Esta es mi experiencia.
5/12/24
30/11/24
Una semana de tablet
Post Dacia mobile. Os escribo a bordo de mi fiel Dacia. Escrito estas notas con la Surface Laptop. El Note está en modo Dashcam grabando todo, como un centinela. Esos vídeos son montados y subidos a Youtube en una cuenta oculta. Costumbres que tiene uno.
Esta semana dejé la Surface Pro 11 en un cajón y estuve probando la Samsung Galaxy tab S8 Ultra. Se nota que una Tablet destaca en las cosas de Tablet, y se disfruta, cómo no. Es más delgada, y se maneja mejor en una interfaz táctil, las apps están pensadas para Tablet y funcionan bien. Eso da como resultado en una experiencia redonda, pero (y ahí viene el pero) orientada a un perfil concreto. La especialización es ideal, pero, si quieres un dispositivo que sirva para todo esa es otra historia.
Es como esos vehículos anfibios que sirven para navegar, pero que también tienen ruedas y circulan por carretera, pero que también los puedes usar en caminos al estilo de un 4x4 y como resultado tienes una máquina feísima, que sí, sirve para todo, pero no le gusta a nadie. Ok, la comparación es injusta, porque una Surface no es tan fea ni tan incómoda de usar. Por ejemplo, hoy Sábado ha venido conmigo la Surface Laptop, que es puro portátil. A las 9:30 tuve una reunión y tomé notas de la misma, lo cual fue ideal por su teclado. Luego estuve haciendo tiempo en el coche, y grabé con OBS, lo cual es fantástico porque los ficheros se manejan mucho mejor en Windows que cualquier tablet. A medio día descansé en casa un poco y estuve escribiendo, leyendo cosas y jugando a Ogame: ideal. Y ahora estoy en el coche de nuevo, escribiendo este post: perfecto.
Este es un debate inacabable que termina siempre en la misma conclusión: SÍ, PERO NO. Sí, la Surface sirve, sí, Windows lo tiene todo, pero CASI Windows no es la mejor interfaz táctil. La pregunta es ¿Y SI TUVIERAS QUE TENER UN SÓLO DISPOSITIVO? la respuesta es: SIN DUDA UN PORTÁTIL. Al menos en mi caso: necesito escribir, necesito el teclado, y para consumir contenido un portátil tampoco es mala cosa. Scholz es un tipo interesante, no llega a ser un minimalista estricto, pero tiene sus momentos. Me sorprendió mucho verlo con el mini portátil de Chuwi, ese procesador Intel N100 me da MUCHA curiosidad, lo que dicen de él es: está bien para navegación, ofimática y multimedia, pero no para jugar. Mi pregunta es: ya ¿pero realmente va bien en sus tres funciones básicas? ¿y qué tal la calidad de materiales? porque estoy seguro que la cámara está por debajo de la discreción, los altavoces también, y el micrófono peor. Quizás estoy siendo demasiado duro.
Si tuviera poco dinero y una sola carta a la que jugar la decisión está clara: un THINKPAD DE SEGUNDA MANO, un equipo potente, robusto, bien construido, de fácil modularización. Sigo el hilo de Reddit de los fanáticos del Thinkpad y me identifico con ellos, además de sentir el miedo que ellos sienten: algún día dejaremos de tener esos bichos, y nunca más se harán equipos igual de fiables, bonitos y duraderos. Ese es un equipo para llevarlo encima todo el día, para usarlo de manera intensiva, ampliarlo, reemplazar las piezas dañadas, y seguir dándole uso.
Me encanta la miniaturización de los portátiles de ahora: son todo batería, y una diminuta placa base con todo integrado. Son ligeros, potentes, funcionan bien, y en tema multimedia (altavoces, micrófonos y cámara) tienen calidad. Pero... que no les pase nada porque entonces los tienes que tirar a la basura. Si te gusta Linux entonces un Thinkpad es lo suyo, lo tienes todo, buena detección de hardware. Pero tengo un problema con Linux (y ahora es cuando me alegro que me lean pocos): tarde o temprano se termina desconfigurando. Puedes tocarlo todo. Puedes arruinarlo todo. ¿Vale la pena? A veces lo mejor es tener una máquina virtual corriendo y jugar con Linux hasta aburrirte.
