Esta es mi experiencia.
5/12/24
7/11/23
Represión como medio para establecerse en el poder, es actualidad
16/3/23
GPT-4 esto sí ilusiona
Escucha el episodio en este enlace:
https://www.spreaker.com/episode/53226286
Nuevas medicinas, ayudas en la enseñanza, eliminar tareas tediosas, y esto es sólo el principio.
Actualmente, como modelo de lenguaje, GPT-4 aún no ha sido lanzado y no se conoce con exactitud qué novedades incluirá en comparación con su predecesor, GPT-3. Sin embargo, se espera que GPT-4 tenga mejoras significativas en la generación de lenguaje natural y en la capacidad de comprensión y razonamiento de texto.
Es probable que GPT-4 incluya una mayor capacidad para generar textos coherentes y cohesivos en diversos temas y estilos de escritura. Además, se espera que tenga una mejor comprensión del contexto y la semántica del lenguaje, lo que podría permitir una mayor precisión en la generación de respuestas a preguntas y en la realización de tareas complejas de procesamiento del lenguaje natural.
También se espera que GPT-4 tenga una mayor capacidad para aprender de manera autónoma, lo que podría permitir una reducción en la cantidad de datos necesarios para entrenarlo y una mayor eficiencia en su uso en diferentes aplicaciones.
2/3/23
20/4/22
Golpe de Estado a Twitter por Elon Musk y nuevas adquisiciones
ELON MUSK AMENAZA CON COMPRAR TWITTER
Mariupol va camino de ser un desastre como pocas veces hemos visto. Hoy también hablo de tecnología: el interés de Musk por comprar Twitter, la consola Direct Play y ¡nueva adquisición! la Surface Pro X, estas son las razones por las que este equipo me interesa.
https://www.spreaker.com/user/4579938/220420-habemus-surface-pro-x
Isla2 difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2Nzky
Suscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred
MacBook Air M1 (2020): https://amzn.to/3zSQSUB
Surface Pro X: https://amzn.to/3JSVvkV
23/12/21
Omicron (notas del podcast)
Notas del podcast publicado hoy
¿Qué películas tengo en mi punto de mira?
Spiderman. Ya en cines.
Mayo: Strange "Multiverse of madness" Una vuelta al auténtico Strange, un peligroso hechicero que se enfrenta a peligros chungos, no como el capitán América.
Atentos a "Block" la empresa de Jack Dorsey orientada en el mundo cripto.
Está claro que el dinero que tenemos es una baraja marcada por los estados endeudados y los Bancos centrales. El mundo cripto será la solución y el bote salvacidas a una economía que se hunde. Y los smart contracts también.
El estudiante de Malasia que comenta de la Surface Go 3 en su día a día (en un decepcionante vídeo, pero que es el camino a seguir): https://youtu.be/i9ZN4fRhE-o
Asus VivoBook Slate: https://estore.asus.com/es/90nb0vc2-m01290-vivobook-13-slate-oled-t3300ka-lq031ws.html
Una especie de Surface, pero más barata, con pantalla OLED se presenta como una alternativa económica al iPad Pro y al recién anunciado Surface Go 3.
Podrá adquirirse próximamente a un precio de 599 dólares en su versión de 4 GB de RAM y 128 GB de memoria. El equipo incluye el Asus Pen 2.0, así como el teclado con trackpad.
CONSIDERACIONES SOBRE LA PANDEMIA (aquí no hay notas, vas a tener que escucharte el podcast).
Portal (para Facebook, y con Alexa) el dispositivo de comunicaciones que tu madre necesita: https://amzn.to/3En7C6W
Chuwei HiPadX, la tablet convertible con Windows a precio de derribo: https://amzn.to/3msG2zb
28/7/21
Citizen y la vigilancia ciudadana (notas del podcast)
En el año 2014 apareció la película “Nightcrawler” que habla del mundo de los periodistas de noticias sensacionalistas, gente que trabaja de noche y que corren a los tiroteos, incendios, vendiendo esas noticias a televisoras de Los Ángeles.
