Como participante de Red-handed tengo el privilegio de conocer a auténticos expertos del mundo de la informática. Uno de ellos es msvolt, de Argentina, quien hace 2 años fué el despiadado propietario de un iPod touch al que exprimió forzándole a hacer cosas que hoy hace el iPhone 4.
msvolt accedió a ser entrevistado por Vidas en red, en la entrevista nos comparte su amplísima experiencia en el mundo de Cydia, las aplicaciones con las que ponía a sudar su iPod, y cómo en su vida diaria el iPod fué desplazando su ordenador portátil. Las ambiciones de msvolt no se detuvieron cuando necesitó mejorar la potencia de la antena Wifi integrada en el dispositivo.Como en su casa no disponía de Wifi, pero el vecino sí que lo tenía, msvolt abrió su iPod y con la ayuda de Internet y de su experiencia convirtió su iPod en un poderoso receptor de Wifi. De esa manera tenía al iPod funcionando a pleno rendimiento, como si de un PC de sobremesa se tratara, descargando torrents, vídeos, aplicaciones, música....
Todo esto me lo contó msvolt en el canal de irc de #red-handed y ahora lo comparte con todos nosotros. En próximos post: los vídeos y fotos de cómo quedó el iPod de msvolt.
Hola compañero, ¿cómo estás?
todo bien converso
Gracias por aceptar ser entrevistado para Vidas en red, me ha interesado muchísimo el partido que le sacas al iPod y las cosas que consigues hacer con él, consiguiendo que sea un auténtico computador multitarea y exprimiendo al máximo su potencia.
Es un placer man, siempre me ha gustado tu web, es mas, nunca te lo dije creo pero era uno de lo pocos que seguía a red-handed antes de aparecer en el programa de radio junto a otro que escuchaba antes que era el programa de radio de sonic y emulatronia qué época jajaja.
Estas son mis preguntas, tómate la libertad de responder cuando quieras y cómo quieras:
1. ¿Por qué te decidiste por un producto como el iPod Touch y no por un terminal con Android o un tablet con Android?.
A ver, en realidad no fué así, cuando yo lo compré hace como dos años no existía ni Android ni nada de eso, es más, yo no sabía ni lo que era el iPod Touch, la historia fue así, yo tenía un mp4 imitación de un iPod classic que era muy básico, sólo sería para películas y mp3, era malísimo. Un día me lo robaron y al tiempo me entraron ganas de comprar un mp4 mejor, ya que el que tenía con 2,4" de pantalla se hacía corto para ver una película con subtítulos, te podías quedar vizco, y como mp3 era malísimo. Buscando encontré un iPod touch táctil con pantalla de 3,2", me dije que era genial, lo compré sin saber el potencial de aquella mini bestia. Piensa que cuando lo compré sólo reproducía mp3 y mp4, además de usarlo para fotos e internet, es decir ¡ya era algo increible! y más en aquella época que no había celulares que respondieran tan rápido, y para colmo era multi touch, un sueño.
Con el tiempo Apple decide habilitar las App, o sea, las aplicaciones, y ahí fué cuando dije "¡nooooo!", ¿cómo puede ser que un aparato diseñado para música y películas e internet se le puedan instalar juegos y programas mejores que los de cualquier celular. Y la verdad, fué así como el iOS me ganó el corazón.
2. Cuéntanos cómo era tu vida diaria usando el iPod Touch, por ejemplo desde que salías de la cama hasta que volvías a la cama :-)
Lo usaba en el trabajo sobre todo, para navegar, ver mis feeds, escuchar mi música y radios online, grabarlas, escuchar y bajar podast, chatear por msn, GTalk, Yahoo e IRC, para Facebook, Twitter, ver series o películas que me las bajaba desde el mismo iPod en mp4, así como mis álbumes en mp3, y hasta las aplicaciones, que las instalaba desde el mismo iPod, jugaba juegos en 3D y hasta blogueaba desde el iPod subiendo fotos, enlaces. Miraba mis múltiples cuentas de correo en Hotmail, Yahoo y Gmail, editaba fotos, archivos de Word, miraba PDF, Excell.
De camino a casa lo usaba para escuchar música. Donde le daba más uso era al reemplazar mi Asus 1000 que vendí y que no lo usaba, puesto que me resultaba más cómodo usar mi iPod.
