15/7/24

Una tablet para todo II



 1. Productividad. El tipo de trabajo que muchos de nosotros hacemos es: producir texto, estudiar textos, producir videos , audios y consumir Ocio.

2. Idoneidad. Para ello necesitamos una herramienta adecuada. En mi caso estoy usando la Tablet Samsung Galaxy Tabs8 Ultra. En el caso que ahora estoy grabando la aplicación de Notas está "traduciendo" el lenguaje escrito a caracteres tipográficos. La aplicación de "NOTAS" me está liberando del teclado permitiéndome escribir tumbado de forma muy natural y cómoda.

3. Más comodidades. Por medio de unos pocos iconos puedo tomar atajos. Estos días en los que estoy escribiendo muchos POST es algo que me viene muy bien, y mi letra no es la mejor.

4. Me he conectado a mi servidor Xeon pensaba que estaba caido, pero no: PLENAMENTE OPERATIVO. Una tarea esencial de ese equipo es tener la carpeta de Relatos Incompletos sincronizada, esa es la carpeta donde tengo los relatos enlos que estoy trabajando y que tengo guardada en OneDrive, ahora con Rsync la sincronito bidireccionalmente de modo que es sencillo trabajar en dispositivos muy diversos, conco Chromeos, o Android.

 Aquí podéis ver el precio, es un pago de una Sola vez. 60 dólares. Me lo plantearía si prescindira de OneDrive, cosa que No me planteo. La versión básica permite sincronizar de former no selectiva, lo cual para mi es suficiente ya que sólo quiero que una carpeta quede sincronizada.

5. Creación de post y notas. Escribir a mano es un placer propio de los Amish cuya vida transcurre de manera lenta y apacible. Aunque este método de escritura es cómodo no es del todo perfecto. A veces seintroducen errores. Por ejemplo, los puntos y las comas no siempre se reconocen. Es algo menor, y hay que fijarse. Me ha dado alegría ver que el servidor Xeon seguía operativo, es un gran equipo y es un procesador ide segundamano! Puede que seauno de mis mejores equipos. Lo tengo encendido 24/7 y rara vez no ha estado disponible. Normalmente cuando Windows se actualiza.

6. A veces me planteo contratar ciertos servicios, algunos de estos notanto por necesidad como por apoyar asus creadores. Por ejemplo: Telegram u Obsidian. No necesito la versión Premiun, pero son aplicaciones que uso muchísimo y quiero que sigan existiendo. Este es el precio de Obsidian Sync para sincronizar en Nube y tener acceso a un historial de versiones. Hay otra opción que es el apoyo de 25$ o más. Y esa es la opción que voy a escoger. Quiero que esta gente siga adelante. y me da temor que les pese conro a Ulysses y pasen a ser una aplicación comercial. Eso sería una faena para todos.

7. Creo que hace tiempo que no producía tantos videos. La culpa la tiene la tablet Samsung y su captura de pantalla. Simplifica mucho ala horade hecer tutoriales. Ahora bien, esta opción de pasar trato a letras sí que me estáayudandoenproducir texto.

8. Cuando leo que los portátiles usan procesadores Intel X64 algunos con modelos llamados "Ultra" y luego se sorprenden porque se calientan a mi me dan genes de llevarme las manos a la cabeza. Todo lo que no sea ARM Se va a terminar calentando y desperdiciando energía. Esos viejos procesadores son ineficientes. Apple nos mostró el camino a seguir y ahora el resto de la industria (y me refiero a Microsoft) empieza a ponerse las pilas. Apple ha metido sus SOC M1 y compañía en TODO, no sólo en ipads, sino en sus computadores de la serie Mac. Hay una empresa que me parece interesante, es FRAMEWORK,ya os he hablado. Creo que fue Zordor quien me la descubrió. Esta gente hace portátiles que son muy desmontables y fácilmente actualizables, como equipos son muy interesantes pero usan Intel X 64, en una comparativa escuché al avalista decir lo mudo que llegaban a calentarse. Una pena. los smartphones nos mostraron el camino de lo que los computadores debien de ser, y sólo Apple tomó nota de ello sacando buena ventaja. Ahora Microsoft va en hacer la "jugada Apple" que es llegar más tarde pero hacerlo mejor. Y creo que lo conseguirán, al menos si los Snapdragon hacen bien su trabajo.