“Shot in the dark” es un docu reality de Netflix que habla de esos cazadores de noticias nocturnas, gente que lleva en su coche varias emisoras de radio, que llevan portátiles y cámaras para grabar las noticias, negociar con la televisión y subir los vídeos. Compiten entre ellos por llegar a la noticia y viven vidas muy estresantes.
¿Por qué cuento todo esto? Porque hay una aplicación que se dedica a esto, a grabar vídeos de noticias catastróficas, alertas de seguridad, y por cierto, podrías ganar dinero emitiendo noticias de este tipo (si vives en los EEUU, claro).
CITIZEN, la app de seguridad que convierte a cada persona en una cámara de vigilancia
Citizen es una aplicación móvil que envía a los usuarios alertas de seguridad basadas en la ubicación en tiempo real. [1] [2] [3] [4] Permite a los usuarios leer actualizaciones sobre informes en curso, transmitir videos en vivo y dejar comentarios. [1] [2] La aplicación utiliza antenas de radio instaladas en las principales ciudades para monitorear las comunicaciones del 911, [5] y los empleados filtran el audio para generar alertas. [5] En marzo de 2020, Citizen agregó el rastreador de contactos digital COVID-19 SafePass. La aplicación está disponible para iOS y Android dispositivos [6] en 20 ciudades, [7]incluyendo la ciudad de Nueva York, el área de la bahía de San Francisco, Baltimore, Los Ángeles, [8] Filadelfia. [9] Detroit, [10] Indianápolis, [11] Phoenix, [12] [13] Cincinnati, [14] Chicago, Minneapolis, Saint Paul y Cleveland. [15]
¿Quiere ganar $ 200 al día en la ciudad de Nueva York? Corre a la escena de un asesinato, un incendio con tres alarmas o un accidente de tráfico, luego saca tu teléfono y comienza a filmar.
Ese es el argumento de Citizen, una controvertida aplicación de vigilancia del vecindario que contrata silenciosamente a neoyorquinos para transmitir en vivo escenas del crimen y otras emergencias públicas en un aparente esfuerzo por alentar a más ciudadanos comunes a hacer lo mismo, según descubrió The Post.
Pero la aplicación que antes se llamaba a sí misma "Vigilante", y que ahora cuenta con más de 7 millones de usuarios en 30 ciudades, también está reclutando silenciosamente "miembros del equipo de campo" en los sitios de trabajo de periodismo para correr por la ciudad en busca de emergencias.
Un usuario llamado Chris, que se hace llamar @cgutter_, pasó el jueves en bicicleta por el Bronx en al menos seis emergencias diferentes, incluido un accidente de autobús sangriento en Morris Avenue y un informe de disparos en East 175th Street. Chris ha transmitido 1,600 videos que han acumulado 1.52 millones de visitas, según su perfil.
Más tarde la empresa reconoció que Chris trabaja para Citizen.
“Citizen cuenta con equipos en algunas de las ciudades donde la aplicación está disponible para demostrar cómo funciona la plataforma y modelar prácticas de transmisión responsable en situaciones en las que los eventos se desarrollan en tiempo real”, dijo la portavoz.
¿Cuánto cobra un empleado de Citizen? pueden ganar $ 200 por día por turnos de ocho horas, mientras que a los trabajadores en Los Ángeles se les ofrece $ 250 por día por turnos de 10 horas. Citizen planea expandir su equipo de campo a "otros 10 mercados principales" pronto, según el listado.
HISTORIA DE LA APP
Inicialmente su nombre fue “Vigilante” (2016) a las 48 horas de salir la Apple Store la retiró por “problemas de seguridad” , al parecer había demasiadas alertas basadas en el perfil racial, acoso, y alertas de gente sospechosa que podía ser (o no) inocentes.