3. ¿Qué aplicaciones te resultaban más útiles?.
Ufff, a ver, hay muchas de las aplicaciones de la App Store, las que más recuerdo son los clientes de IRC, ooTunes para escuchar la radio online y poder ripearlas, una aplicación excelente con miles de radios. Mobile RSS para leer mi feeds. LogMeIn Ignition para manejar el PC de casa por escritorio remoto. Im+4 para chatear por GTalk así como Yahoo, ICQ y otras redes. PDF Expert el cual creo que es el mejor programa para ver PDF´s muy grandes. Air Mouse para usar el iPod como un ratón y teclado inalámbrico sublime. iCam para ver mis cámaras web de casa, ¡hasta 4 cámaras puedes seguir!, una aplicación de seguridad muy buena. Quick Office mobile para ver y editar Word, Excell y PDF.
De las de Cydia con Jailbreak son: iFile para explorar archivos, ver vídeos, mp3, comprimir y descomprimir, ver fotos. Safari Download Manager para poder bajar archivos de cualquier extensión en Safari atachment, de manera que pudiera bajar cualquier fichero adjunto no soportado. Sb Setting, un menú imprescindible para activar y desactivar cosas como conexiones 3G, Bluetooth, y Wifi.
Activé además algunos parches del sistema como Nocyfresh, una modificación de Cydia para no recargar la base de datos. iMemory Enhancer para mejorar el uso de la memoria y la swat. Youtube downloader para bajar los vídeos de Youtube. Infini Dock para tener más de cinco iconos en el Dock. mAdvLock para poner una clave a cada aplicación importante. iWep y Aircrack para sacar las claves de un router con clave WEP. Insomnia para que no se apague el Wifi o el 3G cuando descargo algo, evitando que el sistema se "duerma".
App Sync para sincronizar las aplicaciones con iTunes. YxFlash para poder ver avi, wmv y flv. Instalous para instalar aplicaciones. Lock info para mostrar información de cualquier bloqueo. Torrentula como cliente de Bit Torrent. iBlunoba para usar el BT y transferir archivos, películas o lo que sea. vWallpaper para fondos animados. Mobile terminal que es un terminal al estilo Linux para poder instalar cosas muy del sistema. Y... me estoy olvidadndo de muchos más que ya no recuerdo. Pensad que esto lo usé hace unos dos años, por lo que ya habrán salido cosas mucho mejores o más completas para el iOS4.
4. ¿Qué es el Jailbreak y por qué lo recomiendas?.
Es una modificación que se le hace al sistema para mejorarlo, usar mods o habilitar prestaciones que el fabricanto no desea habilitar por cuestiones de políticia empresarial o Dios sabe por qué. Por ejemplo, mi iPod Touch 2G venía con BT integrado, pero sólo se podía usar para auriculares, bada de transferir archivos como se podía hacer en otros teléfonos. Con el Jailbreak se habilitó la función de multitarea, que Apple decía que no se podía porque el hardware no lo soportaba, ¡pamplinas!. Para poder bajar archivos desde Safari, de correos, o subir archivos, soporte para otros formatos de vídeo. Incluso hoy en día hay soporte para Flash, algo que Apple no quiere. Es más el copy/paste, las carpetas, la multitarea, el Wallpaper y muchas más cosas son copias mejoradas de lo que ya se había hecho antes con el Jailbreak. En la Corte de EEUU ya se aprobó que el Jailbreak es algo legal, aún así Apple siempre está buscando la forma de evitar todo ese tema. Como te he dicho otras veces un iPod Touch o un iPhone sin esas opciones en un hardware muy bueno, pero muy desperdiciado ya que no usas ni la mitad de lo que da de sí. Mi iPod de hace dos años podía hacer más cosas de lo que un iPhone 4 hace hoy día, y eso que el iPhone es mucho más potente, pero, está muy limitado y eso es una pena.
5. Al no ser un iPhone el iPod no tiene 3G, ¿cómo solucionaste tus necesidades de conexión y cómo lo modificaste para mejorarlo?, ¿seguiste alguna guía o tutorial?.
