3/5/25

IA: se vienen cositas

 


🧠 Rumores, certezas y señales del futuro digital: lo que se viene en la IA y la tecnología (mayo 2025)

Mientras medio mundo sigue sorprendiéndose por lo que ya puede hacer la inteligencia artificial, los que llevamos tiempo explorando este terreno sabemos que lo más fuerte todavía no ha llegado. Este mes de mayo ha venido cargado de anuncios oficiales, filtraciones y pistas que, si uno sabe leer entre líneas, dibujan un futuro inmediato tan potente como incierto. Aquí en Vidas en Red seguimos la pista muy de cerca.


🚨 La IA ya no es solo una herramienta: se convierte en agente

OpenAI está preparando el terreno para lanzar agentes IA que actúan de forma autónoma. Hablamos de asistentes que no solo escriben textos o responden preguntas, sino que pueden hacer cosas por ti: comprar entradas, programar citas, enviar emails, leer documentos, operar en la web. Todo ello con criterio propio. El sistema Operator, en fase beta para algunos usuarios en EE. UU., es el primer paso.

No es ciencia ficción. Es el inicio de una nueva relación con la tecnología. Dentro de pocos necesitaremos psicólogos para vencer la adicción a las IA avatar y al aislamiento social.


🧭 Navegación real, persistente y personalizada

Se está probando un nuevo sistema de navegación web para ChatGPT mucho más avanzado. No solo busca y responde, sino que mantiene contexto, recuerda tus preferencias y puede operar en sitios que requieren login. Una especie de navegador con cerebro y memoria. Un amigo, un gurú, un rabino, un sacerdote. Ríete de la influencia de la información sesgada.


🖼️ Interfaz de escritorio dentro de ChatGPT

Algunos usuarios han reportado acceso a una especie de sistema operativo dentro de ChatGPT, con ventanas, herramientas abiertas en paralelo (código, navegador, chat, análisis de PDF…), y todo dentro de una única interfaz web. Ideal para creadores, programadores o quienes trabajamos con flujos complejos. De hecho cuanto más investigo me doy cuenta de que hay cantidades enormes de novedades que no son experimentales, tan sólo están esperando a lanzarlas.


🗣️ Conversaciones por voz… reales

Otro rumor muy fuerte: pronto podremos hablar con ChatGPT en modo conversación continua, sin pulsar botones, con pausas naturales, reconocimiento de emociones, incluso con estilos de voz personalizados. Es decir: una IA que suena como tú quieras y te responde en tiempo real. A esto súmale la posibilidad de usar ElevenLabs para producir locuciones de alta calidad. Las piezas encajan.


🧠 GPT-5 podría estar ya aquí… en silencio

Aunque no hay anuncio oficial, se rumorea que GPT-5 ya está en pruebas internas, y que algunas capacidades ya activas en GPTs personalizados podrían ser suyas sin que lo digan. Se habla de razonamiento más profundo, memoria semántica duradera y generación de código casi sin errores. Si esto se confirma, cambiaría las reglas del juego para programadores, escritores y analistas.


🔌 Tecnologías que vienen: energía, computación y privacidad

Mientras la IA avanza, también lo hace el hardware que la sostiene:

  • Nuevas células solares desarrolladas en Japón prometen eficiencia 1.000 veces mayor que los paneles actuales. Imagina lo que eso puede suponer para lo que algunos estamos soñando: el auto abastecimiento frente a la amenaza del próximo apagón.

  • Y ya se están construyendo megacentros de datos para IA (como el Proyecto Stargate), que serán el nuevo petróleo digital. La tendencia es clara: la IA crece, va a formar parte de nuestras vidas sí o sí, estos proyectos farónicos y estas inversiones colosales en hardware tendrán una repercusión directa en nuestras vidas.


¿Y ahora qué?

Desde Vidas en Red estaré pendiente para avisarte cuando alguna de estas funciones se confirme. Y cuando lo haga, prepararé una lista de ideas, pruebas y locuras creativas para que puedas experimentar con ellas sin miedo.

El segundo apagón tecnológico no vendrá por falta de energía. Vendrá cuando no sepamos qué hacer con el poder que tenemos en nuestras manos.

Converso