
(Post no mobile) Ya he llegado a casa, y como siempre, hecho polvo del SIMO, mucho andar, y eso que se nota que han reducido sensiblemente el número de pabellones, aunque, por otro lado no se nota, ya que el 80% de los expositores del SIMO no tienen ningún interés para gente como yo (impresoras térmicas, sistemas de vigilancia, software para empresas de construcción).
Os pongo algunos comentarios sobre las cosas que más me han gustado, o que me han llamado la atención.
Windows Vista. Vale, no es que me guste, es muy chulo, un montón de efectos increibles, y transparencias, pero ¿es esto algo nuevo?, no, una distro Linux bien "tuneada" le supera ampliamente, por ejemplo con el asunto de los widgets.... Linux sigue mandando.
En cuanto al Office nuevo, éso sí que ha cambiado, al menos lo que es la interfaz, es completamente distintas, como experiencia de usuario es mucho mejor, pero vamos, al final hace lo mismo que OpenOffice, ha sido cuestión de maquillaje.
La zona Mac. Sigue siendo de visita obligada, los Mac de por sí son un espectáculo, y esta gente sabe hacer las cosas bien, como novedad tenemos que en su pantalla gigante de presentaciones, cuando no había nada ponían anuncios de TV de la casa, que son bien divertidos.
Mini portátil Lifebook. (Creo que se llama así). Una pasada de portátil, debe tener como 8 pulgadas y de un diseño bien robusto. Por cierto, mirad la foto del Barebone, muy parecido al MacMini (pero más bonito), se trata de una versión Intel del Mac Mini en un bonito color negro charol.
PDA´s. En la zona de Windows Mobile, me encantan las de la marca Qtek.
Junta de Extremadura GNU/Linex. Muy parecido al año pasado, quizás menos ordenadores, pero siguen siendo muchísimos, puedes sentarte, usar Linex, jugar a los juegos (es la edición JuegaLinex) leer tu correo, o bloguear. Además, están al lado de Hispalinux, con una zona de conferencias donde escuché una conferencia sobre terminales ligeros de una empresa que se dedica a ese tema. Muy interesante, aunque estaba cansadísimo (os recuerdo que ayer estuve en Sevilla y fue un palizón).
FON. Vamos a pensar que fue cuestión de mala suerte, pero la red Wifi del punto FON no estaba lista, y me hacía mucha ilusión usar mis privilegios como usuario de FON. Pero no pude, y tuve que usar la conexión UMTS. Espero que la porra de FON nadie la cumpla por el elevado número de foneros registrados y activos. Por cierto, si estás por mi barrio y ves un router FON llamado Yulkan, verás que he personalizado el portal, con un enlace a Vidas en Red.




