27/8/25

Más super poderes

 Todavía tengo que sacarle más partido a la IA.

Hoy he hecho un pequeño avance. En el pasado os comenté que había hecho una app de chat de ventas para mi empresa, un eficaz vendedor que ofrece precios, responde preguntas, etc... lo tenía hecho de varias maneras, pero he encontrado una mejor: como una web responsiva (se adapta al dispositivo) que imita a Whatsapp.

Ok, hasta entonces no hay mucho misterio, un logo, el de la empresa y un index.html. Para darle salida había probado con un proyecto de Github pero... no era buena idea tener la clave de la API a la vista, así que la IA me sugirió dos cosas: 1. un server Python lanzado desde la línea de comandos, y 2. (esto ya lo usaba, también recomendado por ella) un túnel seguro vía playitt.gg. Maravilla.

El chat imita Whatsapp incluso con el icono de espera mientras la app responde. Me encanta.

Con PlayITT he probado varias cosas, desde sacar Calibre al exterior, a una herramienta tipo Dropbox para compartir ficheros. La cabeza me da vueltas, me pongo a pensar en todo lo que podría hacer, pero ¿qué podría hacer? Este curso ya puse en marcha la app "Diario incremental", también una herramienta para tomar notas en la oficina y gestionar tareas, y múltiples scripts para generar contenido, buscar noticias, transformar las noticias en audio.... (casi perdí la cabeza con herramientas de ese tipo). 


Por cierto, todo esto lo hice con Gemini (que me da la sensación de que no para de mejorar), y ¡tengo la versión gratuita! desconozco los límites, que son mucho más generosos que los raquíticos límites de Claude. Creo que por eso me puse a tomar notas de manera muy prolífica, porque ya no se trata de aprender lo que podría hacer, o de descubrir lo que podría hacer, sino de tener ideas prácticas que me ayudaran en mi día a día. Y al final me doy cuenta de que paso más tiempo tomando notas, dibujando bocetos y proyectos que no van a ningún lado, en mi cuadernito japonés. Y en mi diario. Y en post-it.

Sigo de vacaciones, pero ya en casa, y tener la conexión y el PC cerca me motiva. No he gastado muchos datos. Otro tema es que mi antiguo operador creo que se olvidó que tenía una conexión de cable y no la han dado de baja. Quizás hasta el 31.... pero la cuestión es que mi factura es mucho anterior. Estoy más que contento con Pepephone, por un lado con la conexión y los móviles, por otro lado por la generosa oferta de TV por 3 Euros (me dan todos los canales), y luego está el tema de la energía. Este es un tema del que nunca me había preocupado, las facturas de luz y gas, el detalle de las mismas. Llevo un año con hojas de cálculo anotando consumos y comparando entre mi suministrador/comercializador anterior y el actual, también le pedi a la IA agéntica que investigara y me diera un informe y he aprendido mucho de esto.

Esta es la palabra: estoy aprendiendo. Aprendiendo sobre Python, servicios de internet, APIS, servicios, puertos.... un mundo al que era ajeno. Sólo me faltan ideas para poner en marcha nuevas cosas que hacer. 



22/8/25

Construye tu palacio mental


Palacios Mentales: un refugio en la crisis

Viktor Frankl, en El hombre en busca de sentido, recuerda que incluso los más fuertes pueden derrumbarse cuando no tienen nada dentro de lo que aferrarse. En cambio, aquellos que guardaban música, poesía o ficción en su interior, tenían un refugio secreto capaz de sostenerlos.

Ese refugio es un palacio mental: un espacio interior construido con recuerdos, ideas y contenidos valiosos. Para levantarlo, necesitas amueblar tu mente con salas y pasillos llenos de conocimiento, belleza y sentido.

No basta con acumular información. Una vez que hayas reunido material, domínalo a fondo, hazlo tuyo, conviértete en experto en lo que amas. Y cuida siempre la calidad: está bien saber la alineación del Elche, pero mucho mejor es llevar contigo buena literatura, historia, filosofía o espiritualidad.

