
Es tanta la expectación del EeePC (¡es barato, es bonito, usa Linux!) que están saliendo por todos lados blogs no oficiales, algunos realmente buenos que quiero comentaros. Así que este post va sobre enlaces muy interesantes en los que podréis encontrar mucho material sobre el nuevo computador de Asus, desde experiencias de usuarios, unboxing, fotos, vídeos, etc...
Asuse3. No sé si es de los primeros blogs dedicados a esta máquina, pero sí es uno de los que más me ha gustado. Aquí vas a encontrar las mayores curiosidades sobre el EeePC, desde gente que le ha metido el Counter Strike, a comentarios sobre el hardware del EeePC, unboxing, etc...
Gracias a este blog me he enterado de que la compatibilidad con el 3G es perfecta, detectando el famoso módem HSDPA que Vodafone ofrece (y antes ofrecía Movistar), o que ha habido gente que además de meterle Windows (nada recomendable por la paginación) le ha metido Ubuntu. Especial ha sido ver el análisis que un niño de 10 años hace de la maquina.

Foro del Asus EeePC. Lugar de obligada visita, noticias, chismes, ¡todo!. De momento, no hay casi comentarios, pero os aseguro, que tal como comentan en ese foro, cuando a principios de Diciembre se venda en España se llenará de comentario. Es más, os digo una cosa, como hagan campaña de publicidad nos vamos a ver en problemas para que haya unidades suficientes para todos, como ha pasado en Japón.
N770 al descubierto. Un blog que, sinceramente, me ha encantado, coincido con sus gustos, y además está muy bien informado de las novedades que se van produciendo en este mundillo tecnológico. Una noticia que da en uno de sus post (haciéndose eco de una noticia de Xataka) es que Asus ha anunciado que sacarán un modelo con 8 Gb de disco duro y una pantalla de 10 pulgadas con el mismo tamaño que el resto de modelos. Aunque parece que no es cierto....
Eeeeuser. Está en inglés y el diseño es muy sencillo (apenas hay fotos), pero hay mucha información, como por ejemplo un post en el que se desmiente que el modelo con pantalla de 10 pulgadas se haya fabricado. Es muy interesante leer que en los foros en inglés del EeePC muchos usuarios están descubriendo nuevas funcionalidades y hacks que les permiten sacar más rendimiento a su maquinita, como el post en el que un usuario descubre cómo meter un botón de inicio (y Linux brilla en su esplendor, como debe ser).

Por qué creo que el EeePC es un éxito. Pues lo creo por la misma razón que creo que los teléfonos móviles (Smartphones) son el futuro de la informática. Cuando miro mi querido y gigantesco sobremesa Dell Dimensión pienso que es una máquina genial, puedo hacer un montón de cosas con ella, pero no me la puedo llevar a todos lados. Cuando miro mi portátil Phillips Freevents, creo que es el portátil más adecuado para mí, pequeño, ligero, con una gran autonomía y mucha RAM. Pero a pesar de todas estas ventajas, lo ideal es un dispositivo lo suficientemente portátil como para hacer casi todo lo que hago con mis máquinas y que pueda transportarlo mucho más fácilmente, con un tiempo de arranque mínimo. Eso es el EeePC.
Otra razón es su precio. Hablando con mi esposa (quien es una usuaria total del Nokia N80, que ha heredado) acerca del EeePC, cuando supo el precio y lo entusiasmado que yo estoy con esa maquinita me dijo "¿y por qué no te compras uno?". El precio es un gran argumento.
Será muy interesante, además, ver el efecto que esta máquina tendrá en el mercado, ya que cuando hay un éxito (llámese por ejemplo Iphone, Ipod) le salen cientos de imitadores, algunos que incluso mejoran el modelo original. El EeePC traerá imitadores, y traerá una bajada de precios, veremos muchos modelos, y veremos esos modelos por todos lados, porque ya no habrá que soltar más de 1.500 Euros para tener un portátil pequeño (¿qué fué de los UMPC que anunciaba Microsoft?, ¡vaya fracaso de vaporware!).
La cuestión es: ¿seremos capaces de esperar a primeros de Diciembre para que llegue a España?. La única razón por la que no me he comprado uno en las tiendas de UK es porque el teclado es UK, si no, ya tendría uno de camino a Madrid.
Otros enlaces:
Pase de dispositivas del EeePC (el que puso el fotomontaje además tiene un Iphone y un OQO, el muy desgraciado, ¡ahrghhh!).