25/11/24
Surface Pro 8, en venta
Flamante, espectacular, potente, cuidada, vanguardista, es la SURFACE PRO 8, en venta por 650 Eur. Sólo Tablet, sin teclado ni Stylus. Embalaje original y cargador.
Hábitos de uso
Lo más interesante de cualquier creador de contenido es cuales son sus hábitos de consumo, qué canales sigue, qué herramientas usa, cómo tiene organizado su Escritorio, ese tipo de cosas. Escribo esta entraba con el AsusChromebook, un equipo muy redondo que sigue funcionando de maravilla y recibiendo actualizaciones, mientras escucho clásicos navideños.
Mi afición por los clásicos navideños anglosajones trasciende el periodo navideño, sobre pasa al adviento y alcanza a todo el año. Simplemente me pone de buen humor, me gusta la Navidad, y me gusta más que cuando era niños. Así que en mi S22 Ultra, en la aplicación RadioDroid siempre escucho clásivos navideños, así como otras extrañas emisoras de radio online, incluyendo algunas de otros países, en particular de hispano américa.
FreeTube https://freetubeapp.io/#download
Como os he dicho en el vídeo de Odysee, el 10 de Diciembre finaliza mi suscripción premium de Youtube, sin posibilidad de continuar con ella debido a que no aceptar el pago en moneda vietnamita que no sea con un medio local de pago. Revolut ha sido muy útil hasta entonces, ¿seguiré siendo un refugiado de Youtube saltando de un país a otro? puede que no, así que estoy buscando medios alternativos.
De momento por medio de Google Takeout he descargado mis suscripciones de Youtube.
En el pasado Google nos ha demostrado su cara más maligna, a veces abandonando productos sin previo aviso, o bien cambiando las condiciones de Youtube, hundiendo a creadores que habían apostado por ellos. Otras veces moderando de forma arbitraria contenidos sin posibilidad de apelación. Youtube está lejos de ser una plataforma libre, no tiene mi simpatía, y su último movimiento me saca de su parque de atracciones-prisión digital.
¿Odysee es perfecto? Pues no. De hecho a veces colapsa. Pero no están quitando vídeos por el hecho de que al grabar por la calle un coche pase con la radio puesta y suena una canción comercial durante siete segundos, provocando que te bloqueen el vídeo. O peor: que usando una de las canciones supuestamente libres (que ellos mismos ofrecen en Youtube) de pronto esa canción cambie de titularidad y ahora ese vídeo pase a estar bloqueado. Alphabet juega con las cartas marcadas, y cambiando de baraja. No es posible trabajar con alguien así. En el pasado jugaron un papel esencial poniendo orden en Internet, ahora espero que otros ocupen su lugar. Cada vez uso más DuckduckGo y por supuesto Bing. Y en lo que se refiere a la búsqueda de información ChatGPT es el amo.
El último vídeo que subí ayer a Odysee fue una grabación con la música navideña de fondo. Menos mal que era Odysee. Lo que hice fue conectar un dongle a la Surface Laptop y una webcam Trust, con OBS grabé un trayecto en coche. Eso mismo intenté hacer en otras ocasiones en mis trayectos a Granada, cuando mi madre vivía allí. La idea de conducir e ir hablando con los oyentes me mola mucho. Para eso lo ideal es Telegram, ya que la gente puede entrar y hablar. De esa manera no tienes que mirar la pantalla en ningún momento, el problema, los cortes de conexión al ir en carretera.
A partir del 10 de Diciembre os iré contando mi experiencia en el acceso alternativo a Youtube. También me queda por explorar formas de pago locales que me permitan la cuenta Premium (esto es Internet, seguro que alguien ha pensado en eso).
Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2Nzky
Suscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred
Mi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8
En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46
Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1
Consigue mis libros:
https://www.amazon.es/dp/179311627X
https://amzn.to/3odqWv7
¿Cómo apoyar Vidas en red?
