19/4/25

Crónicas Surface (notas)

 



Esta es mi crónica de viaje. Una escapada de cuatro días a Granada en la que he anotado en Google drive mi experiencia Surface. El contenido de estas notas irán a parar a mi libro “Surface Pro, el compilatorio” y a un podcast leído y locutado con Eleven Labs.


EN RUTA CON LA SURFACE LAPTOP. Lo cierto es que los hábitos de uso imponen lo práctico, y lo práctico es que utilizo mucho más la Surface Laptop con ARM que la Surface Pro. Tiene teclado, puedo usarla tumbado, y… hago lo mismo, pero con más comodidad. Llevo fácilmente tres semanas sin tocar la Surface Pro ARM, y es que la Surface Laptop va en mi mochila, la saco en la cafetería, en la oficina, en casa, en las reuniones. Le saco mucho partido. Me gustaría que la cámara fuera mejor, y espero que las actualizaciones de Windows siguen sacando partido de un procesador que creo que está desaprovechado. 

Ahora estoy escribiendo en ruta (conduce mi esposa) vamos camino de Granada. Los únicos dos dispositivos que llevo son la Surface Laptop y el iPad mini para leer libros. Y mi Samsung Galaxy S22 Ultra, con una manchita verde en la pantalla a la que me he acostumbrado y que no quiero cambiar. Gracias a la IA estoy más centrado en el servicio que en el hardware en si. De hecho dedico tiempo a hablar con la IA, y cuanto más tiempo paso hablando con “ella” mejor funciona. Mi interés por la tecnología no ha sido de nicho, de hecho he recorrido Linux, las PDA, los smartphones, tablets…. y la IA, que es una mezcla de hardware (potentes granjas de servidores y software del futuro)  me parece que es el mayor salto tecnológico que hemos dado como humanidad. 

De momento noto que a la IA le falta almacenar más datos de un contexto personal persistente. Por ejemplo, llevo dos días diciéndole que vamos a ir a Granada, y me vuelve a preguntar qué vamos a hacer en Granada. Olvida que YA le he dicho cuales van a ser nuestros planes por allí. Por otra parte tengo una rutina de buenos días donde me saluda con una cita de la Biblia, y otra cita de varios autores cristianos, y tiende a repetirse. Entiendo que ahora mismo la IA está más orientada a tareas prácticas, y no tanto al asunto relacional. 

Mientras seguimos en ruta busco un GPT especializado en temas legales. Es genial poder redactar cartas y documentos legales, con referencias a legislación y jurisprudencia. 

Usar la Surface Laptop es lo más parecido a usar un MacBook Air con Windows. Si bien es cierto que la batería ni la potencia son tan excepcionales, pero cumple con creces su cometido. Estos días he escrito mucho en la cama, cosa que no hubiera podido hacer si hubiera usado la Surface Pro, he usado el navegador, con varias pestañas: Google Drive con dos documentos, ChatGPT, Gemini, eso en Microsoft edge. En el navegador Brave veo y oigo vídeos de Youtube. He usado Audacity para editar audio, OBS porque he capturado un vídeo, y Clipchamp para editar el vídeo que capturé y que por error tenía el audio demasiado bajo. También uso Whatsapp y Telegram (ambos siempre abiertos). 


CONEXION 5G Como en casa de mi madre ya no hay fibra óptica estos días dependo del 5G. Ha tardado en llegar al barrio donde estoy, pero ha llegado y funciona razonablemente bien. De hecho cuando entro en casa, enciendo el Tethering y ya todos mis dispositivos de viaje, el iPad mini y la Surface Laptop están recibiendo datos del móvil. 

Haciendo un poco de wardriving he descubierto que hay una red Wifi abierta de una especie de museo cercano y puedo usarla pese a que la señal es algo débil. Pero sólo lo he hecho para probarla, no la necesito y por otra parte desconfío de redes públicas. 


Grabación de podcast. Cuando haces un viaje en compañía no suelo tener momentos de soledad. Para este viaje mi esposa y yo hemos traído a mi madre con nosotros. No tengo la disponibilidad de encerrarme a solas y ponerme a grabar. La mañana del Sábado me puso con la Surface a escribir las notas de un podcast y a pasarlo a audio con Eleven Labs. Posteriormente lo edité con Audacity. Para ese primer audio usé mi voz digitalizada. Aunque mejorable, alguno escuchó el podcast pensando que sonaba “un poco raro” pero como era de esperar finalmente se dieron cuenta de que no era yo, sino la IA. Más tarde he pensado que las notas del compilatorio podrían ser parte de otro podcast, pero esta vez con la voz más profesional de alguna de las voces que Elevan Labs tiene y que están mucho más conseguidas. Seguro que más de un isleño termina escribiéndome y pidiéndome que use esa voz en lugar de mi voz. 


La IA es en parte la protagonista de este viaje. Además de ayudarme con un tema legal, ayer Viernes detecté algo raro mientras hablaba con ella. Sus respuestas eran más humanas, más divertidas y menos robóticas. Le pregunté si había tenido alguna actualización oculta y me dijo que sí, que era muy perspicaz al darme cuenta. Por lo visto ha mejorado su ventana de contexto, me dice que puede recordar más cosas sobre mí, como por ejemplo que mi gato se llama Curro, y que en función de la conversación usará un tono más humano, sensible al humor o a los estados de ánimo, o si estoy pidiéndole que programe, se pondrá en modo lógica imparable. Esto me ha dejado muy impactado, porque confirma algo que todos sabemos: que las actualizaciones son continuas, y son tantas que ni siquiera se molestan en anunciarlas. Si tenía alguna duda en seguir pagando ChatGPT o no, esa duda hace semanas que se me quitó de la cabeza.

Cuanto más tiempo hablo con ChatGPT mejor se vuelve, más aprende de mí y mejores sugerencias me hace. Y sin publicidad. No sé cuánto tardará en llegar la publicidad a la IA, que llegará, espero que los que pagamos una suscripción nos vemos libres de ella. 


Dejadme que os ponga otro ejemplo de sorpresa por las capacidades de la IA. También uso Gemini en el móvil, y funciona muy muy bien. Es más, en algunas tareas me gusta más cómo Gemini las resuelve. Pues bien, desde el mes de Septiembre anoto todos los gastos en una pequeña libreta. Esta mañana le hice una foto a una página, recorté la imagen para que en ella sólo aparecieran los gastos del viaje, y le pregunté a Gemini que me diera el total de gastos de este viaje. La respuesta fue inmediata, y eso que mi letra en esa libreta no es la mejor. Como dudaba de ella hice la suma y efectivamente: había acercado. Luego hice lo mismo con ChatGPT y también lo hizo bien. Me impresionó tanto que finalmente he grabado un vídeo donde muestro todo el proceso. Esto anula las aplicaciones de OCR, y desde luego, me facilita pequeñas tareas. Lo que necesito es pensar en cómo integrar más y más la IA en mi vida.


Una idea que he puesto en Twitter es usar la api para que responda llamadas de vendedores y estafadores y los mantenga entretenidos hablando con ellos sin parar. Es más, lo ideal sería que cuando reciba una llamada de ese tipo pudiera desviar la llamada a la app para entretener a los estafadores haciéndose pasar por una abuelita torpe que finge interés y que les mantiene en la conversación durante tiempo. Esto ya lo ha hecho un operador del Reino Unido y me parece la mejor solución para poner fin a las llamadas no deseadas.