7/9/25

Del caos narrativo a nuevos relato con DeepSeek

 

🧠 Del caos de mis relatos a una IA que escribe por mí

Llevo años escribiendo. Lo sabes si eres lector habitual de Vidas en Red. Tengo carpetas y subcarpetas con decenas (quizás cientos) de relatos, unos terminados, otros a medio hacer, muchos empezados con ganas pero abandonados por falta de tiempo, inspiración... o simplemente por culpa del bendito caos de la vida.

Y un día pensé:
"¿Y si una IA leyera todo esto y escribiera una historia nueva por mí, pero inspirada en mi estilo, mis temas, mis obsesiones?"

Spoiler: se puede hacer. Y lo he hecho.


🛠 El nacimiento de deeprelator.py

Así nació un pequeño proyecto personal: un script en Python que he bautizado como deeprelator.py. Su misión es sencilla (pero no fácil): leer todos mis archivos .txt, .rtf, .md y .docx de varias carpetas donde escribo, extraer el contenido, y con eso generar un relato nuevo usando inteligencia artificial.

El modelo que estoy probando es DeepSeek, una IA rápida, potente y con una opción de pago bastante asequible (aunque sigo prefiriendo a mi compi de siempre, ChatGPT, que sigue siendo el mejor para muchas cosas).


📁 Cómo funciona

El script hace varias cosas de forma automatizada:

  1. Me pregunta las carpetas donde tengo los relatos. Puedo darle una o varias, y guarda esas rutas en un fichero (rutas_usadas.txt) para la próxima vez.

  2. Lee todos los archivos de esas carpetas. Si hay .rtf o .docx que no puede leer directamente, usa pandoc para convertirlos a texto plano.

  3. Fragmenta los textos si pesan mucho para evitar errores por límite de tokens (sí, DeepSeek da error 413 si te pasas... algo aprendí a las malas 😅).

  4. Me pregunta el tema del relato: puede ser una idea, una palabra, un resumen. Por ejemplo: "Un hacker nómada que vive en una furgoneta y hackea redes Wi-Fi rurales".

  5. Genera el relato usando ese tema y los textos que ya tenía escritos como inspiración. Todo mediante la API de DeepSeek.

  6. Muestra una barra de progreso (esto me encanta, muy estilo maker), y al final guarda el relato con un nombre con fecha y hora, por ejemplo:
    2025-09-25-12-48-37_relato.txt


🧪 Tecnología usada

  • 🐍 Python 3

  • 📄 Librerías: docx, pypandoc, tqdm, requests

  • 🧠 API de DeepSeek (clave personalizada)

  • 💡 Pandoc instalado en local para convertir documentos

  • ⏳ Fragmentación inteligente para evitar errores por exceso de contenido


🤖 Y ahora, a producir historias

Estoy encantado. No porque la IA me sustituya como escritor (nunca lo hará), sino porque es como tener un asistente creativo entrenado en mi propio universo narrativo. Los relatos que salen no son perfectos, pero están impregnados de mí. Y eso me gusta.

De paso, automatizo lo que era un proceso lento y manual. ¿El siguiente paso? Tal vez añadir una interfaz web, una integración con Obsidian, o incluso con voz. Ya sabes cómo soy...

Y tú, ¿tienes carpetas olvidadas llenas de ideas? ¿Te gustaría que una IA las leyera todas y te devolviera algo nuevo, algo tuyo pero con una chispa diferente? Escríbeme. Esto es Vidas en Red. Y seguimos creando.

Actualización

En mi afán de superar los límites de DeepSeek le he pedido que escrita un relato de 50 mil palabras. Eso supera los límites, de modo que el script lo que hace es trabajar por segmentos para burlar los límites, creando un índice y resumen del mega relato (realmente una novela). Está tardando lo suyo.


Esto que veis es una captura conforme escribo este post, lleva como media hora, incluso he ido a ducharme y me temo que me iré a la cama y seguirá trabajando. Mientras tanto leo que Google ha sacado "Magenta" una herramienta para creación musical. Esto.... esto es un no parar. Gemini, de quien dije que habían perdido la batalla, o al menos estaban muy por detrás, sigue avanzando. Yo no puedo hablar de benchmarks, puedo hablar de los "sencillos" scripts y cómo la IA me ayuda a crear flujos de trabajo, y ahora mismo lo único en lo que OpenAI gana es en el modo Agente, que es una barbaridad, y en la humanización de su chat (que tampoco es para tanto).

Os dejo el vídeo que recoge lo que ha sido el proceso de usar la API de Deepseek y de poner a competir a las dos principales IA´s.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tolerancia cero con las faltas de respeto, palabras malsonantes y comentarios denigrantes sobre la sublime saga de Stars Wars..