Consultaron con autoridades policiales y expertos de modo que la app solo envía alertas consideradas una amenaza para la "seguridad pública", omitiendo llamadas sobre personas sospechosas, bolsos sospechosos e incidentes relacionados con drogas.
2018 el éxito llega cuando un director de una escuela reciba una alerta de un ataque terrorista cercano. Ese año hubo un incendio en la torre Trump y 34 usuarios estuvieron retransmitiendo el hecho en directo.
Los bomberos de NY tienen obligado tener instalada esa app en sus teléfonos, incluso médicos de emergencias la están usando para estar preparados por si vienen pacientes.
2020 la app mejoró con capacidades sociales (mensajes privados, añadir amigos), vídeos cortos seleccionados. La app se usó con motivo del asesinato de George Floyd, los manifestantes grababan a los policías y las protestas en sí.
2021 en Mayo la app ofreció una recompensa de 30K dólares por la captura de un supuesto pirómano, dieron la foto y el nombre del sujeto. Resultó que la información era errónea, era cierto que la policía buscaba a esa persona, pero era inocente.
Citizen tiene a empleados escuchando las comunicaciones del 911, el criterio es alertar de situaciones de seguridad pública. A los empleados les animan a mantenerse activos comunicando incidentes.
Preguntas
Hay algunos interrogantes más que inquietantes sobre esta app, por un lado está el sistema de rastreo de contactos, ¿está violando la privacidad la app, o acaso le hemos dado permiso para ofrecerle nuestra información? La empresa asegura que no comparte datos con las autoridades a no ser que sea por orden judicial.
Cada día vemos cómo la policía detiene a criminales o infractores que tienen el detalle de grabarse en vídeo, por ejemplo el tipo que conducía a velocidad excesiva, gente llevando drogas en lanchas, o gente grabando atracos.
¿Qué piensas sobre el hecho de que haya cámaras en la calle? En la serie FBI dan con los criminales gracias a: a) cámaras de seguridad, b) localización de teléfonos móviles, c) redes sociales y publicaciones.
A la gente que se opone a las cámaras de seguridad les preguntaría qué pasaría si fueran víctimas de un delito y resulta que han pillado al criminal gracias a las cámaras. Cómo iba vestido el delincuente, por dónde se movió.
En un Estado de derecho con garantías la vigilancia protege a los ciudadanos. Con la tecnología actual ser un criminal es cada vez más difícil, por eso aumentan los ciberdelitos, porque el tipo con la media en la cara y una recortada en las manos no puede correr muy lejos sin que lo detengan.
El verdadero problema no es si estamos vigilados, el problema es agitar a una turba, acusar falsamente a un tipo que resulta que era inocente.
Enlaces:
https://nypost.com/2021/07/25/citizen-pays-new-yorkers-25-an-hour-to-livestream-crime-scenes/
https://gizmodo.com/citizen-wants-to-pay-you-25-an-hour-to-be-a-nightcrawl-1847363924/amp?__twitter_impression=true
https://en.wikipedia.org/wiki/Citizen_(app)
15/7/21
¡Los helados son cada vez más pequeños! (notas del podcast)
https://www.xataka.com/vehiculos/dron-grande-incautado-espana-se-utilizaba-para-llevar-droga-marruecos-a-andalucia
El dron que estás viendo en la imagen de cabecera tiene una envergadura de casi 4,5 metros, pesa 26 Kg y ha sido incautado recientemente por la policía nacional española en Málaga, que afirma que es el dron más grande jamás incautado en el país.
El dron Mugin 4450, capaz de transportar una carga de hasta 25 Kg según sus especificaciones oficiales (aunque se habla de cargas de 150 Kg por parte de los traficantes)
Trasladaba droga desde Marruecos hasta la Península Ibérica, una ruta que puede hacer sin problemas gracias a sus 7 horas de autonomía de vuelo y su velocidad de crucero de 120 Km/h.
Necesita una pista de despegue de 60 metros y otra de aterrizaje de 85 metros.