9. Pienso en esto. Ahora estoy con una tablet de gama alta. No es un equipo barato, sobre todo si lo compras nuevo. Pero entra en la categoría de Computador, porque básicamente es una combinación de hardware y software orientados al ocio y a la productividad. Hay calidad en cada detalle y una buena ingeniería. Al menos a mí me está facilitando el hecho de producir contenido y trabajar en mis anotaciones. Además estoy pudiendo crear videos con mucha facilidad.

10. USAR UN SÓLO DISPOSITIVO TE HACE MÁS PRODUCTIVO. Eso es lo que me ha dicho mi buen amigo JL. Según él se nota que he dejado en casa todos mis chismes y ahora me estoy centrando en uno solo: la Samsung Galaxy Tab S8 ULTRA. Y tiene razón. Al centrarme en este único equipo estoy descubriendo funcionalidades que me están resultando esenciales, como os estoy mostrando en mis videos (no olvidéis ODYSEE). No sólo estoy produciendo videos y texto, también he sacado adelante un artículo que escribo para la revista Edificación Cristiana (que tiene una periodicidad trimestral. Os puedo asegurar que muchas veces me cuesta mucho trabajo Sacar adelante ese articulo, pero, qué tendrá de mágico el trazo a mano, la escritura con el Stylus, que atrae a las musas de la escritura. Y en ello estoy, en una poco frecuente combinación de tiempo y tranquilidad para escribir, y con una herramienta que cumple con lo que necesito: pantalla grande, y software cómodo y eficaz capaz de convertir mis trazos en texto.

Ahora pienso en mi vuelta a la normalidad. Pienso que el equilibrio que he ganado es algo difícil de olvidar. Estoy siendo muy productivo, y lo estoy disfrutando, ¿Seguirá la S8 teniendo su lugar en mi vida" civil" ?

Espero que sí. CADA UNO tiene su dispositivo TOTEM, y tiene un vínculo con él, mi amigo JL es manzanero de pro, y por eso dice que tiene una relación con su iPad difícil de sustituir. Lo entiendo perfectamente, cada herramienta tiene su usuario, y algunas cuestiones tienen más que ver con la química que con las especificaciones. Son factores intangibles que no se pueden cuantificar.

Y por eso dice JL que estoy más productivo cuando me centro en un solo equipo. Y tiene razón.

Quizás usar un solo dispositivo te lleva a "enredar" menos y una vez que has explorado lo que necesitas abrir (o desbloquear) tu equipo solo para ponerte a trabajar con él. En mi caso, en estos dias implica abrirlo, leer mi Biblia y tomar notas, luego echar un vistazo rápido en Telegram y ponerme en trabajar en un post, o como hice esta mañana, en un artículo que prácticamente he terminado, en mi caso el descubrimiento ha sido comprobar la comodidad que es usar el Pen para producir texto, es cómodo, es lento (y esto es bueno) y no necesito teclado, lo cual me permite otras posiciones. En una tablet ¡Puedes llevarlo todo! en mi caso, mis herramientas y mis ficheros. Y todo esto con conexión, la del hotel o el 5G. En Septiembre tengo que ir a Valencia a dar 5 charlas. Cuando yo subo a dar una charla llevo el ipad. Es estable y me gusta el tamaño. Pero podría llevar ÚNICAMENTE la S8 Ultra. De esa manera tendra, libros, programas Caplicaciones) e incluso le podría conectar el micrófono RODE y grabar las charlas directamente. Ojo,también me servira el ipad, o la Surface Laptop, aquí es donde entrar las preferencias de cada uno. Siempre recuerdo ese relato de ficción de una persona sin hogar en París que usaba el ipad para todo, también os recuerdo mi relato "la historia de Mollin Mauller" que usaba una tablet de Amazon como Único dispositivo,

http://www.vidasenred.com/2010/10/viajero-digital-micro-relato.html

El enlace anterior es del nomadista que sólo usa un ipad, salio publicado en GIZMODO y me encantó. Es uno de esos raros tesoros que hoy es cada vez más difícil de encontrar.