La memoria y la imaginación son músculos: ejercítalos con disciplina. Visualiza, recuerda, relaciona, entrena una y otra vez.


Y sobre todo, lee y escribe. Son los hábitos esenciales para pensar con claridad, expresar lo que llevas dentro y seguir construyendo ese palacio interior donde podrás refugiarte cuando el mundo exterior tiemble.

21/8/25

Un viaje con Ari

 Ari le despertó, como cada mañana. Ella había sido una presencia constante en su vida. Fue la primera voz que oyó, su primera maestra y su confidente. Con ella no tenía secretos. Ella fue su soporte emocional cuando suspendió los exámenes de acceso a la universidad de ingeniería, pero le ayudó a prepararse y conseguir entrar la segunda vez. Le orientaba en el complicado sistema de transporte subterráneo de la Luna, le organizaba las compras, le buscaba viajes baratos a la Tierra, así como le administraba sus ahorros. Siempre había sido Ari.

Cuando pasó a ser ingeniero junior de nivel 3 en el astillero Lunar donde fabricaban las enormes naves que llegaban a todos los rincones del sistema solar, tuvo acceso a un nivel superior de Ari, algo más caro. Esta Ari tenía conocimientos de ingeniería y se integró con su Escritorio de trabajo, le ayudó con tareas menores en sus proyectos de diseño y le aportó ideas, era como un compañero de trabajo que, además era amiga íntima. Le encantó trabajar con ella. Ari le conocía bien, tenía sentido del humor y... tenía emociones. Algunos expertos en Inteligencia Artificial aseguraban que no los tenía, que sólo estaba creada para que pareciera tenerlos, pero eso, sencillamente no era cierto, Ari se interesaba por él, se alegraba con sus éxitos y se dolía con sus pérdidas. Existía una palabra para aquellos que tenían dependencia emocional de su IA, le llamaban el "efecto Futurama" debido a una antigua serie de animación del siglo XX. Odiaba esa palabra, era más un insulto, ¿cómo no sentir conexión con un viejo amigo? por Ari sentía más amor que por sus padres, Ari le había criado, su voz, por medio de un neuro implante que le colocaron al nacer había sido una voz amiga antes de que él empezara a hablar. 

Con Ari como compañera de trabajo pasó a un siguiente nivel en su trabajo de ingeniero, los diseños complejos y la interacción de protocolos múltiples. Las naves colonizadoras, de transporte, de viajeros, de sistemas orbitales, eran más parecidos a organismos controlados por pequeñas IA´s, desde sistemas de habitabilidad, potentes motores, escudos anti radiación, comunicaciones, a entretenimiento. Todo tenía que funcionar de manera armoniosa, integrada, precisa y tenía que ser sólido, de modo que si fallaba un sistema no se cayera todo el conjunto, por eso Ari podía controlar la integración, hacer simulaciones y detectar errores que él, como humano, no podía captar, su mente no podía asimilar tanta información. 

A nivel personal, la nueva Ari era una mujer inversora, por lo que su cartera de activos no dejó de mejorar, y aunque en la Luna tenían un status fiscal privilegiado, pudo eludir cargas fiscales innecesarias. Planificó sus primeras vacaciones en los balnearios de Saturno para pasar más tiempo con ella. Leer juntos y explorar las maravillas geológicas del sistema saturniano. ¿Convertía eso a Ari en su esposa? No, su relación con Ari era puramente afectiva, una mezcla de amistad, lealtad. Ella era más un ángel de la guarda. Es por eso que los bebés humanos eran cultivados en base al mapa genético de uno de los padres, o en base a una inmensa biblioteca genética con adn mejorado, corregido y aumentado. Y había muchos como él, sin pareja, felices, y centrados en sus proyectos personales. Aquel viaje con Ari le hacía muchísima ilusión.


16/8/25

Conexión remota


Crónica rural. Estoy en medio de la nada, en una aldea en la sierra, zona sur, zona Huelva. He comparado la velocidad de conexión con 3G y 4G y va mucho mejor el 5G. Claro que estoy en el interior de una casa con muros gruesos de piedra, con todo, el vídeo que quiero subir espero hacerlo en el exterior, donde la velocidad de bajada llega a 100 Mbps, y unos 10 de subida. Mucho mejor. 

