o desde la región de Rojava, al norte de Siria. Sus historias son idénticas, contactaron por Facebook con un grupo llamado los
El New York Times comenta la experiencia de varios combatientes, como Clay Lawton, de 26 años y de Rhode Island, él oyó hablar por primera vez de ISIS en el programa de TV "El show de Jon Stewart", por aquella época trabajaba en el sector turístico, conduciendo lanchas de isla a isla. Tras el Instituto Clay se alistó en el ejército donde sirvió durante un año, aunque su unidad nunca fue desplegada, aunque él siempre deseó haber combatido. Un día un amigo le mostró el vídeo de la ejecución de James Foley, así como el de la ejecución de 250 soldados Sirios en el desierto. Lo siguiente que hizo fue buscar en Internet: "Cómo luchar contra ISIS". Fue así cómo encontró el grupo de Facebook de Lions of Rojava, quienes estaban reclutando voluntarios, se afilió a la Unidad de protección del pueblo.

En estas milicias se encuentra una gran variedad de personas, desde jóvenes de 19 años, a hombre de 66, como el canadiense Peter Douglas, profesor de inglés. Hay veteranos del ejército, y personas sin experiencia, a veces es tan poca la experiencia que un combatiente le dijo al periodista del NYT "a algunos de estos no los quisiera tener en mi equipo de Paintball". También hay sujetos extraños, uno de ellos asegura escuchar de manera telepática las voces de los soldados de ISIS, otro fue expulsado por tener un severo caso de déficit de atención, otro aseguraba comprender por qué luchaba ISIS e incluso empatizaba con su causa y un tipo medio paranoico le preguntaba a cada persona que se encontraba si la CIA lo había enviado.
También hay españoles luchando contra ISIS, el diario El País el 6 de Abril de este año se hico eco de los dos comunistas que se alistaron "para luchar contra el fascismo de ISIS", fueron detenidos por las autoridades españolas bajo los cargos de unirse en un conflicto armado sin la autorización del Estado, y de unirse a milicias consideradas terroristas por algunos organismos internacionales.
La primera foto es una foto de varios milicianos de los Leones de Rojava. En la segundo foto podemos ver a Clay Lawton, estadounidense combatiendo contra ISIS, imágen del NYT.
Algunos dicen que la cuestión clave es que Rusia tiene base naval en Siria ( https://en.wikipedia.org/wiki/Russian_naval_facility_in_Tartus ) y la OTAN no, aunque hay voces que minimizan la importancia de dicha base ( http://charly015.blogspot.com.es/2013/05/la-base-naval-rusa-en-tartus-siria.html ).
ResponderEliminarEscucha el podcast de RLC sobr el tema: http://www.ivoox.com/rlc-2015-10-11-el-papel-rusia-siria-audios-mp3_rf_8913533_1.html