3/11/11
Seré tu amigo, pero no en Facebook
En las charlas que doy sobre redes sociales animo a los oyentes a que sean muy cuidadosos a la hora de organizar sus redes sociales, respondiendo a estas preguntas:
-¿qué uso voy a dar a las redes sociales?.
-¿qué tipo de contenidos voy a hacer públicos?.
-¿qué voy a hacer para proteger mi privacidad?.
Por ejemplo, si has abierto una cuenta "profesional" en Facebook, es normal que el tipo de contenidos que compartas sea mucho más discreto, por ejemplo, no pondrás una foto en la que sales tú en bañador asando chuletas en un camping y con un gorro ridículo en la cabeza. Quizás no quieras que esa foto llegue a tus respetables clientes.
Yo tengo dos cuentas, una para familiares y para algunos amigos. Tengo otra cuenta más ampliada donde acepto sin ningún tipo de filtro a cualquiera. Si bien es cierto que Facebook, copiando la estrategia de Google Plus, ahora permite que indiques con quien quieres compartir lo que publiques, me parece poco intuitivo.
Lo que publico no sólo me afecta a mí, sino que afecta a otros, es por eso que intento ser cuidadoso.
Un alto concepto de la "amistad". Se me ha dado el caso de personas que no he visto en más de quince años que se han indignado porque no las acepté, o de personas, que de alguna manera daban por hecho que debía aceptarles. Y entiendo que algunos se sientan heridos por esta exclusión.
Deberíamos de cambiar nuestra mentalidad en ese aspecto. Una cosa es que nos vemos, te invite a comer a mi casa y nos saludemos por la calle, y otra que tengas acceso a mis fotos familiares. No existe tal obligación, e insistir en ello puede llegar a ser una situación algo comprometida.
Os animo a ser firmes en la organización de vuestras redes sociales, a borrar a aquellos que aceptáis sin mucha reflexión, y a aceptar solo aquellos que queráis. Y si no estáis dispuestos a hacerlo, quizás tengamos que limitar los contenidos que subís a Internet.
1/11/11
Soporte de Flash en Linux
Tras mucho tiempo sin tocar Linux (unos dos años, quizás menos), gracias IdcOnline conseguí un Thinkpad de 12 pulgadas con el que estoy maravillado. Todo funcionó a la primera... incluso la webcam, pero... no el soporte de Flash para servicios como Ustream o las video charlas de Google +.
Al final la solución era mucho más sencilla de lo que pensé, Flash trae una herramienta para autorizar sitios web que requieran de la ejecución de sus servicios, bastaba con autorizarlo y ¡todo listo!. Lo he estado probando en una de las ya habituales charlas que Dioxcorp organiza por G+ y todo ha ido de maravilla. Luego he grabado este vídeo emitiéndolo online desde Ustream y en el caso de este vídeo lo he grabado desde el mismo Youtube.
Nota. Se oye un molesto golpeteo en el audio, no se a qué obedece, espero que sea un tema solucionable, pero ¡lo más dificil ya está hecho!.
31/10/11
El viaje de Richard Stallman
Lee Un viaje con Richard Stallman.
30/10/11
Video conferencia con Google Plus
Esta tarde hemos estado unos amigos en Google Plus, usando el sistema de video conferencia que permite hasta 10 personas con vídeo simultáneo. La verdad que no lo había probado antes, y he quedado encantado con su funcionamiento.
Pero lo que más me ha gustado es la integración tan buena que tiene con Android. En un momento dado de la charla uno de los participantes se unió desde su Galaxy, usando la cámara frontal. Nada más verlo quise usarlo teniendo mi cuenta abierta en dos sitios diferentes (el portátil y el móvil), todos podían ver las dos cámaras y desde el móvil iba de maravilla. Desde que Yahoo Live! dejó de funcionar quedó cierto vacío que ahora ha quedado magníficamente cubierto con Google Plus.
