Como me gusta documentar gráficamente las cosas, y sé que a todos nos gusta, he sacado mi móvil y me he puesto a fotografiar el desempaquetado de la FONERA.
Mis impresiones: la verdad es que no pensaba que iba a recibir un producto tan cuidado, por 5 Euros no me esperaba poco más que la fonera y el manual de instrucciones, pero no, ha sido mucho mejor. En una bonita caja llena de explicaciones (de esas que nos gusta leer, sobre todo mientras estamos sentados en el retrete) de esas que te podrías encontrar en el escaparate de cualquier tienda de informática, viene la FONERA. Dentro se encuentran unas cuantas pegatinas para que señales la zona como un área de cobertura FON.
Además tienes un CD, el manual de instrucciones en varios idiomas (bien diseñado, muy atractivo y sencillo de usar), y la FONERA.
La FONERA es un router que te permite compartir parte de tu ancho de banda con la comunidad FON y tener acceso de forma gratuita en los lugares de acceso FON. Y si eres un Bill
sacarte unos cuartos ofreciendo Wifi a precios excelentes.
La FONERA es más pequeña de lo que me imaginaba, pero sigue siendo muy bonita, la he fotografiado con una moneda de 1 Euro para que os hagáis una idea del tamaño que tiene. El cable de red es plano (un detalle curioso) y el transformador es pequeño y tiene un cable largo, algo muy necesario, ya que mi idea es sacar la FONERA a la ventana (mis ventanas son dobles) para que pueda dar la máxima cobertura.
Esta noche haré la instalación y activación, y os contaré los aspectos más técnicos. De momento decir que he quedado gratamente sorprendido por la calidad del producto.
Y otra cosa más, sigo trabajando en el relato que os comenté (lo he estoy escribiendo usando el procesador de textos online de Google), y uno de los temas es FON, el protagonista del relato está huyendo y necesita conectarse cada tres horas, para ello usará, entre otros puntos de acceso FON.
A post-eriori: una historia interesante que he encontrado aquí.
Más fotos de la FONERA en este enlace.












