
(Post no mobile) Este fin de semana he estado en el sur, en mi maleta he llevado mi Pda y mi móvil y he podido bajar el correo mediante mi precaria conexión Gprs (a ver si las cosas mejoran). En la casa de mis suegros no encontré una red Wifi, apenas el Viernes por la noche, y saliendo a la ventana. Qué desilusión.
Hablando de movilidad. Leí en barrapunto y en bandaancha que Google, en colaboración con Open Office iban a desarrollar la idea de una versión de programa de ofimática en versión on-line, idea a la que se adelantó el señor Gates (leed aquí). Incluso se habla en la

Una idea muy parecida ya está en marcha (y la estoy usando) y es que con el uso masivo de las memorias flash, te puedes meter el Firefox, Thunderbird e incluso el OpenOffice en tu memoria, lo conectas a un ordenador, trabajas con tus programas y tus ficheros y aquí "no ha pasado nada". Creo que esto acerca un poco lo que aparece en la novela "El juego de Ender" ordenadores conectados a la red sin disco duro, almacenamiento en la web y aplicaciones que se ejecutan desde la red.
Más información aquí:
http://johnhaller.com/jh/mozilla/portable_firefox/ Para descargar la versión de Firefox
http://johnhaller.com/jh/useful_stuff/ Para ver otros programas en movilidad

Como ya hace tiempo que dicen en SUN : todo es la red, o mejor dicho, todo en la red.
ResponderEliminarPoco a poco iremos teniendo lo que actualmente tenemos en nuestro ordenador lo tendremos en la red : fotos , agenda, libreta direcciones, documentos, etc. por la facilidad de poder acceder a esta informaci´´on desde cualquier ordenador conectado a la red. Pero esta ventaja choca con nuestra privacidad, y es una cuestion que poco a poco ira eniendo mayor importancia.
De nuestra vida, ¿ que cosas tenemos en la red ? ¿ que puede cualquier persona saber de nosotros sin que nos enteremos ?
Mucho mas de lo que nos pensamos, creedme.