Date de alta en Suop y consigue las mejores tarifas en datos: https://invitar.suop.es/1Ob4TR6
https://www.paypal.com/paypalme/Vidasenred
Paypal juliommd@hotmail.com
Amazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)
Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYi
Waylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=US
23/11/24
Dacia y Surface Pro 11 en movilidad
En este vídeo, te muestro cómo aprovecho mi Surface Pro 11 para trabajar en movilidad mientras espero a mi madre. Uso OBS Studio para grabar vídeo, incluso sin estar conectado a una red WiFi fija, y explico cómo configuro todo para mantener mi productividad al máximo. 🚀
Además, comparto mi experiencia personal con el servicio premium de YouTube. Aunque esperaba mucho más de una suscripción de pago, hay varias cosas que no me terminan de convencer, y aquí te cuento por qué.
Si también eres de los que trabajan sobre la marcha o estás pensando en suscribirte a YouTube Premium, este vídeo te interesa. ¡Déjame tus comentarios abajo para conocer tu opinión! 👇
Índice del vídeo:
00:00 Introducción
01:20 Configuración de mi Surface Pro 11 en movilidad
05:10 Cómo uso OBS Studio para grabar sin complicaciones
08:30 Opinión sobre el servicio premium de YouTube
🔗 Otros vídeos que te pueden interesar:
👍 Si te gusta este contenido, no olvides suscribirte, darle a like y activar la campanita para no perderte mis próximos vídeos.
🌐 Sígueme en:
- Blog: www.vidasenred.com
22/11/24
18/11/24
24/10/24
Asus Chromebook y McDonalds
Algo está ocurriendo entre Zerotier y mi Chromebook, y es que me pilla la red interna con los servicios que tengo levantados en el Docker del Xeon, pero debe haber un problema con las DNS de todo lo demás que no las pilla, así que lo que tenía pinta de ser el tiempo de relax a la hora de comer, se volvió el tiempo de enredar y acelerar el tiempo mientras (ecos de Linuxero) activo y desactivo opciones, así como múltiples pruebas.
Y nada, sigo con ello.
Mientras estoy completando una de las series inacabadas de mi vida: terminar de ver Mr. Robot. Si no la has visto, deja de leer, lo que viene no te gustará.
La serie es una ida de olla: y se vuelve más ida de olla. Termina como una serie de CF, con tintes multiverso de Rick y Morty. Hace un año vi una mini serie de un computador cuántico que creaba universos paralelos (¿o realidades virtuales?). Resulta que WhiteRose sabía más que Elliot, pero mucho más. Y que los psicópatas del ejército oscuro tenían un fin mayor, que era la máquina de WhiteRose, de la que no sabemos nada, pero que, justo al final, nos sueltan la novedad. Y es que la serie nos ha ido preparando para un final que NUNCA hubiéramos esperado. La serie adquiere tintes de meta narrativa, hace que el protagonista se encuentre con una realidad que él sueña, porque su vida es un asco. Así que al final te encuentras dando tres pasos hacia atrás y filosofando con el prota y su alter ego feliz.
Esto ahora sí es Cyberpunk, pero del estilo de Phillip K. Dick, ese que hace que te cuestiones cual es tu realidad. Y es que llevas toda la serie cuestionándote tu realidad, ¿Wellick existe? pues sí, pero por un momento nos hizo pensar que era otro alter ego, otro Mr. Robot que ha emanado su personalidad atormentada para ayudarle.
14/10/24
Desde el hospital, Surface Pro 11 y wifi público
Desde el
hospital con la SP11. Por cierto, esta sesión la estoy grabando con OBS,
estoy en la sala de espera, mi madre ya ha pasado el triaje y la están
preparando para hacerle la endoscopia. En la sala de espera hay una mujer joven
con un portátil convencional (un HP) conectado a la red eléctrica. Estoy usando
el Wifi de la CAM (Comunidad de Madrid) te piden un registro con número de
teléfono y por SMS te mandan la clave, va razonablemente bien, aunque está
limitado, por ejemplo, mi web se considera malware (¿) y no puedo acceder
remotamente al XEON ni a los servicios que tengo en el Docker del Xeon. Una
pena. Pero ¡es gratis! Cuando ingresaron tres días a mi madre estuve usando este
acceso, aunque finalmente opté por usar mi 4G+ (aquí no llega el 5G, y menos
mal que tengo 4G, porque estoy en la planta sótano -2, es decir, dos niveles
debajo del suelo).