Ja ja ja, bueno con ese tema estaba limitado al wifi que me llegaba en el trabajo, que es donde más uso le daba. En casa estaba como a más de 100 metros por lo uqe tenía que hacer la parabólica humana. Un día vi una web llamada Fisin, si mal no recuerdo, habían abierto un iPod como el mío, el tema era que en la web sólo enseñaban fotos, no explicaban nada de cómo abrirlo. Lo bueno es que pude ver la antena interna del Wifi y con esos datos me animé a abrirlo, y a hacerle una conexión para una antena Wifi casera que monté a mi gusto, tomando varias ideas de muchas antes que vi en un foro de un master llamado Zero13. Creo que hasta la fecha nadie le ha hecho un sacrilegio así a un iPod como le hice yo. Todo funcionó bien y la señal era estable, con muy buena intensidad. Os dejo unas fotos que muestran cómo montar la antena y la conexión, así como dos vídeos con el iPod funcionando con la antena y un soporte casero para el iPod.
6. ¿Cual será tu próximo gadget?, ¿recomendarías el iPod?.
Estoy entre el iPhone 4 y un Samsung Galaxys i9000. Hoy en día estoy con una Netbook msi win u210 hasta que la cambie por alguno de estos dos celulares.
7. ¿Qué piensas de la polémica anti Apple y su filosofía?.
Mmmmm, la verdad no soy un Fanboy como seguro pensarán los que lean esto. Yo creo que hoy en día ambas empresas, Google y Apple son las que se tiran palos a la cabeza. Las dos tienen cosas buenas y malas, por ejemplo, Google te deja hacer muchas cosas que hoy en día Apple no. Pero esa libertad a veces va en contra, por ejemplo, rootear un celular con Android es más fácil que hacer Jailbreak a un iPhone. También ocurre que al no tener un control general de las .apk no tienen la misma calidad ni el acabado que las aplicaciones de Apple. Aunque Apple, al tener una calidad mayor a veces son demasiado quisquillosos con las aplicaciones y muchas de las cosas buenas Android ya las tiene integradas en el sistema. En Apple la única salida para tener las mismas prestaciones es usar Jailbreak. Si me dan a elegir un celular sin dudas escogería el iPhone 4, pero... siempre que pueda hacerle Jailbreak, si no, usaría Android.
8. Y por último, ¿te gustaría añadir algo más?.
No creo que tenga mucho más que agregar, sólo darte las gracias por el post. Cuando tenga mi nuevo celular pasará por la misma tortura de antena Wifi, ja ja ja, saludos a todos desde Argentina. Alfredo (msvolt).
Nota: msvolt me dice que la web de dónde sacó la información para modificar la antena es http://www.ifixit.com/Guide.
Mostrando las entradas para la consulta ipod msvolt ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ipod msvolt ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
13/9/10
18/6/13
Hackeando el Meizu
Nuestro aparentemente desaparecido amigo MsVolt, conocido por ampliar la antena Wifi de un iPod Touch ha vuelto a las andadas. Por necesidades puntuales ha añadido la batería de un Nokia a su terminal Meizu, y ahora puede disfrutar de
¡¡¡¡OCHO HORAS DE USO DE PANTALLA!!!!
Como dice él, quedó feo, pero útil
¡¡¡¡OCHO HORAS DE USO DE PANTALLA!!!!
Como dice él, quedó feo, pero útil
Más info:
14/9/10
Vídeos del iPod modificado de msvolt
Si queréis ver todas las fotos que msvolt me pasó donde aparecen detalles de la apertura del iPod y su modificación visitad este enlace.
4/12/12
Héroes de la tecnología
No era la primera vez que desvirtualizábamos. conocí a Rupert allá por el mes de ¿Abril? (disculpad mi mala memoria), con motivo de la venta del Note y de poder conocernos, ya que nos leíamos mutuamente.

La conversación que hemos tenido me ha hecho pensar mucho en las relaciones que se forman cuando pasan de la 2.0 a la 1.0, cómo se van forjando amistades, y cómo uno va descubriendo a las personas conforme la distancia se va acortando.
Yo, que soy un viejuno, he visto el inicio del podcasting, haciendo mi modesta contribución. Algunos de los más noveles no sabrán quien es Jose A. Gelado y "Comunicando podcast", pero en España creo que es fundamental recorrer esos primeros y emblemáticos podcast para valorar los cambios que estamos teniendo. hemos pasado del podcasting de Geeks que daban noticias, comentarios y resolvían dudas, a otro tipo de podcasting en el que los autores no buscan tanto disfrutar de lo que hacen, como recibir el reconocimiento por ello. Quiero hablar con tranquilidad de este tema, sin hacer alusiones, ya que es una auto crítica en voz alta.

