
Sí, ya sé que no tiene ningún misterio conectar la salida de vídeo a la pantalla del salón de casa, de hecho no hay que hacer nada, es rápido, automático, no hay que configurar Xorg ni nada de eso, lo enchufas y listo.
Esta tarde mi esposa estaba con el ordenador de sobremesa y yo tenía ganas de usar el Asus, pero en la pantalla grande, así que estuve un rato leyendo mis feeds, en el irc con los amigos de Red-handed.

Después de ducharme estuvimos viendo la segunda temporada de Héroes (que tiene una pinta estupenda), pero en el segundo episodio mi reproductor de DVD/DivX (con una entrada usb a la que había conectado un disco duro externo) la imagen se quedó congelada, y no hubo manera de seguir viendo el interesante segundo episodio, ¿qué hice?, encendí el EeePC, lo enchufé a la pantalla, y seguimos viendo la serie, con calidad excelente, vídeo fluido y lectura total de cualquier formato de vídeo.
Si alguien me pregunta si estoy contento con la compra del EeePC le diré que sí, muy contento.

La ultima foto es graciosa, solo falta que alguien diga "ya estan aquiiiii"
ResponderEliminarQue chevere converso, y a colación de este tema, es posible que se muestre imagen en el asus e^3 pc y en la pantalla externa?
ResponderEliminarSaludos
con todo lo geek que eres tu casa se parece mas a la de mi abuela que a la de kevin mitnick
ResponderEliminarKevin no tenía casa, ceporro.
ResponderEliminarno, era un homeless ... y ahora tiene un blog con un mac que le donaron
ResponderEliminarParece que el EeePC es una auténtica mini-maravilla. He leído que el EeePC2 va a tener 10 pulgadas de pantalla, cosa que sería incluso más atrayente para el usuario. Además, eso de que lleve Xandros-Linux me gusta aún más,... desde hace 3 años no sé lo que es Window$.
ResponderEliminarEstoy deseando que lo traigan a España.
y que ocurre con la Ñ?
ResponderEliminar