Estoy buscando sistemas de
almacenamiento que permitan algo más que alojar archivos, por ejemplo, File
Browser, que es el que tengo instalado va bien, pero es MUY sencillo, y al
igual que Simple Torrent, creo que está limitado a 1 Tb. Seguro que desde el Docker
puedo aumentarlo. Otra cosa que tengo pendiente es usar ZeroTier en el
Synology. Una opción que me interesa se llama “Pingvin Share” en Reddit hablan
muy bien. // Por cierto, en Reddit leo de gente que crea sus dispositivos de
escritura ligeros, algunos basados en Raspberry y otros más comerciales (y
caros, me temo) cuando un simple teléfono con teclado cumpliría aun mejor su
cometido.
En cuanto a la carga de la SP11
estoy MUY sorprendido que pueda usar un simple cargador usb-C ¡es como cargar
el móvil! Me falta probar si puedo usar una batería externa (no creo que haya
problema). Esta mañana, antes de salir al hospital cargué un poco el equipo y
¡sin problema! Usé el mismo cargador que uso para mi vetusto S22 Ultra. A mi
lado se sienta un hombre con un iPad, pero apenas le da tiempo a consultarlo,
lo llaman para “Fibroscan”. He cambiado la conexión a mi móvil con 4G, pero
sospecho que no tengo el ancho de banda suficiente ¡no puedo acceder a los
servicios del Xeon! Nope, la conexión con mi móvil no es nada operativa, vuelvo
a la conexión de la CAM, ¡ahora parece que sí me deja consultar mi web! ¡La
conexión es de 100 Mb/s simétrica! Me alegro que usen mis impuestos para estas
chorradas :-D ¡ja! No sé qué pasó en la primera conexión que no pude hacer gran
cosa. Nope, Escritorio remoto no funciona, y tampoco mis servicios Docker. Una
pena. Noto algo de calor en la parte baja del equipo, y eso que tengo OBS en
versión ARM…. Lo que me pregunto es si la actualización que cargué está
forzando la máquina, pero no, veo que está al 5% de uso. Siguiente paso, ver si
puedo subir el vídeo a Odysee (creo que necesito un VPN). ¡Fenomenal! El vídeo
se ha subido rápidamente. También es cierto que los vídeos que subo son de
calidad mediana. Aun así el wifi público ha respondido muy bien.
3/10/24
¡Ya llegó la Surface Pro CoPilot!
2/10/24
Próximo podcast Surface en mi día a día
30/9/24
Thinkpad T560
Hoy ha sido un
día de movilidad, como en los viejos tiempos, porque, precisamente las visitas
presenciales ya son cosa del pasado. Mi querido Thinkpad T560 tiene la pantalla
adecuada para trabajar y mostrar a un cliente, pero también para darle tralla
todo el día, sus dos baterías aguantan de maravilla, es resistente, y me
encanta su teclado (el de los Thinkpad antiguos me gustaba más), pero he estado
aprovechando los tiempos de espera para darle a las teclas y escribir. Su
potente antena Wifi estuvo conectada a una wifi abierta (peligro) y pude
revisar mi flota de oGame. `
Volver a usar el Thinkpad me hace pensar en la obsolescencia programada, en la capacidad de ciertos equipos, sospecho que cada vez menos, de ser reutilizados y disfrutar de una nueva juventud.
En las imágenes podéis ver al equipo en dos ubicaciones diferentes, he terminado el día con menos del 30% de batería en el Samsung Galaxy S22, el tethering y los datos ilimitados es mi gran aliado en la movilidad, la calidad del 5G de Vodafone es MUY buena. Aunque debo decir que en mi conexión de casa estuvimos 24 horas sin Internet (y por tanto sin conexión). Me han abonado 5 Euros por las molestias, eso sí, lo pedí y en la encuesta de satisfacción mostré mi desagrado. Una pena.Este fin de semana estuve fuera de casa y para recordar un poco (diario en vídeo digital) y grabé con OBS un segmento de mi habitación individual.
