que necesitábamos.

Tengo un documento de Samsung Notes que os compartiré, y que quizás añada al "recopilatorio", estoy pensando en añadir una sección para la tablet Samsung S8 Ultra, que lleva ya unos pocos años conmigo acompañándome en los veranos de tumbona y piscina. La Surface Laptop, que, curiosamente es lo que más estoy usando este año, también me ha sido de utilidad. No tanto para escribir, sino para visitar alguna página, comprar entradas, y jugar al Ogame. De hecho mientras escribo estoy estoy en el Dacia, en el asiento de copiloto (Copilot PC) escribiendo con las manos en el teclado mientras miro la carretera. Me gusta escribir así, no necesito mirar la pantalla y me convierte en un "Diarista extremo" alguien capaz de escribir sin parar. Ahora vamos camino de Granada. La idea es recoger a mi señora madre y seguir nuestro camino a Granada. Va a ser un día de carretera, porque me temom que tendremos que parar a comer y me temo que la entrada de Madrid tendrá algo de atasco. 

Volviendo a la S8, he producido algo de material escrito, además de un "diario Vidas en red" o "Crónicas de la S8", luego tengo otro escrito de caracter espiritual, que son las notas que tomo cuando leo la Biblia. Parte de ese material es escrito en trazos, parte es tipográfico, convertido por la IA de trazo a letras/caracteres tipográficas. Supongo que el material os lo anunciaré en el blog y os lo pondré en archive.org junto con el resto de documentos que ya tengo y que constituyen la biblioteca de la isla.

Otro material que he producido son dos vídeos, hablando de varios temas relacionados con la IA y la fe cristiana. Están en mi canal de "Estudios bíblicos". Y ya de carácter privado he grabado vídeos diarios con la crónica de lo que han sido estas vacaciones, un vídeo que espero compilar cuando Dm estemos en Madrid. Como os podéis imaginar un vídeo de una semana de vacaciones de relax no tiene mucho que contar, pero me gusta hacer esos vídeos a modo de diario privado y personal. Tengo muchos como esos. Y (casi todos) los tengo almacenados. 

El verano es un poco tiempo de reflexión, y de reconciliarme con un blog que no he abandonado, que es este blog. No sé si durante este viaje seguiré escribiendo mucho más, ya que el tramo más largo me toca a mí y como es de esperar mis manos estarán en el volante de mi fiel Dacia.  

Ahora estamos a media hora de Granada. Llamo a mi madre porque tiene la costumbre de usar el Whatsapp sólo para mandar mensajes, pero no para leerlos. Es curioso LO UTIL QUE TIENE UN PORTÁTIL CONVENCIONAL como la Surface Laptop: un teclado que me permite escribir, pero algo más: ARM, que me permite un uso más cercano a una tablet, mejor tiempos de batería, ligero, y con una suspensión bastante eficaz. No es un M1, que lleva años de ventaja, pero es la mejor entrada que Microsoft podía hacer en el mundo ARM. Tengo que decir que el Lenovo Yoga que vendía, sin ser ARM (era un Ryzen 5) tenía un comportamiento IMPECABLE, lo único que era un poco más ligero, pero era MUY potente (más que este equipo), con una extraordinaria duración de batería, y muy muy sólido. La verdad que me gustaba mucho. Y era muy delgado. 

La Surface laptop es un pequeño cambio en el mundo de los portátiles, pero ha supuesto una gran diferencia. En otros vídeos y post me habréis visto escribir con una Surface Pro, sí, es cómoda pero tiene una pega: el Kickstand (el punto de apoyo) hace que te duelan los muslos después de un rato, y por otro lado no hace que sea tan estable como un portátil. Recuerdo un verano que usé intensivamente la Surface Pro, de hecho el iPad no lo toqué, pero.... es que a la hora de darle a la tecla esto es muy superior. Para que la Surface Pro mejorara tendrían que cambiar RADICALMENTE el concepto de teclado para que fuera una base mucho más firme, como ahora, que lo tengo en un ángulo de 45 grados y la bisagra no se mueve, y eso que estoy dentro de un coche en movimiento, con vibraciones y pequeños saltos. 