Noticia: Interior comprará 30 drones para luchar contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar / Drones de Kilo y medio. A 3,5M Euros cada uno.
Tráfico distribuye los 39 drones que vigilarán las carreteras españolas este verano
Los drones están destinados a la detección de conductas temerarias al volante y a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos de elevado riesgo de accidentes y en las carreteras con un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular ciclistas, motociclistas y peatones.
https://www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2021/Trafico_distribuye_los_39_drones_que_vigilaran_las_carreteras_espanolas_este_verano.shtml
Imágenes de los drones dela DGT: https://drive.google.com/file/d/1WsGVMxQv3sNq8wc_kfTxwpKvG2SAH8-U/view
¿Estamos ante una nueva era de vigilancia dron? Sí. La DGT le está sacando partido, mucho más barato que un helicóptero.
Nueva guerra: enjambres de drones PtmyA
¿NO OS PARECE QUE LOS HELADOS MAGNUM Y CORNETO SON CADA VEZ MÁS PEQUEÑOS?
https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/no-imaginaciones-tuyas-helados-dulces-se-han-vuelto-pequenos-se-llama-reduflacion?utm_source=xataka&utm_medium=network&utm_campaign=editorial_recommendation_section
Las RRSS se han llenado de comentarios y fotos comparativas en las que se muestra un Magnum de hace tres años y uno de ahora, ¡cada año los hacen más pequeños! ¿es una impresión personal? ¡no! Es objetivamente cierto.
La botella de Pepsi de 2 L ¡ahora es de 1,5L!
Varios periodistas de la BBC analizaron durante los últimos cuatro años 19 productos de distintos fabricantes y descubrieron que 18 de ellos habían sufrido reducciones en su tamaño. La Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido revela que en los últimos cinco años más de 2.529 productos han menguado de tamaño sin variar los precios. El fenómeno es evidente en snacks, cereales, aceites, atún, aceitunas, suavizantes, detergentes y refrescos, entre otros. Básicamente, un reclamo de que las bolsas ahora traen más aire que producto.
Algunos ejemplos:
Las legumbres que venían en bolsas de 500 gramos pasaron a 400 gramos. Los paquetes de galletas, que tradicionalmente eran de 140 gramos ahora contienen 103 gramos, explican algunos consumidores.
Los Toblerone han menguado (mira la foto en el artículo) Nestlé ha asegurado que en ocasiones también redujo el peso de sus productos para disminuir las calorías o equiparar el proceso de producción en distintos países.
Los fabricantes se excusan: precio de materias primas, procesos de fabricación iguales, devaluación de la moneda.
EL AIRE DE LAS PATATAS LAYS (una polémica por la cantidad de aire que llevan las bolsas) Lays hizo un experimento para mostrar que el aire permite que el producto esté en mejor estado. Bien jugado.
NIPEGUM LIBERA SUS PODCAST UNO A UNO, se trata de podcast que ha hecho para sus fieles más fieles, para sus fanáticos. Algunos duran hasta 30 horas en los que habla sin parar (ok, ahí me he pasado).
19/11/18
Bluemove, primera experiencia ¡a por la segunda!
Y si queréis escuchar el formato podcast (con más temas, no es sólo el audio del vídeo) lo tenéis en iVoox:
¿Has visto los precios del Amazon Black Friday? mira el Echo Dot en este enlace, ¡vaya rebaja de precios!.
3/7/18
Viviendo entre dos mundos
¿Qué hay al otro lado? 1) amistades 2) debates, ideas 3) creación de contenidos 4) admiración, quizás en la vida real eres una persona normal, pero en la red tiene cientos o miles de personas que te siguen y para ellos formas parte de sus vidas
¿Hablas a menudo de tu vida online? no, o casi nunca. Cuando lo he hecho no entienden la importancia que tiene para mí, o lo real que es el asunto. Quizás lo consideran como una diversión, pero ignoran la cantidad de gente que hay. Sí, mi familia lo sabe, pero no es algo que pregunten.
