Mi mujer, que está en todo....
Enviado en movilidad desde mi G1
Hay veces en las que te apetece sacar el portátil para mirar el correo, la G1 es ideal para eso. Esperando a que lleguen mis cuñados a la estación de tren.
El asunto de la batería sigue siendo un problema, pero sólo cuando uso internet, usándolo como teléfono la duración es normal.
----------------------------------------------------
Enviado en movilidad desde mi G1
Esta mañana me toca vistar a un cliente en el castizo barrio de Tetuán. Saco mi G1 y miro la ruta que Google maps me ofrece, mientras continúo oyendo a Pavarotti (he metido una micro SD de 4 Gb). A la salida de la visita hago una foto para el post, luego respondo al mensaje de GTalk que mi hermana me ha mandado... y escribo este post lo escribo en el metro offline.
Creo que le estoy cogiendo el gusto al G1.
Enviado en movilidad desde mi G1
Para esta Kedada, ya la segunda de Red-handed, tuvimos como maestro de ceremonias y anfitrión a Antonio, quien nos buscó el mejor lugar para el evento, un centro comercial de Leganés con Wifi gratis (sí amigos, ¡la tierra firme no es un mito!, que diría K. Costner en Waterworld). Gracias a esto pudimos no sólo conectarnos con nuestros portátiles, sino emitir en directo un programa de 70 minutos, cortesía de ustream. Podéis ver el programa entero en este enlace.
Comimos en un sitio estupendo, eso sí, la maldición de Converso le perseguía, un consejo de mar69: "si vais a comer con Converso, no pidáis lo mismo que él, sobre todo si pide pasta".
Una vez terminamos de comer rápidamente "desenfudamos" los portátiles, desde la última Kedada, los netbooks se han impuesto, por lo que no se vió otra cosa, la estrella del día fué el Dell de mar69, una auténtica joya de diseño, Arot aprovechó para meterle el Netbook Remix de Ubuntu, por lo que el Dell no pudo quedar más "chulo". Siguió llamando la atención la batería del EeePC de Arot, 5 horas de autonomía, lo que le convierte en todo un record. Antonio y yo trajimos nuestros "Kojis".



Mundo Kebab, comida rica, precios económicos y dependientes antisociales.
Y en cuanto al G1... aún sigo esperando. Ayer tuve una conversación con un amigo muy conocido en la red y a quien, para proteger su identidad, llamaremos Z. Supongo que con ese nombre en clave será imposible que nadie deduzca su identidad secreta. Pues bien, Z y yo estuvimos "googletalkeando" sobre el G1, ya que Z tiene un terminal ¡GRATIS! gracias a sus contactos en el mundo de la alta tecnología. Aún es un modelo anterior al que hay en el mercado, y salvo algunas cuestiones que gracias a Cupcake (la actualización de Android) y las que quedan por venir se irán solucionando, la experiencia de Z es muy positiva, el teclado dice que es lo que le encanta, a parte de tener los servicios de Google integrados.
Estación de trenes de Toledo, aparcado está un tren de alta velocidad, no es un AVE pero corre que se las pela, lo he dejado con las llaves puestas.
Converso ameniza su espera al tren en una solitaria cafetería, de esas en las que un Té te cuesta un ojo de la cara, vamos, como cualquier cafetería de esas franquiciadas, al menos hay enchufe para el Dell empresarial.
Módem Vodafone libre con tarjeta Simyo, portátil Dell Vostro, y un té. La electricidad va por cuenta de la cafetería.
Picsay: editor de imágenes muy divertido.Y en España (y países de habla hispana) tendremos Android en español este trimestre, podremos subir aplicaciones sólo para el mercado español en breve y como desarrolladores podremos hacer lo que nos venga en gana sin restricciones ni controles más allá de lo básico y razonable.
¿Ganar dinero? Está al caer el proceso para colgar aplicaciones en el que los beneficios son exactamente los mismos que si subes una aplicación a la App Store: 70/30 (de lo que cobres, la operadora se queda un 30%, el resto para ti).
Además, también está al caer el Android Challenge II. Concurso en el que se seleccionan y premian las mejores aplicaciones para Android. Con $10 millones en premios que van desde $25.000 hasta $275.000, no está mal."