En producción de vídeo en el canal aparecerán dos vídeos grabados con una nueva webcam Logitech, la "stream cam". Usé OBS en la SFL (Surface Laptop), en el segundo vídeo subí de forma notable la calidad, y me gustó que la CPU no se volvió loca, sino que se mantuvo en márgenes razonables. Producir vídeo con OBS desde cualquier sitio es algo que me encanta. Además, evito tener que editar vídeo, que aunque no me disgusta, es algo que me da mucha pereza. 

Ya quedan 20 minutos para llegar a Granada. Estoy pensando que para estos viajes debería descargar una serie de podcast para poder oirlos con calma. Quizás en Spoti o en iVoox. Pero nunca los preparo. Por cierto, Google Maps parece que ha perdido ese modo conducción en el que te ponía en la barra inferior lo que estaba sonando, ahora sencillamente no sale. Es una pérdida importante. 

23/7/25

Curiosidad como necesidad


Aquí el test de velocidad con Simyo. y eso que tengo una antena al lado (en el tejado del hotel que está detrás de mi ). Aprovecho para leer, dibujar, jugar a Trópico y anotar cualquier cosa que se me ocurra. Parezco un antiguo amanverse escribiendo en su tablilla de cara. Dibujar es de las cosas que tengo un poco abandonadas. Sólo dibujo en mi diario en papel, en el Moleskine Expanded con el que me he reconciliado.  En la habitación del hotel se está secando el pegamento que le he puesto a la Biblia que ahora llevo siempre conmigo. Hoy miraba el video de René ZZ hablando de su conversión al cristianismo y de que la Biblia que lee es la "Biblia Navarra" una traducción con notas. Me parece interesante y valiente por parte de René y me gustaría escuchar más de su proceso. lo que no tengo claro es si se ha incorporado a una comunidad y si se plantea "iniciarse" comentando un discipulado.  Creo que le serviría de mucha ayuda. Cada persona sigue un camino en su vida. Un proceso de cambio. No todos terminan en Jesús. Pero muchos son lo suficientemente valientes como para hacer preguntas y escuchar a otros. La curiosidad es esencial para el cambio espiritual. El dogmatismo, sea desde el escepticismo o desde esquemas fijos podría matar esa curiosidad. 

21/7/25

S8 Ultra en modo vacacional

 Lunes 21 de Julio de 2025.


Escribo esto desde la Tablet Samsung S8 ultra con 5G. Es un equipo que ya tiene tiempo pero que funciona como el primer día. Para escribir uso la conversión de trazo a texto. Puesmodemescondernos, necesito techado y es como escribir mi diario en mi cuaderno. La tablet ha actualizado ONE Ul incluyendo interesantes herramientas de IA. con la aplicación de Samsung Notes también tengo herramientas que mejoran el texto manuscrito haciendo que se endurecen las líneas y que tu escritura quede mucho más organizada. Creo que este es el segundo o el tercer año que llevo conmigo la tablet para leer y crear contenido, en detrimento de la Surface Pro. las herramientas que más uso estos días son: Samsung Notes, youtube, e Biblio (para descargar libros, cómics y revistas), PV (perfect View) para leer cómics, youtube para podcast, y en verano me gusta jugar a algún juego este año le he dado la oportunidad a "Trópico". Probablemente también grabe algún video y también lo edite, y por supuesto mi navegador es Microsoft Edge. Me estoy animando a dibujar con Penup, dibujar es una de mis aficiones que menos practico. Para mi este equipo con su gran pantalla es: creación de contenido y consumo de contenido. Leer cómics es una delicia en su enorme pantalla. Tengo dos tarjetas SIMS de Simyo adicionales, una de ellas es virtual, la otra es física (la tenía en el Note 10) y ahora la he puesto en la Tablet ya que aunque el hotel tiene muy buen wifi, hay un punto ciego en la piscina familiar (y sólo llega 4G). Afortunadamente tengo el bono de 50 Gb de verano, y muchos datos acumulados. Solo pago 2 Euros al mes por 8 Gb que se acumulan 3 meses, creo, y nunca los gasto. LO tengo para emergencias como esta semana vacacional. Mentalmente estoy tan cansado que mi rutina diaria es sencilla, en la mañana llevo la Biblia en papel y leo un par de horas y reflexiono en lo que he leído. luego tomo mi diario, en papel, en un cuaderno que es un "Moleskine Expanded" y escribo una hora más o menos. Esta pequeña rutina analógica está siendo una bendición y un verdadero descanso para mi mente y para mi alma. La tablet la saco al final.

