Siento mucho que algunos hayáis tenido que esperar e ir actualizando feeds, o como el caso de Neobius, que nada más levantarse e ir al instituto se puso a mirar qué había escrito (qué buenos lectores sois), pues bien, queríais saberlo todo, aquí está, y es bien largo.
TODO LO QUE PASÓ EN LA FIESTA DE YOIGO
Verdad verdadera

Llegué a la zona de la latina algo antes de la hora, el restaurante en el que habíamos quedado tenía varias plantas, y en la calle habían puesto mesas, en una de esas mesas estaba Arturo Vals ( de Caiga Quien Caiga y Cámara café). La sala donde se celebraba el acto era la segunda planta, tenían música con DJ , un fotógrafo propio, varias camareras, una azafata para el acto y un panel con la marca comercial "Yoigo" y unas palmeras, frente a él un micrófono. Nada más subir alguien de Yoigo se me acercó, me dió la bienvenida y me llevó a la barra donde estaba Johan el gran jefe, bebiéndose una cerveza sólo. Me pedí un refresco y me presenté. Johan estaba super campechano, charlamos de blogs y de ciudades. El responsable de Yoigo, además de trabajar sin descanso (en 150 días montaron Yoigo en España era eso o arriesgarse a perder la licencia de Xfera) , ha conocido y trabajado en algunas partes del mundo como Brasil y Turquía, hablamos de Yoigo y de los precios en Finlandia, allí las llamadas cuestan 9 cts el minuto, eso sí, el IVA es
Luego vino Masha Lloyd, una sra rubia, de cincuenta y tantos muy bien llevados (como veis no paro de hablar bien de Yoigo, ¿eh Masha?) que me saludó, la mujer transpiraba simpatía y buen rollo y charlamos animadamente, se esperaba que vinieran más de 30 bloggers, algunos de ellos que venían de fuera se alojaban en un hotel de Madrid (y me imagino que con los gastos pagados por Yoigo, eso es apoyar a los bloggers, ¡sí señor!). Mientras conversaba con Masha apareció un hombre que en cuanto me vió me reconoció (eso es lo malo de sacar fotos y vídeos en mi blog, no sabes si ese desconocido que te mira te ha reconocido o sólo está pensando "vaya nariz que tiene el barbudo ese"), se trataba de Juan Carlos, del blog no oficial de Yoigo, un tío genial con el que congenié rápidamente y quien me aseguró que no tenía nada que ver con Yoigo. Bueno, Juan Carlos, porque me caes genial y se nota a kilómetros que eres un profesional y magnífica persona, por eso te creo y lo digo aquí. Comenzamos a hablar animadamente, pero empezó el acto en sí, ya habían llegado los bloggers de fuera.
Como aquello era bastante informal (creo que la idea que tenían los de Yoigo era la de formar grupitos y charlar de forma distendida) nos preguntaron sobre cómo queríamos hacerlo, así que hicimos las presentaciones de bloggers y luego presentaron al staff allí reunido (ni una sola corbata por parte de Yoigo ni de los bloggers, sólo la de un blogger super raro con barbas al que le apasiona el blogging en movilidad).
Eso es lo que me dejó perplejo, Yoigo dice que ya lo ha solucionado, pero a mí me sigue sin funcionar algunos clientes de mensajería y mandar correos con ficheros adjuntos (de hecho, escribo esto el 20/04/07 a las 9.40 y sigo sin poder postear ni leer la web de bandaancha.st). Se les preguntó si Yoigo capaba puertos o había limitado el internet a la navegación, incluso alguien preguntó qué pasaba si usaba un cliente de P2P para bajarse sus películas... "creative commons, claro" (risas generalizadas), nos comentaron que en absoluto, que abogan por la transparencia y que tienen clientes que se bajan 9 Gb diarios (caras de asombro).
Preguntaron acerca de nuevos productos de Yoigo, si tenían pensado tener tarifas como el A2 de Vodafone (un teléfono al que se llama con frecuencia y que sale más barato), la respuesta es que en principio quieren consolidar la imagen que tienen, y sobre todo los tres principios que todo el staff de Yoigo nos repetía: son un operador de bajo coste, sus tarifas son muy sencillas y claras, y son gente normal cercana a nosotros. Aunque puede que a final de año saquen más cosas nuevas.
Por cierto, grabé algunos vídeos, y aunque el audio se oye bien, la imagen es casi completamente negra, excepto cuando saltaba un flash, espero ponerlos para que oigáis las respuestas que nos dieron.
Cuando terminó esa pequeña ronda de preguntas aprovechamos para saludarnos, por mi parte fuí a saludar a una de las componentes de tecnochica, que había venido de Sevilla con su novio, charlamos de blogs y de Yoigo, y la verdad, me cayó super bien, nos intercambiamos correos y nos hicimos la foto de rigor. Luego saludé a los de bandaancha, eran dos, uno venía de Alicante, y el otro vivía en Madrid, así de paso me enteré cómo funcionan los de bandaancha.
Tras volver a la barra a beberme mi segundo Nestea (marcas comerciales, pasen por caja por favor) me acerqué a Arne Hauge, el director comercial y me comentó que la idea de Yoigo es dar los móviles de contrato libres, bueno Arne, ánimo, porque eso sí que es novedoso para los operadores.
