16/5/25

🎙️ ¡Ya tengo la eSIM de Simyo! 😮

 


Hoy me llegó la eSIM de Simyo, pero resulta que mi querido Note 10... ¡no tiene soporte para eSIM! 😅 Plan B, la he puesto en mi smartphone principal, mi leal Galaxy S22 Ultra. 

Aun así, hice un test de velocidad y me quedé boquiabierto: ¡1 Gbps de bajada! Nunca había experimentado esa velocidad en mis manos. Sin embargo, ese momento épico tuvo su precio... solo el test de bajada se tragó 2 GB de mi tarifa. ⚡📶

¿Hasta dónde estamos dispuestos a sacrificar datos por curiosidad tecnológica?

¿Y por qué tengo Simyo? Resulta que tenía que dar de baja una línea que mi madre tenía y, sinceramente, no queria ir a la tienda Orange a dar de baja la línea. Esa línea era fijo-móvil y la usaba el servicio de tele asistencia de Granada, así que por evitarme el paseo simplemente hice una portabilidad y por 4,50 Euros tengo 20 o 25 Gb (ya no recuerdo) y de paso pruebo la eSim, algo que no tenía en mi haber tecnológico. Otra cosa que he aprendido es que no puedo tener activas tres SIMS, dos nanoSIM y la eSIM. Sólo puedo tener dos. Ahora mismo tengo: mi SIM personal (Pepephone), mi SIM de trabajo (Movistar) y la eSIM de Simyo (digamos que de pruebas).

Aunque también me planteo tener la eSIM como refuerzo de datos, bien porque agote los datos (lo dudo, tengo 59 Gb) o bien porque la cobertura de las anteriores falle (durante el apagón estuve cambiando de una SIM a otra). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tolerancia cero con las faltas de respeto, palabras malsonantes y comentarios denigrantes sobre la sublime saga de Stars Wars..