29/10/11
Papyre Grammata
Pequeña revisión del Papyre, en este caso es un regalo para un familiar.
27/10/11
Cacharreando de nuevo con GNU/Linux

He tenido la oportunidad de conseguir por la empresa un IBM Thinkpad X60s, no es lo último, pero para mí me sobra, un centrino de doble núcleo con 4 Gb de RAM y 80 GB de disco duro. No está mal. Son 12 pulgadas de pantalla (como mi antiguo Phillips Freevents), pero con una diferencia, la solidez de los Lenovo se nota, es una roca, bien acabado. A pesar de ser un equipo que ha pasado por otras manos su funcionamiento es impecable.
Mi idea es usar ese equipo en mi rutina diaria, teniendo Ubuntu como principal sistema operativo, y una partición de 10 GB con Windows UE para tareas que por motivos laborales lo requieran.
Detalles que me han gustado del Lenovo X60s.
Botón Thinkvantage: ¡el botón que siempre quise tener en mis viejos Pentium II y compañía!, este botón directamente te lleva a un menú que da entrada a la BIOS o a la selección de particiones de arranque. Sumamente útil cuando estamos montando sistemas operativos.
Botones dedicados: todos reconocidos perfectamente por Ubuntu, control de volumen, brillo, etc...
Calidad y solidez del equipo: se nota un equipo "duro" nada de equipos plasticosos, está hecho para durar.
Opciones de expansión: tres puertos usb, ranura para tarjeta PCMCIA, salida VGA, cable de red y.... módem (para meter el cable del teléfono, qué tiempos...).

Cómo han cambiado las cosas. Hemos pasado hace unos años de andar tocando tablas de particiones y partiéndonos la cabeza a darle a "Aceptar-- siguiente -- siguiente" para instalar Ubuntu.
El equipo venía con el disco sin formatear. Usando la misma web de Ubuntu creé con una aplicación un pendrive de instalación de Ubuntu en un pendrive viejo de 1 Gb. Una vez hecho esto NO TUVE QUE HACER CASI NADA, metí el pendrive, inicié, respondí unas pocas preguntas, y cuando me dí cuenta Ubuntu estaba instalado con una suite ofimática llamada LibreOffice, además de varias aplicaciones, reconocía la tarjeta de red Wifi, el Bluetooth, la tarjeta de sonido, teclado, pantalla, ¡todo!. Más aburrido que antiguamente. Y además la instalación tarda muy poco tiempo.
Llegan los problemas: intentamos crear una partición NTFS e instalar Windows.
Ahora es cuando alguien pregunta ¿y para qué cuernos quieres tener un Windows en esa máquina?. Pues por necesidad, a veces necesito usar un par de programas comerciales, así que dediqué una partición de 10 Gb a Windows. El problema es que creé la partición desde GPartition y todo parecía ir bien pero el CD de arranque me decía que no tenía disco duro. Probé mil configuraciones, me leí el manual del programa de particiones de Linux, pero nada....
¿Cual era problema?, pues hasta donde sé, creo que era porque estaba usando la "distribución" de XP equivocada, había probado con Windows UE y no iba, cuando usé Tiny XP fue como la seda: perfecto. Eso sí, tuve que volver a reinstalar Ubuntu porque no tenía ningún gestor de arranque (ok, se puede hacer manualmente pero me resulta más cómodo actualizar y que Ubuntu al detectar un Windows instalado se limite a montar Grisbi).

A caballo regalado no se le mira el diente... así que pienso darle toda la caña que pueda. La idea es dejar el Macbook en casita como computador doméstico y llevarme este a todos lados. Que sea el equipo "todoterreno", bloguear, trabajar, presentaciones, multimedia, escritura y más escritura, navegación. Y de paso seguir aprendiendo sobre Linux, ver qué nuevas aplicaciones han ido surgiendo en mi ausencia (he visto un editor de vídeo bastante logrado, de hecho vistos los vídeos que Keinek ha hecho con sus cursos, y los que mi hermana ha realizado, creo que para lo que yo uso me basta y me sobra).
