Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha ofrecido recientemente una perspectiva interesante sobre cómo la edad influye en la forma en que las personas interactúan con ChatGPT. Según Altman, hay una brecha significativa en el uso de la herramienta entre diferentes generaciones, desde los baby boomers hasta los zoomers (Generación Z). Esta diferencia en percepción y uso podría incluso afectar el futuro modelo de negocio de la compañía.
En un evento de la industria, Altman comentó que es "increíble" la diferencia en cómo habla un usuario promedio de 20 años que usa ChatGPT en comparación con uno de 35 años. En una sobresimplificación, describió los patrones de uso generacional de la siguiente manera:
•
Las personas mayores (baby boomers) tienden a usar ChatGPT como si fuera Google. Lo emplean para realizar investigaciones avanzadas y confiables, lo que les permite ahorrar pasos en la búsqueda tradicional. Los datos de Statista de 2024 muestran que los baby boomers tienen la tasa de adopción de IA más baja, con solo un 26%, y suelen preguntar sobre temas de salud y asistencia digital.
•
Las personas de entre 20 y 30 años (millennials) lo utilizan más como un asesor de vida. Esta generación tiene una alta tasa de adopción (67%) y prioriza la aplicación de la IA en el trabajo y el entretenimiento.
•
Las personas que están en la universidad (zoomers o Generación Z) lo emplean como un sistema operativo. Son los principales usuarios de IA, con una tasa de adopción del 74%. Configuran la IA de forma compleja, la integran con archivos y utilizan prompts avanzados. Altman señaló que es sorprendente ver cómo las generaciones más jóvenes incluso tienen en cuenta a la IA para tomar decisiones vitales, aprovechando sus funciones de contexto.
•
Aunque no se detalla tanto, la generación X (alrededor del 45% de adopción) utiliza la herramienta demandando consejos para la productividad y buscando formas de automatizar tareas repetitivas.
Altman comparó esta tendencia con la llegada de los primeros smartphones, donde las generaciones más jóvenes fueron las primeras en dominar el dispositivo, aunque la adopción se generalizó con el tiempo.
OpenAI busca consolidarse como una empresa lucrativa, y su modelo de negocio se basa en la suscripción de servicios. La versión básica de la herramienta es gratuita, pero los modelos de lenguaje más avanzados, que permiten interactuar con otras plataformas, tienen un costo mensual.
Fuente:
https://es.wired.com/articulos/millennials-lo-usan-como-coach-de-vida-los-boomers-como-google-altman-revela-nuestro-comportamiento-con-chatgpt#intcid=_wired-es-verso-hp-trending_078cded7-cf90-45fd-836f-42ea4f1292b7_popular4-2 ---
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tolerancia cero con las faltas de respeto, palabras malsonantes y comentarios denigrantes sobre la sublime saga de Stars Wars..