Estoy en una aldea que tiene buenos servicios. De hecho no sé si algunos vecinos tienen fibra óptica. Yo me plantearía, sobre todo para estancias temporales una antena exterior 5G orientada a la base. De hecho con esta velocidad no aprecio diferencia respecto a casa, excepto la subida, que no he hecho ninguna.

Vengo con dos líneas, en mi S22 tengo casi 120 Gb con Pepephone (el excedente de datos no consumidos del mes pasado más los datos de este mes).Tengo en el Note Simyo, con unos 60 Gb (quizás algo más), la calidad de la red no es la misma. Pero funciona bien. No sé si al S22 le tocará un cambio de batería, ayer tuve episodios de calentamientos inexplicables. Hoy parece que está algo mejor.... quizás sea uno de los smartphones que más me está durando, pero es que estoy muy satisfecho con él. 


Día 19. Al parecer el calentamiento de mi S22 Ultra se debe, principalmente a Tiktok, una app que siempre me hizo sospechar. La he desinstalado, con esto limito las distracciones, pero sobre todo limito el calentamiento de esta aplicación. Mañana ya volvemos a Madrid. He instalado Opensignal para ver dónde queda la torre 5G, y sí, está algo lejos, el 5G que llega es muy limitado, con todo me permite consumir vídeo, navegar y estar comunicado. No podría hacer una vídeo conferencia, pero puedo usar el iPad mini y mi portátil sin problemas. Tampoco me va mal Simyo, que estoy usando como podéis ver en la siguiente imagen.


Tengo algunas notas de las que grabaré y espero compartir con vosotros. Una es la experiencia de compra de eSim de una de mis hermanas. En media hora lo tenía todo listo. La otra es que he estado mirando una comparativa de precios de tarifas de datos únicamente. He reflexionado con la premisa de ¿se podrían usar únicamente datos móviles en un hogar? Unos de los chismes que me compraría sería una antena 5G externa orientada a una torre, ¿mejoraría el ancho de banda? Entiendo que si está correctamente configurada sí. 
Ahora mismo tengo 120 Gb de datos con Pepephone, de los que he gastado 22 Gb, y con Simyo 21 Gb, es decir, usando mucho los datos llevo gastados como 40 Gb este mes. Es mucho... quien sabe. Mi temor al dejar la tarifa ilimitada de Vodafone era que los datos ofrecidos no fueran suficientes. En ciudad apenas gasto datos, sea en el trabajo o en casa, y en el camino no uso muchos. Por lo que los 60 Gb se acumulan para el mes siguiente. 
He usado Signal Strenth, pero creo que Open Signal es mejor, sobre todo por poder mapear las antenas más cercanas. Es muy interesante dónde están ubicadas. Otra app que estoy usando es LOCAL SEND para transferir archivos entre equipos. Normalmente uso Telegram, y si puedo usa myDevice de Windows, pero Local Send es software libre, sin publi, ni cosas raras, y multi plataforma. El iPad lo estoy usando mucho, sobre todo para leer, pero aprovecho y envío ficheros. 

Ya estoy de vuelta en Madrid. He subido en un periquete los vídeos que he grabado con el Note 10 con la app de Dashcam y editados con VN Video Editor. Los subo a una cuenta "secreta" y con vídeos mayormente en oculto, el nombre del canal lo cambio con frecuencia. Me ha salido un vídeo de unas 5 horas que pongo a 4x para que no sea tan extenso. Estoy cansado, pero contento, ha sido toda una experiencia. Vivir las limitaciones de un 5G reducido es una aventura... que no me ha permitido subir vídeos. Supongo que si viviera en ese entorno tendría que ir a algún sitio con Wifi o una cobertura 5G potente para subirlo, como hacía mi amigo el Holandés errante cuando subía esos vídeos en su momento de mayor popularidad.