¿Supone un problema o una interferencia? intento que no, pero obviamente supone un tiempo que le dedicas, intento que ese tiempo sea de grabar cuando camino por la calle, o cuando estoy solo en casa, intento hacerlo todo desde mi teléfono, en movildad, aprovechando los ratos de tren y similares.
En el podcast de hoy hago mención de tres personas a las que reto a que respondan: Camionero Geek, Rupert y Camelogía. Claro, si ellos quieren.
5/11/17
Documentos fundacionales de Vidas en red
La filosofía de Vidas en red se basa en obsesiones de hace años, muchas vienen inspiradas por entradas en blogs, audios o vídeos, siempre de creadores de contenido amateurs que no buscaban reconocimiento, sino compartir una obsesión. Cada “pìeza de conocimiento” constituye uno de los pilares fundacionales de nuestra República, hasta forma un tipo de canon que forma el corpus ideológico de nuestro movimiento.
Estos son los 7 documentos fundacionales, con mención a especial a uno añadido hoy, 5 de Noviembre de 2017, Día festivo en nuestra República Isleña.
Documentos míticos de VER
1. El post de jcnet sobre el uso de la UX50 http://www.vidasenred.com/2006/06/sony-ux50-uso-intensivo-el-relato.html
2. El audio del señor Neo7 hablado del uso que hace del Huawei MediadPad X2 y cómo usa su BQ E6, visitad su blog: http://mimemoria.net
3. Entrevistas al amigo Lector sobre el uso de su smartphone.
4. El blog de Jonathan http://sobreviviendosinpc.tumblr.com/
5. El Droidcast con Charo Falcón.
6. Milsim Rupert: Feliz día de Domingo en Roma (podcast).
7. El documento compilado y traducido por Jonathan del hacker ruso. 5/11/17
8. Documento compilado por Jonathan, Hacker ruso 2ª parte 24/04/18
9. El iPhone 7 Plus de Jonathan Mark.
El mundo de las PDA´s
Sony UX50: es el documento fundacional de VER. Un Meek de Colombia con una Sony Clie ux50 y cómo la usa de manera intensa en su día a día. El documento es casi inagotable, lleno de detalles, magistralmente narrado. Aun hoy, sigue vigente como lo que debería ser el análisis de experiencia de usuario.
El Ronin de VER, el guerrero épico, el señor Jonathan de Chile me mandó hoy un documento que he añadido a la biblioteca fundacional de VER con el número 7, no sé cómo encontró un post de un ruso que pasaba los fines de semana en los bosques perdidos, pero quiere estar conectado. Así que con una PDA Windows fue añadiendo cosas que echaba de menos, batería, móvil para acceder a la red, ratón, altavoces….
El ingenio humano y el conocimiento, además de la pasión se conjugan para sacar partido a la tecnología. Aquí no hay afán de negocio, sino puro interés por un disfrute personal de la tecnología, llevada más allá de sus límites.
HOY: estamos en un periodo de la tecnología sin mucha gracia, tenemos Tablets, pero los que hemos vivido el periodo de las PDA vivimos con nostalgia ese pasado donde las cosas no eran tan fáciles.
¿Dónde está el unicornio actual? ¿cual es el refugio del Meekismo actual? ¿cuales son las fuentes de inspiración para un Meek?.
Informática de segunda mano, equipos baratos. Mi esposa tiene un portátil de 200 Euros, un Lenovo con un i5.
Microplacas. Ayer pasé la tarde jugando con mi sobrino en la Raspberry. Los chinos están sacando nuevas placas, les puedes meter Linux, Windows…. y sus posibilidades de expansión y cacharreo son inmensas.
Los NAS. Me llaman mucho la atención, son sistemas cerrados pero con grandes posibilidades.
Android. Es el refugio de los Geeks, nos guste o no hay mucha más libertad de cacharreo, personalización….
