IO, la película de Netflix, ahora la han titulado “Sola en la tierra” o algo así. Antes que nada. decir que una película es de Ciencia Ficción implica una serie de elementos esenciales: esta película no cumple con ninguno. Creo que Netflix está produciendo películas baratas, con portadas llamativas e historias que a priori llaman la atención. Pero luego son tomaduras de pelo. La historia (tranquilos que no hay destripe) está protagonizada por dos personas. Dos. En una especie de granja. Y la chica se comunica con su novio, que está en una base en IO por una especie de email en un PC con pantalla de fondo negro y color verde. Toma ya Ciencia ficción. Está el rollo post apocalíptico: el planeta está contaminado al máximo, así que se tiene que poner una máscara de oxígeno para visitar las zonas contaminadas, que son escenarios cutres en ruinas.
No, Netflix, no nos tomes el pelo. Si nos quieres colar una castaña, pon a Will Smith en una peli absurda en la que hay hadas y orcos conviviendo con la raza humana. Vale, es Will Smith, aunque la peli no es gran cosa, pero no racaneéis con escenarios de polígonos industriales y casas abandonadas, por que esto ¡DE CIENCIA FICCIÓN NO TIENE NADA!. Leed este análisis que coincide con el mío.
Y hablando de Netflix: Bandersnatch comienzá bien y luego “meh…”. Mi esposa y yo nos quedamos dormidos. Pero al menos el planteamiento era atrevido. A ver qué tal la que van a sacar de Black Mirror el 2 de Febrero que promete ser más bien rollo terror fantástico, pero tienen buenos actores.

La atención ha sido buena y no se puede decir que la empresa Ubeqo sea culpable de negligencia. Simplemente he tenido la mala suerte de que mis dos primeras experiencias no hayan sido buenas del todo, la primera porque el coche estaba sin batería, la segunda, porque el usuario anterior cometió la negligencia de dejar el coche con el depósito casi vacío. Sinceramente, no estoy muy animado a repetir.
Me di de alta en la empresa https://respiro.es, tienen precios algo mejores y de momento estoy pagando la cuota de 5 Euros al mes para tener acceso a precios más económicos. Estos me hicieron sacarme un seguro anual de 50 Euros, cosa que Ubeqo no me pidió (bien por ellos). Pero lo cierto es que no he usado Respiro por una razón: Wible me ofrece lo mismo, a un precio mejor, y encima puedo tomar el coche en un sitio y dejarlo en cualquier sitio de la zona Wible. Con Respiro y Ubeqo tienes que dejar el coche en la misma zona y ojo: al hacer la reserva tienes que establecer la hora de recogida y de devolución, si lo sueltas más tarde penalización, si lo dejas antes: te aguantas.
¿Qué ventajas tienen entonces estas compañías? que el parking te pille al lado de casa. En trayectos largos tampoco es que sea un gran precio, sale mucho más rentable una empresa de alquiler de coches (mira Pepecar y https://www.doyouspain.com tienen precios muy buenos (ojo con la letra pequeña, las franquicias, la política lleno--lleno y los límites de kilometraje). Lee más experiencias de Carsharing en este enlace.
Colaborar con Vidas en red es sencillo: si deseas adquirir algún producto de Amazon házmelo saber a vidasenred (a)gm4il.c0 m y te mandaré un enlace de compra, no te cuesta nada y puedo cubrir gastos.
4 Tb de disco externo y muchas funciones de Western Digital ¡oportunidad! https://amzn.to/2RMlBQl
Consigue el juegazo de XBox Forza Horizon 4 a un precio de escándalo: https://amzn.to/2B6Y2am
Kindle Fire HD8, la Tablet con mejor relación calidad precio: https://amzn.to/2S6XwTx