Recuerdo cuando usé Ubuntu en mi querido portátil de 12 pulgadas Phillips y allí tenía todo lo que necesitaba (en realidad dejé de usar Ubuntu porque en una actualización dejó de reconocer mi tarjeta gráfica Intel GMA cutre).
Unas palabras de reconocimiento y un buen consejo.
Si no te quieres gastar una pasta en lo último de lo último te recomiendo que mires el mercado de segunda mano, hay auténticos chollos por 150 Euros (hablo de portátiles, en sobremesa los precios son aún menores). Si no te fías de los particulares existen empresas muy solventes que compran parques de máquinas a grandes multinacionales, los reacondicionan y los ponen a la venta. Una de esas empresas es IDC.
Los equipos que esta empresa pone a la venta son primeras marcas, IBM, Dell, Toshiba, HP y similares. Equipos cuyo precio inicial es mayor que otras marcas, pero con calidad y vida útil mayor que otros equipos de precios "populares". Disponen de un año de garantía, y por lo que he podido comprobar la batería está en magnífico estado.
21/10/11
Asus eeePad Transformer, vuelve a convencerme
20/10/11
Vino el cargador del Asus Eeepad Transformer
19/10/11
FanDroid por Zeyar5

Esto que veis es una muestra del gran talento del amigo Zeyar 5, quien después de ver mi video "Auge de una FanDroid" le vino la idea. En la imágen se puede ver cómo Android lanza un mortal Haddoken a la manzanita.
Auge de una fanDroid
Confesiones íntimas de cómo creé con mis propias manos a una Geek y esta se hizo más poderosa, rebelándose contra su creador.
18/10/11
El experimento Carlsberg
17/10/11
Impresiones de iOS 5
16/10/11
Entrevista en TECNO
TECNO es un podcast en un formato sumamente atractivo, una entrevista/conversación con personas del mundo de la tecnología. En este podcast hablamos de Gadgets, movilidad y el reciente SIRI. Aprovecho para dar las gracias a Sebastián Oliva por invitarme a su Podcast y os animo a seguir al que es sin duda uno de los podcast más interesantes de la red.
15/10/11
One Laptop per Hacker
El Netbook no tiene disco duro, en su lugar tiene una unidad extraíble semejante a un pendrive, allí se encuentra tanto el sistema como los datos que el usuario almacena. De esa manera varios usuarios podrían aprovechar la misma computadora insertando cada uno su G-drive con sus datos personales.
Estas unidades pueden ser de 16 GB o 32 GB.
El sistema viene con las aplicaciones que ya son habituales en GNU/Linux, Open Office, Firefox, , ThunderBird, ClamAv, Spam Assasin, Gimp, Scribus y muchas otras, además de programas educativos, que es el mercado al que este equipo pretende estar orientado.
El equipo tiene 10 pulgadas, una resolución de 1024 x 600, dos puertos USB además del puerto de la G-drive, ranura para SD, salida VGA, puerto Ethernet, entrada y salida de audio, y el procesador es un modelo de 64 bits Loongsoon que corre a 900 Mhz. 512 MB de RAM y una batería de 3 celdas que promete 4 horas de funcionamiento completan este terminal.
Al final el equipo no tuvo la acogida que se esperaba, según algunos debido a una ineficaz gestión.
Más información:
http://www.gdium.com/es/pages/startpage
http://www.flickr.com/photos/gdium/
http://blog.laptopmag.com/hands-on-with-one-different-type-of-netbook-the-emtec-gdium
13/10/11
Entrevista a un usuario del Asus EeePad Transformer
El 20 de Julio mi amigo Carlos, gerente de NextPyme y heavy user de Android tuvo a bien ser entrevistado por un servidor para que nos comentara su experiencia como usuario de la HTC Sensation. Nuevamente Carlos accedió a responder unas preguntas, esta vez como usuario del Asus EeePad Transformer, aquí tenéis la entrevista íntegra. Una vez más quiero darle las gracias por su disposición y velocidad a la hora de atender la llamada de Vidas en red.