Uno de los temas de los que hablamos es del abismo tecnológico que nos separan en los distintos continentes, aunque Internet haya eliminado las distancias, las realidades que se viven son muy diferentes, en Argentina sufren unos aranceles que los condenan a pagar fortunas por gadgets que aquí son de por sí caros. Rupert ha contribuido a reducir esas distancias, y yo me pregunto, ¿qué podemos hacer por aliviar esas diferencias?.
Cuando pienso en mis relatos sobre héroes urbanos que salvan dificultades inmensas para disfrutar de la tecnología. Esos héroes no son de ficción, son personas reales, y tienen nombre, se llaman Jonatán y MsVolt.
19/7/12
SIM de Yoigo recibida

Pues bien, tal como indicaron hoy mismo me llegó la SIM de Yoigo. La agencia ASM no es que tenga la mejor reputación, de hecho isgFernando tuvo serios problemas para recibirla a tiempo, en mi caso ha ido perfecto.
He tenido que recortar la SIM ya que Yoigo NO ofrece MicroSIM (operadores más pequeños como MÁSMÓVIL lo ofrcen directamente), aunque en las tiendas Yoigo te la recortan, yo tengo mis propios medios (gracias Deal Extreme).
He solicitado la tarifa del DOS (2 cts llamadas y 1 Gb de datos con reducción de velocidad) y de promoción un bono de 10 Gb de datos, fundamental para este periodo veraniego, en el que se consumen mucho más datos al estar fuera de casa. El verano pasado (estaba con Orange) tenía 500 Mb con reducción de velocidad y ellos me ofrecieron la posibilidad de ampliar en otros 500 Mb por 8 Euros, cosa que al menos les agradecí, pero seguía siendo poco, recordad que el año pasado llevé mi querido iPad 1 3G como único equipo móvil, aún así sobreviví con el bono de Orange y otro de Meteor que compré en Dublín.
Aprovecho para saludar a mi amigo msVolt, un hacker en el más puro sentido, él ha sido entrevistado y sus vídeos modificando su iPod son ya míticos. Acaba de sacar su primer Spreaker y lo estoy siguiendo, una persona a tener en cuenta ya que sabe de lo que habla, ¡os lo recomiendo y le doy la bienvenida a Spreaker!.

10/9/10
Impresiones de la HTC Desire de mi amigo Dan
Ayer quedé con mi amigo Daniel, fotógrafo profesional para más señas y webmaster de su portal profesional www.vandama.com. El objeto además de comer juntos y charlar, era el mismo que cuando quedé con Arot, que me enseñara su HTC Desire, pero desde una perspectiva diferente: como usuario experto. Y vaya diferencia ver un iPad o una Desire en una tienda, a verla por un tipo que es capaz de exprimirla al máximo.
Me gustó y mucho la HTC Desire, la pantalla es fabulosa, son 3,7 pulgadas, un tamaño magnífico para navegar, ver películas, pero no demasiado grande. La nitidez y calidad es notable. Pero lo que más me gustó fue la respuesta y el comportamiento del sistema en general, 1 Ghz de procesador y 576 Mhz de RAM se notan muchísimo. Por contaros alguna de las "barbaridades" que mi amigo le ha hecho a la Desire.... cuando fué a Francia tenía dos programas de mapas (tipo Tomtom) corriendo a la vez, la música reproduciéndose y mandando la señal por BT al sistema de sonido del coche, la mensajería abierta, y alguna cosa más, y además recibía llamadas y hablaba sin problema. Eso no lo pueden hacer los demás terminales.
Además, ese "tuneado" de HTC le sienta fenomenal, algo que iPhone no tiene y que me resulta incomprensible es un escritorio con Widgets, donde puedas ver el calendario, tus contactos.... es realmente útil tener lo mejor de los dos mundos, por un lado el escritorio con accesos directos, widgets, y luego la pestaña de Android que nos permite acceder a todas las aplicaciones.