13/9/24
Escritura verborrágica
Existe en reddit una comunidad (/Notebooks)
que me gusta mucho que es la de gente aficionada a los cuadernos, lo cierto es
que no le he dado mucha publicidad pero me encanta publicar de vez en cuando
alguna foto con la seguridad de que allí nadie me conoce. Hay un concepto que
estoy explorando que es el de escritura creativa modo verborrágico, básicamente
consiste en aprovechar los espacios vacíos de mi agenda Moleskine, la que
utilizo para el trabajo y en esos espacios vacíos me pongo a escribir sin parar
y sin espacios buscando la creatividad y explorando ideas para relatos. El
resultado es un bloque de texto completamente apretado que parece la obra de un
loco. De hecho me hace bastante gracia que los comentarios que he recibido en
reddit van en esa línea, 1 de ellos pregunta si eso parece un manifiesto
refiriéndose a los escritos que hacen los locos asesinos antes de perpetrar sus
masacres, otro me pregunta si he visto la película “Seven” porque al final de
la película aparece en una serie de cuadernos escritos por el asesino con una
letra muy apretada y sin espacios. Ya sabéis cómo funciona la dopamina ese tipo
de comentarios al final lo que hacen es alimentar mi ego. Lo curioso de este
asunto es que yo tengo un cuaderno destinado a explorar con relatos inacabados,
escribo en la confianza de que puedo empezar un relato y no tengo porqué
terminarlo ya que simplemente estoy expresando nuevas ideas. Pero al final me
está resultando mucho más útil utilizar los espacios vacíos de mi agenda
moleskine, y en esos espacios escribir con letra apretada y sin detenerme un
solo instante mientras van fluyendo las ideas. Es un ejercicio interesante y
bastante liberador.
10/9/24
Ultra mega movilidad
22/8/24
Pruebas de concepto
24/7/24
Ha nacido un blog
Atentos a este nuevo blog con uno de mis temas favoritos, el dispositivo único:
https://vam0n0s.blogspot.com/2024/07/el-dispositivo-unico.html
El amigo JL no sólo es un Geek de tomo y lomo, sino un conocedor de la tecnología con una curiosidad insaciable. Es todo un honor presentar su primer post, y espero muchos más. Hay una serie de temas que compartimos y a los que hemos llegado desde distintos lugares, y creo que él está inmerso en todos esos temas que nos apasionan.
21/7/24
Duet devuelta
En la entrada anterior os comenté que devolví la Duet. No me pesa, ¿no os ha pasado que existen conceptos tecnológicos que nadie a desarrollado aun? sospecho que nos pasa a muchos de nosotros. Qué se le va a hacer.
1. En el segmento de Tablets de 10 pulgadas, sector en franco retroceso, tenemos la Surface Go, un equipo que me sigue llamando PODEROSAMENTE la atención. Es pequeña, es portable, está bien hecha, y tiene Windows. Ah, y pide ARM como el comer. En general todas las Surface piden ARM (con mis respetos a los Intel SQX) ¿os he dicho que tengo mi Surface Pro X con SQ2 en venta? es un gran equipo y está flamante.2. La SFG (Surface Go, en adelante) se defiende bien, pese a los procesadores tan justos que le ponen, si la vas a usar para ver vídeos tumbado en la cama, funciona. Pero también te servirá si quieres conectarle un monitor externo y hacer trabajo de ofimática. Hasta OBS corre (sudando al 49% en ella). Si enredas con Windows descubrirás opciones interesantes, como que el sonido siga sonando aunque tengas la pantalla bloqueada, cosa que todas las tablets hacen (si, por ejemplo usar auriculares). Es cuestión de mirar las funciones de Energía y el comportamiento de Windows.
3. El tema del teclado ultra portátil Moko me está ayudando mucho a integrar la S8 Ultra como portátil (más portátil que cualquier portátil). Cuanto más lo pienso mis usos son de lo más normales: Telegram, Obsidian, web, edición de vídeo, texto (Samsung Notes), Escritorio remoto (eso lo uso mucho), Onedrive, Zerotier (mi VPN), Lectura (Biblia, Moon + Reader, Cómics), Vídeo (y plataformas), Torrent (para ficheros libres de derechos de autor), y alguna plataforma de iPTV (por cierto, Android lo tiene mejor que Windows).
