26/6/24

¿Puede un iPad hacer esto?



Ya estoy preparando mentalmente mi mochila para una pequeña escapada. Tengo claro que los cuadernos se vienen conmigo. Voy a darle a la escritura y al dibujo todo lo que pueda, para mí es terapia ocupacional. Pero también llevaré, espero, la Surface Laptop 7ª Gen (Snapdragon), el Chromebook (piscina, seguramente) y y una tablet, quizás el iPad Pro. No lo tengo claro. Seguramente termine haciendo dibujos y escribiendo mini relatos en papel todo el día, no hay obligación. 


He salido a medio día, en mi tiempo de descanso al McDonalds, no me entusiasma porque tiene poca luz, y encima amenaza tormenta. Conecto la Surface a la conexión del móvil sin sacar el móvil del bolsillo (hurra), ya no uso las conexiones gratuitas de los establecimiento, NO ME FÍO NI UN PELO.


He instalado mi vieja licencia de Scrivener en la Surface Laptop, la cuestión es que es una licencia descatalogada, pero los amables dueños de Scrivener me la han actualizado a la versión 3 del programa de escritura. Bien por ellos. Encima ahora es más cara. Ahora la tengo en lo que (espero) que sea mi dispositivo principal, os recuerdo que tengo dos dispositivos en venta, y que no sólo están en ÓPTIMAS CONDICIONES, sino que están muy bien de precio. Tengo un relato en ciernes, lo tengo bastante trabajado en mi cuaderno Rhodia para relatos, con tinta azul, y creo que puede dar para “algo”, pero a la hora de redactarlo a fondo, quiero usar Scrivener, que en muchos sentidos es mejor que Obsidian, aunque Obsidian tiene mejor interfaz. Mucha mejor. 


Ya en casa. Tengo el equipo con los dos monitores conectado. En el monitor de la izquierda tengo al amigo Terry Davis, todavía recuerdo cuando hace dos (o tres veranos) no dejaba de verlo de fondo. Me llegaron una serie de pegatinas de Aliexpress, y he pasado un buen rato “decorando” mi nuevo diario (Claire Fontaine tamaño A4), comencé con muchas dudas, pero estoy ahora completamente convencido, el gran formato me permite ser mucho más creativo, a nivel de formatos de página, o de pegar cosas. En los falsos directos con antiguos vídeos de Terry siempre hay gente en el chat. Es curioso. Somos una pequeña comunidad de fanáticos de Terry, ¿cuantos seremos en el mundo, cien, mil, diez mil? no creo que lleguemos a tanto. Terry mira muchos vídeos, algunos cómicos con los que se parte de risa, otros no son cómicos, y no sé qué se le pasa por la cabeza, que se parte de risa. Por cierto, muy partidario de Trump, cuando aun no era presidente. También sube actualizaciones por FTP de su blog, o consulta su script oracular de palabras aleatorias, encontrando sentido en todas ellas. Terry, finalmente me has contagiado, yo también estoy subiendo mis screencast a Archive (y a Odysee), de hecho hoy he subido uno. No sé si me estoy cansando ya de mi teclado Logitech de siempre, quizás necesite algo más grande, más apropiado para escribir. 


Fue buscando artículos de escritores que escriben a mano (esto es redundante) encontré uno que hablaba de las bondades de Scrivener, de hecho el escritor afirma que la licencia de Scrivener le costo más de mil Euros, ¡porque se tuvo que comprar una Mac! ya la aplicación sólo existía para MacOS. 


Algo que me funciona MUY bien es el iPad extendido como pantalla, creo que Apple ha hecho un buen trabajo, no es igual que con un SO de Escritorio, pero es casi totalmente funcional. Pero ¿es un dispositivo de producción de contenido? Un Chromebook es MUY superior en todas las áreas. Inmensamente superior. Un teclado integrado, una pantalla divisible y fácilmente arrastrable, un sistema de ficheros, aplicaciones de escritorio con Linux. Nada que ver. Me preocupa estas nuevas generaciones que no usan PC´s. Lo comenté de un amigo cuya hija usa el iPad para todo, y eso le acarrea enormes limitaciones, lo que pasa es que ella no es consciente de esas limitaciones. 


Leo correos de trabajo a las 22 hrs. No es normal. La cosa es que han incorporado una herramienta nueva en el software, me leo la documentación con satisfacción. El que es un friki lo es también para su trabajo, mañana tendré que hacer cosas, por ejemplo, quizás un nuevo vídeo tutorial. Me pondré con ello en el primer rato que tenga. Tengo conectada la SFL7 (Surface Laptop de 7ª Generación, la de ARM SnapDragon) a los monitores, pero sin conectarla a la red eléctrica, quiero ver qué tal se comporta. Y se comporta bien. He jugado a Ogame, sigo viendo a Terry, leo correos y tengo varias aplicaciones abiertas. Las limitaciones de dispositivo de Whatsapp son una castaña. Un atraso. Whatsapp es una castaña, pero todo el mundo lo tiene, por lo que es la telefonía IP que soñamos en su momento. Y es gratis. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tolerancia cero con las faltas de respeto, palabras malsonantes y comentarios denigrantes sobre la sublime saga de Stars Wars..