Experiencia 1- en el bus

El Domingo pasado volvía a Madrid desde el sur de España, en una de las paradas se subió una chica de unos 20 años en el asiento de delante, pero no seáis mal pensandos, Converso no se fijó en la chica, sino en su móvil (lo juro por mis puntos Vodafone!!!). La chica no paró en todo el trayecto de enviar mensajes, leer sus mensajes de texto en lo que parecía una extensa biblioteca de SMS, miró sus fotos y no sé cuantas cosas más.
Algunos pensaréis que qué narices hacía yo espiando a esa chica, ¡pues recabar información para contárosla a vosotros!. Intenté leer los mensajes pero no pude, incluso le saqué un par de fotos con el móvil (cuando encienda el portátil os las subo).
Experiencia 2- entre adolescentes
Para los a

La mayor tiene un bonito y femenino móvil con una aceptable cámara de fotos y buena autonomía, la pequeña además tiene un manos libres. No es que usen mucho el móvil, es parte de una manera de vivir.
Conclusión
Zordor decía que el futuro es convergencia, y tiene mucha razón. El amigo Gates dijo que los futuros ordenadores eran teléfonos móviles con posibilidades de conectarlos al televisor, y creó que acertó (¿Habéis visto en la Isla cómo se comunican con un Nokia -creo?).
Ahora e

Profecía de Converso, el Nostradamus de Vidas en red. En menos de 2 años veremos teléfonos celulares con las prestaciones de un Pentium III, sistemas operativos completos, buena conectividad, y planes de precios que nos permitan tanto navegar por internet, como hablar sin límites. Ordenadores completos con posibilidad de usarlos como nuestro único ordenador.
El día que eso suceda, los virusmakers esbozarán una sonrisa, y entraremos en un caos tecnológico sin precedentes...
ResponderEliminarUn saludo,
V512
Hablando de mobiles seguro que esta alternativa a origami les va gustar... y corre linux!!!
ResponderEliminarhttp://madpenguin.org/cms/index.php/?m=show&id=6827&page=1
No el móvil exactamente, sino el smartphone, que al fin y al cabo no es ni más ni menos que un ordenador de bolsillo. Que se pueda conectar a un monitor o televisor para aumentar su capacidad de escritorio sería una funcionalidad muy interesante.
ResponderEliminarY en cuanto a la segunda pregunta, creo que lo que está ocurriendo es que los computadores se están diversificando, tenemos pc´s de sobremesa, portátiles, handhelds, PDA, barebones, Media Centers... es cuestión de que los hagan más pequeños, Origami es el Neanthertal de las futuras consolas.