4. Mañana tengo un viaje relámpago. Ha fallecido el padre de un muy querido amigo y quiero acompañarlo. Mi idea es ir y volver en el día. En ese viaje relámpago tendré tiempo para trabajar en cosas que tengo pendientes, como un artículo para una revista, además de material para Vidas en red. La cuestión es: ¿qué voy a llevar en mi mochila? mi idea original era llevarme la Surface Laptop con ARM, es un gran equipo. Pero estoy re descubriendo la Samsung S8 Ultra. Un equipo que con teclado ha REVOLUCIONADO mi forma de entenderlo. De hecho esta semana de vacaciones en la que estuve produciendo texto con el SPen ya me pareció utilísimo, ¡tanto más ahora! De hecho en este momento estoy en modo dex, con el teclado Moko y un ratón BT (y sinceramente, no sé en qué podría echar de menos un portátil). No tengo duda, es cierto. Pero ninguna. La S8 me permite ponerme en modo trabado (DeX) o en modo ocio (Android). En modo trabajo con teclado y ratón puedo estar mirando documentos y disfrutar de un Escritorio completo multiventana REAL, y en modo ocio tengo una Tablet en la que puedo leer, ver películas y redes sociales. Acabo de instalarle WhatsApp (eso es toda una declaración de intenciones, sólo instalo WhatsApp cuando se que voy a usar el dispositivo a conciencia). Otra opción es llevarme dos equipos (la S8 y la Surface) pero lo cierto es que no le veo sentido, uno de ellos habra dado el viaje en vano. La S8 será el dispositivo CONVERGENTE de ocio y productividad, terminaré mi artículo, trabajaré en una serie de tres charlas que tengo que dar en Septiembre, crearé contenido de mi mini viaje (¿otra crónica de viaje?).
5. Asunto navegador. El punto fuerte de un Chromebook es el navegador Chrome. En mi S8 uso Edge. Y con total sEn atisfacción. No me gustan esos navegadores que aseguran tener un modo escritorio que no es tal. Lo que sí tiene Chromebook es que es una navegador IDÉNTICO que permite tener extensiones integradas, asunto muy útil. En Android lo puedo suplir con las aplicaciones. Por ejemplo "Pocket" me permite almacenar páginas webs, puedo usarlo en Android copiando el enlace del navegador a al app. Un poco más latoso, pero no es algo horroroso.
6. Me he puesto a leer rumores de la nueva tablet (aún no presentada) la S10 de Samsung. Hasta donde veo un usuario como yo no verá una diferencia en dos generaciones de equipos (es que sacan un modelo ¿nuevo? cada año) y en el caso de Samsung los precios bajan muchísimo, pero muchísimo. La justificación puede ser en procesador, pero ¡es que no vamos a notar diferencia! (hablo de dos generaciones) y en el caso de de actualizaciones, las novedades que se presentan "asociadas" al nuevo modelo son una ventaja a los que tengan dos o más generaciones anteriores, porque, aunque el fabricante no lo airee, se beneficiarán de las mejoras. Es lo que a mí me ha ocurrido con las mejoras de IA en mi S22 Ultra. Se presentaron como una novedad en el nuevo S24, y en mi modelo de dos generaciones atrás se han aplicado. Tanto mejor..
7. Acabo de grabar un vídeo (grabación de pantalla en la S8 Ultra), con relación con el problema informático que ha afectado a aeropuertos (principalmente, y que se sepa). En un mundo híper conectado estas cosas no deberían pasar, pero es fácil que pasen, un software de seguridad termina siendo bloqueado por Microsoft Azure y los equipos con Windows. Y entonces nadie puede facturar, embarcar, etc...
20/7/24
De viaje con la S8 Ultra
Post mobile. Finalmente decidí llevar conmigo únicamente la Tablet S8 Ultra. La otra opción era acompañarla de la Surface Laptop. Pero no, en un acto de sensatez he llevado únicamente la S8, con mi mochila mucho más ligera. Llevo, eso sí, dos teclados, el plegable y el Logitech K380. Pero, el único que he usado es el K380, por una razón, en el tren la bandeja está tan lejos (eso es bueno, hay más espacio) que no puedo usar un teclado apoyado en esa posición tan distante del respaldo.
