
Si Indiana Jones tenía su "Arca perdida", un servidor también la tiene, sólo que no es el Arca de la Alianza, o el Santo Grial, se trata de una persona a la que le llevo siguiendo la pista desde hace tiempo, pero que no consigo localizar.
Este fin de semana en la Euskal ha sido en el momento en que estaba más cerca de él, de hecho estaba sentado en la hilera de mesas justo detrás mía.
Se trata de Mat "el viajero" (así llamado cariñosamente por sus amigos) un auténtico veterano de las Partys, que se ha recorrido el mundo entero con su coche habilitado para pasar largas temporadas. De él ya he escrito algún que otro artículo y refleja, por decirlo así, el espíritu de "Vidas en red". Ha sido una pena no poder charlar con él y haberme hecho una foto.
Al menos pude hacerle foto a su ordenador Amiga. Fue emocionante. El Amiga es uno de los primeros PC que contaban con innovaciones revolucionarias en el tema gráfico y la multitarea. Mat era famoso por tener su "Amiga" sin caja", lo llevaba "destripado" y con todos sus componentes por fuera, cuando su compañero de mesa me comentó que no estaba, al menos le saqué una foto a su ordenador... aquello es todo un símbolo, la pregunta que me hice es "¿Qué es lo que hace que una persona que podría tener un potente PC por poco dinero (muy poco dinero)? preferir llevar a su veterano sistema Amiga de Party en Party por toda España y por todo el mundo?, ¿qué tipo de relación puedes tener con tu ordenador para preferirlo a otros sistemas mucho más potentes?. Seguro que detrás de esa cuidada CPU se esconden muchas historias, muchos kilómetros y muchas Partys. Espero algún día poder hablar con Eduard y escuchar de él mismo todas esas historias.
PD Si alguien pudiera facilitarme el correo electrónico de Mat le estaría inmensamente agradecido, puede escribirme un correo a juliommd (at) hotmail (punto) com.