18/6/25

El escritorio llega a nuestros dispositivos portátiles

🖥️ ¿Android 16 y iPadOS 18 están listos para reemplazar al PC?

Fecha: 16 de junio de 2025

Desde hace años venimos oyendo la promesa de que las tablets y móviles sustituirán al PC. Sin embargo, esa transición ha sido lenta, llena de promesas a medias y frustraciones táctiles. Pero ahora que han llegado Android 16 y iPadOS 18, las cosas están cambiando de verdad.

Hoy analizamos qué aportan estos dos sistemas en el terreno clave para esa transición: el modo escritorio y el comportamiento de ventanas y apps redimensionables.


🟢 Android 16: Modo escritorio en serio

Android 16 introduce mejoras sólidas en el modo escritorio (Desktop Mode), una función que Google lleva años escondiendo en los ajustes de desarrollador y que ahora empieza a asomar la cabeza como función semi‑oficial.

✅ ¿Qué trae de nuevo?

  • Ventanas reales: ahora puedes abrir varias apps en ventanas independientes, moverlas, cambiar su tamaño y trabajar como si fuera un sistema operativo de escritorio (¡por fin!).

  • Soporte en monitores externos: si conectas tu móvil o tablet a un monitor, el sistema detecta automáticamente el entorno y activa una interfaz adaptada, tipo DeX (pero más fluida).

  • Interacción por teclado y ratón mejorada: menos lag, mejor compatibilidad con atajos de teclado y scroll con rueda. Ahora se siente como una máquina de escritorio ligera.

Esto convierte a dispositivos como el Pixel Tablet, Galaxy Tab S9, o incluso móviles potentes con salida de vídeo en estaciones de trabajo portátiles.


🍎 iPadOS 18: El Stage Manager, ahora sí usable

Apple, por su parte, ha seguido apostando fuerte con su Stage Manager, y en iPadOS 18 le ha quitado algunas de las limitaciones más absurdas que tenía:

✅ Novedades clave:

  • Redimensionamiento más libre: ya no estás atado a tamaños predefinidos. Puedes ajustar las ventanas a tu gusto (al estilo macOS).

  • Mayor estabilidad con monitores externos: ahora puedes tener apps en el iPad y otras completamente independientes en el monitor externo, con resolución nativa.

  • Soporte para apps más pesadas: muchas apps profesionales (como Affinity, DaVinci, etc.) ya aprovechan esta nueva capacidad multitarea, convirtiendo al iPad en una herramienta casi profesional.

Con un Magic Keyboard y un monitor externo, el iPad se convierte en un Mac sin macOS. Y aunque sigue habiendo fricciones (gestión de archivos limitada, Safari sin extensiones completas), la experiencia es más cercana que nunca al uso de un portátil.


🆚 Android 16 vs iPadOS 18: ¿quién gana en modo PC?

Característica Android 16 iPadOS 18
Ventanas libres ✅ Sí ✅ Sí
Multimonitor ✅ Sí, incluso desde móviles ✅ Sí, pero más pulido
Apps de escritorio 🔸 Limitado (aunque mejora con Linux VM) ✅ Muchas apps pro optimizadas
Soporte de teclado/ratón ✅ Muy bueno ✅ Excelente
Explorador de archivos completo ✅ Sí 🔸 Aún limitado
Sistema abierto ✅ Totalmente ❌ No

💡 Conclusión personal

El modo escritorio en Android 16 es una revolución silenciosa. Google no lo ha anunciado a bombo y platillo, pero si tienes un equipo potente (como un Samsung Galaxy, un tablet Lenovo o un Pixel reciente), puedes tener una experiencia casi de Chromebook.

Por su parte, Apple sigue en su mundo cerrado, pero cada vez le pone menos barreras a que el iPad se comporte como un portátil… sin llegar a admitirlo del todo.

Y mientras tanto, los usuarios avanzados como tú y como yo… seguimos esperando ese híbrido perfecto: potencia, libertad y productividad real en un solo equipo.

Pero si me preguntas hoy:
💬 "¿Puedo vivir sin portátil y tirar solo con un Android 16 o un iPad?"
Te diré: Sí, si sabes lo que haces.


¿Tú qué opinas? ¿Usarías tu tablet o móvil como único ordenador?
Te leo en los comentarios o en el canal de Telegram de Vidas en Red.

— Julio