En el Lenovo yoga book instalé Linux Mint para comprobar que el equipo no solo se calentaba como le ocurría con Windows sino que también la webcam no era detectada Así que volví a recorrer el viejo camino instalando Chrome OS Flex, y descubriendo que aquello había sido un acierto la primera ya que la instalación tiene lugar en menos de cinco minutos y el equipo vuelve a mantenerse frío como el hielo.
Vuelvo a ocupar la posición de tumbado mientras dicto este post a Google Drive, es posible que este equipo termine acompañándome a más sitios ya que me resulta sumamente versátil .
¿Cómo es posible que los puntos fuertes de Chromebook sean sus puntos débiles? os comento la escena que vi en el Corte Inglés la semana pasada, un vendedor hablaba con una mujer que quería comprarle un portátil a su ¿padre?, ¿para qué quería ese señor el equipo? ya os lo puedo adelantar, para leer cosas por Internet y para ver vídeos. Poco más. Pero en realidad es que se puede hacer mucho más, todo lo que los servicios en la nube y webapps nos permiten, que es prácticamente todo. Incluso jugar. Mirad el vídeo que ha hecho Mahjong sobre jugar en Chromebooks.
Pero hay más. Esto es un equipo PARA movilidad. Consume menos energía. Se calienta menos. Arranca antes. Aguanta en suspensión. Tiene un navegador. Tiene Linux. Y muchos tienen Android, aunque no lo necesitan, porque todo lo que necesitan es ChromeOS.
Usando WaveMaker. Si hablamos de editores de texto “creativos” y sincronizados, creo que Wavemaker es, por excelencia uno de esos IMPRESCINDIBLES que rivalizan con el perfecto Obsidian. Wavemaker funciona en un navegador (¡incluso en el Safari del iPad!) se sincroniza con Google drive, aunque también puedes usarlo localmente, y claro, instalarlo como webapp. He escrito unos cuantos relatos con este ¿servicio? y me parece imprescindible. Dentro del universo Chromebook es de estas cosas que empiezas a usarlas y luego piensas ¿y por qué tengo un portátil Windows/MacOS/Linux si al final todo lo que estoy usando es web?
Escribo esto ahora (desde el Mac, mira por donde) mientras juega España. A mí el fútbol me interesa NADA, ni siquiera siento curiosidad. Prefiero escribir en mi equipo e imaginar mundos, historias y personajes.
Vuelvo al PC de sobremesa, lo apago y conecto mi Chromebook Asus, ¿por qué? 1. porque amo el silencio. 2. porque así no tengo que encenderlo mañana. 3. porque quiero seguir escribiendo en Wavemaker.
Por cierto, he encontrado un problema con la webapp de Wavemaker: no me sincronizaba. He tenido que descargar la base de datos y ya me ha dejado tener los cambios desde el navegador. Bien. Al conectar a monitor con un adaptador usb-c a Hdmi sólo tengo que seleccionar los altavoces internos, y todo va bien. Todo sencillo, todo funcionando. Escuchando a la chica Lo-fi por Youtube, conectado vía Zerotier a mi VPN, y escribiendo mi entrada a mi blog, y un relato con el que estoy trabajando. Mejor imposible.