¿Por qué un tablet Android y no un tablet con mas éxito como el iPad?.
Cuando decidí comprarme un tablet quería que fuera usable, sencillo y accesible. Conectar un pendrive y poder ver películas directamente, instalar aplicaciones apk descargadas fuera de android market, y quería hacer esto y muchas más cosas de forma sencilla, sin complicaciones ni iTunes por el estilo. Nunca me han gustado las soluciones cerradas.
¿Como tomaste la decisión del Transformer habiendo tantos Tablets con Android?.
Productividad. Mi trabajo hace que me mueva mucho, viajo, recibo muchos correos , gestiono servidores, presupuestos... etc. Por ello necesitaba una herramienta productiva y pequeña. En el transformer vi la solución, trabajando con teclado, raton, USB y para el ocio , solo "la pantalla". Lo desenganchas, te tumbas en la cama y es una gozada.
¿Cuales fueron los Tablets finalistas y por qué los descartaste?.
Bueno había leído mucho sobre el Galaxy tab 10.1 y me lo pensé pero las especificaciones eran parecidas , además leí que el Galaxy tab daba problemas con las tarjetas SD.
Por tanto la elección fue bastante clara.
¿Cuales son a tu juicio los puntos fuertes del Asus?.
Es un tablet muy completo, solo me da pena que ya salga el transformer 3 con un tegra 3 de 4 núcleos, pero a estas alturas no debe sorprendernos como avanza la tacnología. Lo que me fascina de este tablet es:
- dock que es mucho más que un teclado, tienes 2 puertos usb para lo que quieras, pendrive, ratones, discos duros externos... y además una ranura SD extra.
- conector mini hdmi, muy útil para mostrar vídeos o presentaciones si no tienes un proyector a mano. Además estoy echandole un ojo a alguna solución Whdmi que puede ser una herramienta muy útil.
- !!El dock es un cargador!! La sorpresa es que si tienes el dock cargado y el tablet cargado, puedes conectarlo ambos y el tablet se carga de la batería del dock, para mí perfecto.
¿Cuales son los usos personales y profesionales que le estas dando a tu Transformer?.
Profesionalmente lo dicho, Remote Desktop lite vnc, herramientas de análisis de Páginas web (piwik se gestiona muy bien en un tablet), ofimática, correos...
A nivel personal, veo muchas películas y series, música y navegación masiva. Las herramientas sociales para Honeycomb cada vez están más pulidas.
¿Que mejorarías del Transformer?.
Aunque es un producto maravilloso, no es perfecto:
- el navegador no es compatible al 100% con todas las páginas que veo, pero no pasa nada ya viene Chrome.
- el conector eléctrico es propietario de asus y muy corto, pero ya hay soluciones de "terceros".
El encaje tablet-dock debería ser más intuitivo o quizás resistente, no termina de gustarme.
Puedes leer también: Entrevista a un heavy user de Android.
11/10/11
El portátil de Richard Stallman
Recientemente Richard Stallman ha sido noticia por sus palabras sobre la muerte de Steve Jobs. Creo que se pasó, pero creo también que lo han malinterpretado en exceso, lo único que quizás con la noticia aún reciente podría haber cerrado la boca
Steve Jobs, el pionero de la computación convertida en jaula encantadora, diseñada para quitar a los tontos su libertad, ha muerto.
Como dijo el alcalde de Chicago Harold Washington de su corrupto predecesor el alcalde Daley, “no me alegra que esté muerto, pero me alegra que se haya ido”. Nadie merece morir (ni Jobs, ni el Sr. Bill, ni la gente culpable de mayores males que los de aquellos). Pero todos merecemos el fin de la influencia maligna de Jobs en la informática de las personas.