¿Por qué estoy contento con mi decisión? Por todo lo que he dicho en post anteriores, tengo 5G, puedo escribir, navegar, ver vídeos, escuchar música, me he descargado de la Biblioteca pública alguna revista, me he instalado la app Apolo para escuchar música (VLC me estaba dando algún problema, no se por qué), he navegado, he publicado en un blog, he usado mi app de lectura de Biblia y.... podría decir que Android es mi principal sistema operativo.Es curioso porque justo ahora me ha escrito Mahjong para comentarme de su próximo vídeo. El está inmerso en una experiencia semejante a la mía, pero con un iPad. Vidas paralelas, de Plutarco.
Me gustaría que Edge me admitiera las extensiones, no es que sea una limitación (puedo usar aplicaciones o servicios web), pero sí es una comodidad.
Ahora estoy en el viaje de vuelta, en el de ida he estado usando en 4G/5G del equipo, ahora estoy usando el excelente Wifi de Iryo. Obviamente me va mejor en mi 4G+ que con Iryo que, por razones obvias, limita la descarga. De hecho estoy descargando un vídeo de 1,4 Gb y ahora sí va bien. También estoy grabando la pantalla de este proceso. Estoy cansado, me levanté a las 5:15 AM para venir a Sevilla al entierro del padre de uno de mis más queridos amigos. Obviamente he venido por cariño a mi amigo, al padre no lo conocía.
En el camino también usé Samsung Notes para terminar un artículo que tiene que salir en el próximo número de la revista "Edificación cristiana". Me ha llevado más tiempo de lo normal prepararlo, pero es que Notes me es MUY útil, permite varios documentos (aunque sólo puedes abrir uno a la vez) tiene ediciones sencillas de texto, exporta en PDF y DOCX, y por supuesto tiene las herramientas de S-Pen y de inteligencia artificial.
En cuanto a la batería se ha portado bien, bastante bien, lo que no estoy seguro es si hubiera estado algo apurado para no conectarlo. En estos tiempos actuales hay enchufes por todos lados, lo cual es un alivio, así que no he querido exprimir el equipo. Mi S22 Ultra sí que se quedó en un 60% a las 17 hrs (soy un maniático, en ese porcentaje comienza mi inquietud) así que lo tengo cargando y la S8 va al 73%. Bueno, mi conexión no va mal, en breve debo de terminar de haber descargado los 1,2 Gb de vídeo (pasados por Telegram). Mi teclado K380 se siente cómodo en mis rodillas, podría ser más alargado, pero eso abultaría en mi mochila. Lo llevo con una funda comprada expresamente para llevarle.
Una ventaja que me gusta de la S8 es emparejar mis Galaxy Buds fácilmente, de forma que puedo cambiar de un dispositivo a otro sin problemas.
El modo DeX no lo he usado, mola más cuando usas el ratón, pero aquí he estado cambiado de una ventaja a otra. Cuando estuve con la pantalla dividida es porque tengo la Biblia y las notas de Samsung al otro lado. De hecho cuando pasas a multitarea, esa "ventana dividida" te lo considera como un escritorio, con las dos ventanas partidas. Es muy útil.
Hay algo extraño que me ha ocurrido y es que me he dado cuenta de que con mis Galaxy ear Buds la cancelación de ruido funciona muy bien en la tablet sin embargo en mi teléfono Android S22 ultra no funciona.
La sensación general que tengo en la de estar usando un portátil con una pantalla grande que me permite hacer todas las tareas que necesita y con un navegador que me permite funcionar de forma completa.
Ahora mismo tengo incluso WhatsApp instalado en la tableta de forma que tengo todas las herramientas que uso a diario en mis equipos Windows. La conclusión es que el uso de este equipo es adictivo, y algunas herramientas llegan a volverse imprescindibles como el asunto del Pen y el reconocimiento de escritura.
Casi resulta preocupante pensar en que esta tablet está arrinconando a todo lo demás.
Ya estoy de vuelta en casa, y debo decir que ha sido un viaje muy productivo. He podido aventar en mi lista de tareas y me he sentido muy cómodo trabajando y entreteniendome con el equipo, ¿ podria tener la misma experiencia con el ipad M1? El amigo Mahjong está en ello y en breve nos aventara sus conclusiones. Aunque ya os puedo aventar una conclusión: RESILIO no funciona igual que en Android, y eso para mí es importante.