Telegram. Los blogs parece que han muerto, nos quedan los podcast, y Telegram cada vez tiene más importancia para crear comunidades.
Lan Partys. Es el espacio común de los Meeks, intercambio de conocimientos, de contenidos y lugar de confraternización AFK. No, no han muerto las partys, sino que deben volver con más fuerza que nunca.
10/10/17
La República de los 5 segundos
15/5/17
Tu primer PC. Directo épico lleno de nostálgicas experiencias. Irrepetible!!!
No va a ser fácil explicar relatar una experiencia como esta. Hoy sospechaba que el directo que iba a emitir online vía Spreaker no iba a ser muy allá. No tenía preparado nada, así de sencillo. Es suficiente razón ¿no?. Surgió un tema interesante: ¿cual fue tu primer PC?. Para muchos geeks este es un tema que fácilmente puede derivar en una charla de horas. Pero este tema fue un tranpolín para recuperar de esa gran biblioteca que es Vidas en red antiguos post, como "La vida en un Ciber", o para leer la última entrada de Jonathan en su blog Cyberpunk "Sobreviviendo sin PC".
Y entonces se abrió un portal interdimensional y salieron más experiencias. Como la del Holandés errante, quien entró en el directo para hablarnos de sus dos primeros PC. O de lector, quien nos compartió sus notas (ahora publicadas en Medium) de su experiencia con PC´s, cibercafés, y la programación.
Y fue sólo el principio. Mientras tanto la música nos acompañó, la banda sonora de Blade Runner sonaba melodiosa, llevando cada lectura a niveles épicos. Casi tres horas de directo que nos dejó a todos con la sensación de que habíamos sido participantes de una experiencia de podcasting en streaming única. .
26/4/17
El día que perdí a alguien que amé
Han pasado veinte años casi. Como ocurre con aquellas personas que amas y se han ido, nunca las dejas de olvidar. Cada día que pasa se hacen más grandes, más queridas, y el recuerdo de las mismas se ennoblece más con el tiempo. Recuerdo que me gustaba llegar media hora antes de nuestra cita a comer porque me gustaba sentarme en la salita para conversar con mi tía Mercedes y jugar con la hija asiática de mi primo y su esposa taiwanesa. Quiero pensar que algo de ella queda en mi, y que quizás, si Dios me da vida y llego a convertirme en un ancianito octogenario, quizás no sea un viejo gruñón y malhumorado, sino un hombre bondadoso que atrae a otros con su luz, porque tuve un ejemplo vivo delante de mis ojos, y porque yo mismo me alimentaba, cada martes, de aquel amor cuyos vínculos viven más allá de la muerte.
10/4/17
Routers, equipos minimalistas y visiones del futuro (podcast)
Notas del podcast
Problemas con el router.
Contratados 120/10 y por Wifi me llegan 20/10 en el mejor de los casos.
Mac Mini: no le llegan los archivos del NAS.
En la cocina: apenas recepción y cuando se enciende el microhondas, nada.
¿De qué sirve tener tanto ancho de banda si luego la mayoría de los dispositivos que tienes no lo aprovechan? (el PC de sobremesa es un anacronismo, apenas lo usamos más que para algún trabajo, y descargar). Ya ni desayuno con él.
¿Solución?, ¡un router nuevo!, quería que tuviera dual band, 5 Ghz.
Que esa decisión te pille un Sábado en el que no tengas mucho que hacer... que en mi caso es raro. Y con Amazon Prime a golpe de compra.... es un gran peligro.
El router Asus RT-AC66U_B1 tiene todo eso y más. Tiene un control de invitados muy chulos, una app (Android iOS) donde controlar todo, incluso el ancho de banda que usa cada dispositivo. Descargas usb. Servidor cliente VPN.
La instalación y el panel de administrador es genial, realmente viene con muchas opciones. He quitado el Wifi del router de mi operador, ahora está en sólo módem.
