
Uno de los temas que surgió en el podcast que grabamos ayer fué la posibilidad de que los operadores bloquearan los servicios de voz sobre IP como Skype.
Sin duda algunos operadores expresamente indican que sus servicios de conexión de datos móvil no permite la voz sobre IP, otros operadores como
Mas móvil usan como reclamo la VoIP y los servicios de datos. Bien por
Mas móvil (quienes además tienen el precio más barato por Mega: 3 cts por 1 Mb).

El futuro inmediato de la telefonía móvil no es la voz, sino los datos, de la misma manera que el presente de la telefonía residencial no es la voz (que ya es gratis con el contrato de datos) sino la conexión a internet. Conozco a personas como Josh del portal
Bandaancha que tienen su línea de datos pero no usan el teléfono, ya que para ello tienen su teléfono móvil como linea de voz única.
Los operadores siguen empeñados en vendernos minutos de voz, SMS, y los datos a precio de oro (como Vodafone, Movistar y Orange), pero ese modelo no tiene futuro. El usuario más "normalito" no tendrá ni idea de internet ni de precios de acceso, sólo sabe una cosa: "no te conectes a internet con el móvil que te cuesta un ojo de la cara". Es cuestión de tiempo que los jóvenes y muchos otros usuarios de móviles se den cuenta de lo que pueden hacer con un smartphone de gama media:
-usar mensajería instantánea para estar en contínuo contacto con sus amigos.
-usar VoIP para hacer llamadas más económicas.
-navegar por internet.
-enviar y recibir correos.
Cuando esto empiece a ocurrir pasarán dos cosas, por un lado los OMV ofrecerán precios sin competencia en acceso a datos (ahora rondan los 9 cts de Simyo y los 3 cts de Másmóvil por 1 Mb), entonces los operadores tradicionales ofrecerán "contratos" para disfrazarnos el acceso a datos.
Si yo tuviera diecisiete años y quisiera estar siempre conectado desde mi móvil me compraría una SIM de Másmóvil o de Simyo para mirar el correo y chatear con mis amigos. En cuanto unos pocos jóvenes empiecen a hacerlo veremos en las estaciones de autobuses, en los metros y en los parques a los chavales mirando el correo en su teléfono, en lugar de estar mandando arcaicos y carísimos SMS.
Aplicaciones como Fring están mejorándo muchísimo (ayer me la instalé en mi N80), te permiten conectar a Twitter, IM y Skype. El precio de una llamada internacional o nacional (dependiendo del operador) usando Fring es baratísimo, por no hablar de las llamadas de PC a PC o de Fring a PC.
Noticia (en inglés): La UE podrá impedir que los operadores bloqueen el uso de VoIP.