
Tomado del excelente blog de Martin.

Cuando me iba a marchar, la azafata empleada de Llorente y Cuenca me dió una bolsa con una serie de obsequios, un cuaderno, una camiseta (talla L) un boli y un pendrive de 256 Mg con un dossier de Yoigo. Gracias a Yoigo por el detalle. Raxor, de Bandaancha me había dicho antes en son de broma "bueno, ¿no iban a repartir Nokia N95 aquí?". La verdad que fué un detalle por parte de Yoigo.

Hoy he leído dos noticias de lo más interesantes, ambas en Xataka. La primera es de un modelo de UMPC de Intel que lleva Linux, hay pocas imágenes, pero se ve chulísimo.

No sé si las cifras de negocio de los diarios en papel han bajado mucho (las de la TV sin duda) pero me imagino que es algo evidente. Muchos llegan a la oficina y se conectan a internet para leer las portadas de los diarios online, otros lo hacen mientras desayunan (yo lo hago), de hecho un buen consejo para los bloggers es publicar a las 4 a.m. bien temprano, para que los lectores tengan algo nuevo que leer (yo muchas veces publico pasadas las 12 a.m. pero en ese sentido soy bastante anárquico). La cuestión es que después de entrar en el interior de un gran grupo de comunicación, me doy cuenta de la importancia que le están dando a la red, y después de que una empresa como Yoigo se preocupe de lo que sale de los teclado de unos cuantos bloggers (muchos de los cuales no somos precisamente los más leídos, allí están los portales).
Nos quieren tener de su lado, ¿eso es bueno?, si saben hacerlo bien sí. Un blogger es verdaderamente interesante si dice lo que piensa, a no ser que tenga un redactor jefe con un rotulador rojo, entonces se vuelve un asalariado de la maquinaria de un grupo. En ese sentido lo que me han propuesto me parece genial (aunque aún no hemos entrado en todos los detalles), se trata de que Vocento nos dé todo el apoyo, por ejemplo, no sólo el hosting, el ancho de banda, sino también nos facilite nuestra labor, como por ejemplo entradas para un acto y cosas así. Me imagino que tampoco debe ser fácil (todo depende de lo beligerante que sea el blogger). Pero ahí tenéis como ejemplo al diario gratuito 20 minutos, dando apoyo a ciertos blogger, y cuenta en sus lista a uno de los mejores bloggers de todos los tiempos que merece no sólo mi respeto sino mi admiración, se trata de Hernán Zin que escribe auténticas crónicas periodístas (con fotos y vídeos) desde los lugares más conflictivos y desde los agujeros pestilente a los que ninguno de nosotros queremos mirar. Luego están otros personajes bufonescos y decadentes como Rafa, al que su jefe le permite todo.
Hoy tecnología, este portal agrupa una serie de blogs, noticias, etc... desde hace más de un mes Vidas en red está presente ahí, con su propio blog, y aporta sus contenidos al portal.
Visita al grupo Vocento. A medio día de hoy había quedado con Jon, me bajé del metro Suanzes y tomé un taxi hasta las oficinas del ABC/Voncento. En la garita los de seguridad me pidieron el DNI y me dieron una tarjeta de visitante que luego metería en un segundo edificio (una tarjeta magnética que me daba acceso a los torniquetes de acceso, aquello parecía el Pentágono).
Más sorpresas, la Sony Ux-50. Hay quien dijo que la tierra firme es un mito, o que la Sony UX-50 era como la existencia de los unicornios, ¡pero se equivoca!. Jon, que además de ser un Geek de tomo y lomo es una especie de bazar de gadgets, me trajo (eso estaba acordado) su Sony UX-50 con una batería de refuerzo, y el famoso Toshiba Libretto original. Pude jugar con ellos, sacarle decenas de fotos (por si alguien sospecha que las saqué de internet), e incluso he sacado un vídeo.


Pero… ¿cómo lo hace? Por lo que he leído han creado un par de hacks con tarjetas EV-DO y teléfonos móviles para enviar la señal de vídeo y audio a sus servidores, conectando la cámara con un gran angular a unas baterías que parecen son del estilo que los portátiles usan."