Experiencia: Es como si tuviera cada equipo inalámbrico conectado por cable al router. Incluso en la cocina con el microhondas encendido me llega el máximo de ancho de banda que tengo contratado.
U_B1 - Router Inalámbrico Dual-Band AC1750 Gigabit (USB 3.0, Chip doble núcleo, Triple VLAN) http://amzn.to/2oPOMm2
Y hablemos de mini malismo Geek.
Mis comentarios sobre el equipo del sr. Mahjong han despertado interés. Muchos geeks son conscientes de que no necesitan los potentes equipos nuevos. Es más, los equipos más económicos son suficientes para sus necesidades, necesidades que son superiores a las del común de los mortales.
Y así tenemos el equipo de un amigo de Twitter:
http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_373930.html?vip=763081&gclid=Cj0KEQjwt6fHBRDtm9O8xPPHq4gBEiQAdxotvAjDRudCzeVe16Ys2yPXMRuLFeLLgemXlg7_Vz70v1caAmxD8P8HAQ
Se trata del VOYO V3 miniPC 166 Euros para un equipo con Windows 10 Intel Cherry Trail X7-Z8700 Quad Core TV Box Windows 10 WiFi Bluetooth 4.0 4GB RAM 32GB eMMC HDMI Connectivity.
Lleva el Cherry Trail X7 y 4 Gb de RAM. El usuario de Twitter comentaba que lo usa como equipo de diario. Amigos, seamos sinceros, no todos usamos autocad. E incluso si editamos vídeo en plan sencillo podríamos hacerlo con este equipo, ¿no lo hacemos con nuestros móviles?.
En mi caso yo he optado por equipos más potentes de segunda mano, ahí está mi Intel Quad Core que va de maravilla, la pregunta es: si tuviera que cambiar de sobremesa, ¿cual sería mi opción?:
Un Dual Core Macbook. Con un SSD.
Un Intel i3. Los venden nuevos o de segunda mano por poco dinero. Incluso un i5.
Una configuración de este tipo, Barebone.
Un portátil de segunda mano.
En cualquier caso no más de 250/300 Euros.
¿Cuanto tiempo va a tardar el público general en darse cuenta de eso?, porque la gama media ya ha llegado a los Smartphones, pero no ha llegado a los sobremesas, a los equipos domésticos.
Otra opción a explotar es que cuando la gente empiece a optar por estos equipos económicos contrarán la potencia en PC virtuales. Por ejemplo, si necesitan aplicaciones que necesitan tirar de máquina acudan a Escritorios remotos que contraten por horas, suban sus archivos y trabajen, pienso en edición de vídeo profesional, en aplicaciones de ingeniería, e incluso en juegos online como están haciendo la gente de Nvidia. Los grandes centros de datos tienen potencia de sobra y están deseando en venderte horas de uso, que es el negocio de Amazon.
Eso si no entra Amazon y se mete a vender a particulares este tipo de servicios.
Personal: ahora me ocurre que teniendo un ultra portátil o el mismo móvil, las ideas que me surgen las guardo, pero lo que me faltan son horas para grabar los podcast. Mucha productividad pero me falta el tiempo de micro.
5/4/17
Desinformación en la red y granjas de trolls
Ya que en el pasado han intentado criminalizar y restringir Internet pero no han podido, la estrategia es clara: envenenar la red con mentiras para plantarnos un psicoteatro de propaganda que nos mantenga engañados, ¿cómo lo hacen? en el podcast de hoy os explico qué están haciendo qué países y cómo están llevando a cabo sus tácticas de desinformación en la red.
15/3/17
Nipegun, la entrevista
Argentino, polémico, geek, vanidoso, genio, idealista, innovador. Conoce a uno de los podcasters desconocidos y cuyos seguidores son más fieles.
25/2/17
13/2/17
Uno ya no tiene 20 años
Tras la kedada del pasado Sábado siempre quedan temas interesantes que han surgido fuera del micrófono, he aquí algunas reflexiones sobre estos temas.