
AVISO: SI ERES UN HEAVY USER DE LA RED SIGUE LEYENDO, SI NO ES ASÍ NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LAS CONSECUENCIAS QUE LA LECTURA DE ESTE POST PUEDE TENER EN TU PRÓXIMO ESCÁNER CEREBRAL.
PixelPipe es uno de esos servicios imprescindibles. Lo conocí gracias a Chuskymac, quien es un heavy user, un caballero Jedi de la red y un habitual contertulio de las video charlas de Vidas en red.
Como usuario de internet tienes muchos servicios en uso, por ejemplo, tienes tu cuenta en Flickr, tu blog en blogger, usas evernote como un descosido, y twitteas tan a menudo como te lo permite tu síndrome de túnel carpal, también usas Facebook, youtube, y en tus ratos libres subes a tu Myspace alguna cosilla.
Para colmo te hiciste con un smartphone de esos que tienen todo, cámara, etc... y ahora te resulta aún más difícil actualizar todos tus servicios. ¡Pues no!, ahora con PixelPipe lo tienes TODO integrado en un servicio, sólo tienes que darte de alta en http://pixelpipe.com, crearte una cuenta y comenzar a asociar servicios.
Personalmente lo uso desde el G1, con una aplicación que descargué desde el Android Market, funciona realmente bien con una interfaz sencilla y potente.