Para ello es importante de vez en cuando sacar la aspiradora, abrir la carcasa exterior e ir aspirando con cuidado la suciedad. Os sorprenderá la cantidad de porquería que os encontraréis, en mi caso había polvo, no mucho, pero sí que encontré, así que fué una satisfacción dejarlo todo como los chorros del oro. Por cierto, para aquellos que seáis chicos/as muy limpios, usad el aspirado con cuidado, poniendo atención a:
-ventilador
-cables
-ranuras y huecos
Y por supuesto, no uséis el Mr. Propper (o Don Limpio) ni ningún producto, sólo aspirado.



Otra cosa que me encanta de Dell en los sobremesas, es que se abren como un libro dejando mucho espacio para maniobrar.
ResponderEliminarpara la proxima te recomiendo ir un paso mas alla: desmontar el disipador del micro, descubriras una nueva dimension en suciedad y hasta es posible que encuentres vida inteligente.
ResponderEliminarEs, con mucha diferencia, donde mas porqueria se acumula, y que dificulta mucho la disipacion del calor. No es dificil desmontarlo(va encajado a presion), pero si no lo has hecho nunca es conveniente que lo haga alguien que sepa estando tu delante. Compra tambien un tubo de pasta termica (aprox 5-6 euros). Cuando levantes el disipador limpias todo bien (metiendo el disipador debajo del grifo si es necesario) aplicas una pequeña capa de pasta en ambas superficies y lo montas de nuevo.
Yo lo hago aproximadamente cada año y se nota la diferencia en ruido y sabes que estas alargando la vida del pc.
un saludo.
Jajajaja, pués si es posible que la haya.
ResponderEliminarDependiendo del tipo de socket, será mas facil ó no de quitar, los actuales sistemas de fijación del disipador al zócalo ó socket, son casi extremadamente sencilos de quitar y poner, no como los mas antiguos, los socket A/462 de AMD y los 370 de Intel, no son demasiado dificiles, solo hay que tener casi extremo cuidado al desanclar la fijación, ya que hay que apalancar un poco y si se encapa la herramienta, adios placa base.
Saludos y buen post/bricolaje Julio.
Perdón, solo añadir, que para acceder al aleteado del sisipador y poder cepillarlo agusto y quede optimamente limpio, es necesario retirar el ventilador, que normalmente está fijado con tornillos de estrella (4) y así se puede poner incluso bajo el agua, para que quede reluciente, también es necesario tener una gota de pasta termica, para reponer la que se quita al limpiar y de paso se renueva y se asegura la correcta transferencia térmica entre el micro y el disipador.
ResponderEliminarSaludos y feliz brico-limpieza.
Hola:
ResponderEliminarSi me permitis un consejo para mi la manera de dejar una CPU mas limpia evitando desmontar el disipador es someterla a un chorro de aire a presion.
Se desconectan todos los cables, se abre la torre se lleva a una Gasolinera/taller donde tengan equipo de aire a presion (la manguera de inflar las ruedas) y queda como nuevo.Incluso los huecos mas rebeldes del disipador del micro.
Comprobado :)
te recomiendo la pasta termica arctic silver . Untada entre el disipador y el cpu hace maravillas.
ResponderEliminarSaludos Juan