Hice un giró de 180 grados y me acerqué a saludar a los de Xataka móvil, dos jóvenes, que (con todos mis respetos) eran el perfecto estereotipo del Geek más ultraortodoxo, tímidos, super especializados pero que una vez que se animan a hablar de un tema cogen carrerilla. Xataka es, seguramente uno de los mejores blogs de Gadgets con las noticias más novedosas, los tíos se lo curran a base de bien.
Por cierto, el tapeo estuvo de lujo, mientras charlábamos aparecían señoritas con bandejas con canapés (solomillo, salmorejo con anchoas, pimientos fritos), mientras tanto el fotógrafo contratado con Yoigo no paraba de sacar fotos y fotos. Los de Bandaancha estuvieron grabando en vídeo a los bloggers.
Ya estaba pensando en irme, pasaban las 23.30 y tampoco era plan de salir a las tantas. Me despedí de los que pude y me metí en una tertulia entre Juan Carlos (el del blog no oficial) y dos directivos de Yoigo. Fué interesante la conversación que tuvimos sobre blogs, agradecí a los de Yoigo la invitación y reconocí que tenían visión al haberlo hecho, no todo el mundo reconoce el trabajo y la presencia de los bloggers como canal de información. Juan Carlos es un tío que se mueve muchísimo y que ha sufrido en sus carnes esa vacío que algunos hacen a los bloggers, hace poco se acercó a una presentación de un producto nuevo de Google y literalmente le prohibieron el paso, aunque él se identificó como blogger.
El problema está en que en España un blogger no es "nadie", los norteamericanos, que tontos no son, en la última campaña electoral acreditaron a determinados bloggers y les permitieron entrar en el séquito periodístico. Aquí pueden pasar dos cosas, o bien los bloggers nos asociamos, o bien grupos de comunicación nos acreditan como colaboradores, en mi caso al colaborar con Vocento eso es una gran ayuda, de hecho, cuando los de Yoigo supieron que colaboraba con ellos me miraron de otra manera, je je je.

Estas son mis conclusiones:
- un 10 para Yoigo, por contar con los bloggers y tomarnos en serio, por ser lo suficientemente avispados como para saber que la blogosfera e internet tienen cada vez más poder.
-un 10 por la organicación del evento, sencillamente lo organizaron muy bien. Las tapas, buenísimas.
-un 10 a los Finlandeses, ¡qué dominio del castellano en tan poco tiempo!.
-en cuanto a las preguntas, creo que por un lado los bloggers no estuvimos del todo finos, por otro lado no se aclaró el tema de los problemas de la conexión a internet, seguimos teniendo problemas de acceso a algunos servicios. Muchos usuarios dicen que aún no les ha llegado ninguna factura (entre ellos, cruzo los dedos, yo), tampoco salió esa pregunta.
-en relación al problema que tuvieron... me parece genial que se enteraran por medio de los blogs, no obstante, muchos pusimos una incidencia en el departamento de atención al cliente, ¿no se supone que es de ahí de dónde tendrían que sacar la información?, tengo la sensación de que no sólo Yoigo, sino las grandes operadoras, a la hora de haber un problema no tienen ni la más remota idea de lo que pasa, por ejemplo, fijaros en Jazztel, seguro que todavía se están preguntando por qué la gente se queja tanto.
-de cara a los bloggers fué una especie de kedada en la que muchos pudimos conocernos y confraternizar, esto me hizo tanta ilusión o más que el evento en sí, conocer a gente con muchísimo talento con aficiones en común y a la que leo diariamente fué estupendo.
Qué dicen los otros blogs.
Madrid me mata: La polémica está servida. Revisando lo que han escrito otros, leo en Madrid me mata los comentarios que se hicieron en la fiesta de un señor de "Llorente y Cuenca" acerca de un blogger, de haber ocurrido así, creo que no fué lo más acertado. En cualquier caso me resulta algo tremendamente polémico.
En el blog no oficial de Yoigo no adelantan mucho en cuanto a novedades, Juan Carlos, maestro del suspense prefiere dosificarnos las novedades. Aunque lo cierto es que los de Yoigo no adelantaron muchas cosas, como ellos dicen quieren consolidar la marca y su visión de lo que quieren hacer así como seguir ampliado su red.
Territorio creativo también nos da un amplio post/artículo sobre la fiesta de Yoigo.
En cuanto a tecnochica y movilchica, espero impaciente sus comentarios.
Nos os perdáis el reportaje que hicieron los de Bandaancha con información excelente.
Fe de erratas.- Pido disculpas a Bandaancha por el error al enlazar el reportaje de ellos, ya está corregido y me arrepiento por mi estúpida e imperdonable equivocación... como señal de penitencia me instalaré el Windows Vista y lo usaré por dos semanas.... ahora en serio amigos, ¡lo lamento!.
LOS VIDEOS DE LA FIESTA YOIGO
Una advertencia, aunque son vídeo no se ve la imagen (es una cámara digital), pero el audio se oye razonablemente bien, que es de lo que se trata.
Vídeo 1- Donde responden a los problemas de conexión con Yoigo, y un avispado blogger pregunta "o sea, que yo puedo tener el emule conectado todo el día, ¿no?" y un señor del staff de Yoigo responde: "pero sin pasarse" :-)
Vídeo 2- Donde se habla de cobertura, y diversas cuestiones técnicas.