Este POST ha sido producido íntegramente con la S8 ULTRA.
18/7/24
Duet devuelta
Es más que probable que devuelva, si me dejan, la Lenovo Duet. Quizás estoy demasiado acostumbrado a las Tablet de gama alta, y por eso me desespera la lentitud del equipo para temas Android. En Chrome se mueve muy bien, pero con Android (y dependiendo de la aplicación) puede llegar a eternizarse. Es un rollo. 2. De lo que estoy muy contento es del teclado BT MOKO. Le ha dado nueva vida a la S8. Si en vacaciones es una delicia escribir con el reconocimiento del Pen, ahora es una delicia escribir con un teclado. Como pudisteis leer en el post anterior, me están quedando notas largas, y Samsung Notes es de ayuda ya que podría seguir escribiendo (dictando) en mi vetusto S22 Ultra.
3. Euskal Encounter. Sabéis que este año no ha sido fácil para mí, tener a mi madre en casa ha sido un cambio grande, y aunque estoy contento de tenerla, es una carga de trabajo y de energías mentales adicionales. Fue por eso que dejé pasar la ocasión. Pero ahora me lo replanteo, sobre todo después de hablar con Andrés, que siempre me motiva. Así que no sé qué haré, si escaparme el fin de semana, o qué hacer. Es un poco precipitado y quizás están hablando más las ganas que la cabeza. Pero la Euskal es una tradición, y Ramos es un buen colega.
4. Ahora me entran dudas sobre sii devolver o no la Duet. Una tablet ChromeOS es algo que falta en el mercado, pero... nadie se lanza a hacer nada. Estaba descansando un poco con la Duet a modo de tablet lectura y escuchando vídeos, cuando me di cuenta que no tiene reloj ni alarma, así que opté por una solución rápida: una web que sirva para alarma. Total, iba a tener la tablet abierta. Ya me han escrito los de Cash Converters con un código de devolución. Decidido, la devuelvo. Sinceramente pensaba que al menos Android se movería con cierta fluidez. Seguiré profundizando en la S8 Ultra, y el teclado MOKO maravilloso. No me pesa llevarlo a todos lados, no como el K380, que sólo me lo llevaría de viaje, pero que ocupa una barbaridad, en la mochila.
5. Con la S8 y la grabación de pantalla (y el teclado, y el Pen a texto) me ha pasado lo que antes me pasaba con los iPhone (eones atrás, cuando compraba iPhones) y es que la creatividad se me está despertando, motivándome a producir.
6. Acabo de grabar un podcast con la reflexiones de las que os he comentado y con la experiencia de la Lenovo duet Chromebook. Estoy experimentando un verdadero redescubrimiento de este equipo y sus posibilidades reales a nivel semiprofesional y desde luego como creador de contenido, y eso me está maravillando. Es una pena que el mundo de la Tecnología no tenga en el punto de mira a los productores de contenido. Quizás a los video creadores (y creo que porque las plataformas están hambrientas de gente que hace vídeos gratis, o por unos míseros céntimos). Pero cuando busco herramientas de escritura es un desierto de software más allá de las notas. Con todo el panorama tampoco es desolador, tenemos Obsidian. Y algunos: Samsung notes.
7. He devuelto la Lenovo Duet. No es que estuviera completamente descontento con ella, pero tampoco estaba del todo satisfecho. Los de Cash Converters se han portado muy bien, tanto el envío, como la descripción del equipo, como el proceso de devolución ha sido claro. Encima en Correos no tuve que esperar, el empleado quiso venderme el cupón de la Once (¿así de mal van las cosas en Correos?). Me he planteado buscar un modelo superior, pero tampoco. Quizás lo que busco no existe: una tablet Chromebook Plus, con un i3 y 8 Gb de RAM. Eso sería interesante. O mejor, una tablet Chromebook con SnapDragon X Elite. O mejor aun (pongámonos delirantes) una tablet Chromebook con M4 (intenta superar ese imposible). Y con esto termina la entrada de hoy.