Y hablando de aplicaciones es una pasada ver la Desire repleta de aplicaciones útiles, nos pasamos prácticamente todo el tiempo de la comida viendo y probando aplicaciones, una de ellas es Truphone, de hecho estamos entusiasmados con este software de comunicaciones que es una especie de Fring mejorado.
Dani me cuenta que ahora tienen el portátil "aburrido" en un rincón de casa. Es un gustazo ver la cantidad de cosas que ahora podemos hacer con estos computadores de mano. Eso hace que uno experimente la misma emoción que cuando la informática empezó a meterse en nuestros hogares y todo era un mundo por descubrir. Pues bien, ahora estamos comenzando de nuevo otra era, mucho más emocionante que la anterior, la era de la movilidad.
Nota para los amantes de la guerra- Antes de que cuente tres saldrá alguien escribiendo "¡Ves! te contradices otra vez, seguro que te arrepentiste de conseguir un iPhone, y ahora te pones a alabar la Desiré, Android es mejor bla bla bla, etc..........". Amigos, voy a escribir lo que pienso, Android me sigue fascinando y creo que la guerra Android/iPhone se va a poner más que interesante. No hay que tomar partido en plan "decídete, eres de Apple o de Android". No. Eso es lo que hacíamos de pequeños, pero ya somos mayores.
Mi consejo es que disfrutes de lo que tienes. En serio. Conozco gente que tiene un iPhone 3G que hace maravillas, y ahí tenéis el Geeks Phone que aunque es más limitado que otros teléfonos es capaz de hacer una cantidad increible de cosas, tengo amigos que están felices con Windows mobile y tienen sus chismes tuneados de tal manera que cubren completamente TODAS sus necesidades. Disfruta lo que tienes, sácale partido, conócelo a fondo, y.... no mires con rencor al que viene con otro gadget hablando de lo maravilloso que es.
Web oficial de HTC Desire con información técnica.
Próximo post: "Msvolt, la experiencia de un geek capaz de exprimir su iPod touch".

Además, ese "tuneado" de HTC le sienta fenomenal, algo que iPhone no tiene y que me resulta incomprensible es un escritorio con Widgets, donde puedas ver el calendario, tus contactos.... es realmente útil tener lo mejor de los dos mundos, por un lado el escritorio con accesos directos, widgets, y luego la pestaña de Android que nos permite acceder a todas las aplicaciones.
Y hablando de aplicaciones es una pasada ver la Desire repleta de aplicaciones útiles, nos pasamos prácticamente todo el tiempo de la comida viendo y probando aplicaciones, una de ellas es Truphone, de hecho estamos entusiasmados con este software de comunicaciones que es una especie de Fring mejorado.
Dani me cuenta que ahora tienen el portátil "aburrido" en un rincón de casa. Es un gustazo ver la cantidad de cosas que ahora podemos hacer con estos computadores de mano. Eso hace que uno experimente la misma emoción que cuando la informática empezó a meterse en nuestros hogares y todo era un mundo por descubrir. Pues bien, ahora estamos comenzando de nuevo otra era, mucho más emocionante que la anterior, la era de la movilidad.
Nota para los amantes de la guerra- Antes de que cuente tres saldrá alguien escribiendo "¡Ves! te contradices otra vez, seguro que te arrepentiste de conseguir un iPhone, y ahora te pones a alabar la Desiré, Android es mejor bla bla bla, etc..........". Amigos, voy a escribir lo que pienso, Android me sigue fascinando y creo que la guerra Android/iPhone se va a poner más que interesante. No hay que tomar partido en plan "decídete, eres de Apple o de Android". No. Eso es lo que hacíamos de pequeños, pero ya somos mayores.
Mi consejo es que disfrutes de lo que tienes. En serio. Conozco gente que tiene un iPhone 3G que hace maravillas, y ahí tenéis el Geeks Phone que aunque es más limitado que otros teléfonos es capaz de hacer una cantidad increible de cosas, tengo amigos que están felices con Windows mobile y tienen sus chismes tuneados de tal manera que cubren completamente TODAS sus necesidades. Disfruta lo que tienes, sácale partido, conócelo a fondo, y.... no mires con rencor al que viene con otro gadget hablando de lo maravilloso que es.
Web oficial de HTC Desire con información técnica.
Próximo post: "Msvolt, la experiencia de un geek capaz de exprimir su iPod touch".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)