Desafortunadamente, esa influencia continuará a pesar de su ausencia. Sólo podemos esperar que sus sucesores, en tanto intenten continuar con su legado, lleguen a ser menos efectivos.
A raíz de estas palabras he leído una cantidad de entrevistas a Stallman suficiente como para saber que está identificado con su filosofía del software libre hasta las últimas consecuencias, y creo que interpretándolas en ese contexto tanto Jobs como Gates son su Némesis particular.
Ahora bien, ¿hasta qué extremo podemos llevar nuestros ideales en favor del software libre?. Dejadme que os diga una cosa, quizás no esté totalmente de acuerdo con Stallman (desde luego no en algunas de sus formas) pero respeto a la gente que vive y muere por lo que cree. Una de las consecuencias a las que ha llevado su pasión por el software libre es en su portátil, su única y principal máquina. Hasta ahora podríamos verlo con su flamante Lenovo, uno de esos portátiles hechos para soportar una glaciación, dos terremotos y un bombardeo. Pero ya no es así, ¿por qué?.
Un portátil 100% software libre.
El problema es que el software privativo está presente en componentes, drivers, BIOS y mil sitios más sin que nos demos cuenta, y Stallman quiere ser consecuente. Es por eso que en un principio usó el OLPC. Sí, oíste bien, esos portátiles tipo Toysr´us que Negroponte impulsó. Pero claro, alguien dijo que podían usar Windows en estas maquinitas y eso desató la temible ira de Stallman. Leed aquí su declaración.
Hasta que un día, viajando por China se encontró con un fabricante autóctono que le ofreció uno de sus Netbooks, un Lemote Yeelong, que ni siquiera soporta Windows. Se trata de un Netbook de 9 pulgadas, es la máquina que usa continuamente. En algún momento se ha quejado de ser algo lento y de echar de menos una pantalla mayor, pero se conforma con su modelo actual.

Usar sólo software libre aleja a Stallman de muchas herramientas populares, como por ejemplo Skype, por no hablar de Spotify o Facebook. No obstante es un tipo productivo (¡quizás porque no usa Facebook!).
Amigos, estamos ante un auténtico "GNUsero" (corrección introducida a posteriori, gracias por la rectificación), la consola manda, Emacs manda (como no podía ser menos). Si necesita procesar gráficos usa X11, pero por lo que comenta tampoco es que sea algo que le vuelva loco. De hecho la mayor parte del tiempo usa Emacs con herramientas de correo. ¿Y para su website? ¡también Emacs!.
¿Está quizás limitando el potencial de su Netbook libre?, quizás, pero cada usuario saca el partido que quiere y necesita a su máquina, y él es 100% productivo en las tareas que necesita.
Más info: How I do my computing. Website del fabricante del Lemote de Stallman.
DesInfluyente, serie de animación
Para muchos de nosotros la red forma parte habitual de nuestras vidas, nos informamos, trabajamos y conversamos en la red. Es algo natural, sin embargo no vemos muchas obras de ficción que tengan en cuenta nuestro pequeño gran mundo, pues bien, aquí tenéis lo que pretende ser una serie de animación, divertida, original y Geek.
Espero que os guste, y espero que veamos más obras así.
10/10/11
Amazon España

Hoy ha llegado el envío de mi pedido a amazon.es. Son dos libros del popular "Simon´s cat". Hice el pedido en el nuevo sitio web de Amazon en español, con los datos de mi vieja cuenta de Amazon.
Como lanzamiento te ofrecen la posibilidad de regalarte durante un mes una cuenta Premium, que básicamente significa "gastos de envío gratis" o bien por 2,99 tener al día siguiente tu pedido. Además no hay pedido mínimo. Creo que es interesante, de momento me he sacado la cuenta, y en mi Google Calendar he anotado cuando vence mi periodo de suscripción gratuito para quitarlo... o no.
9/10/11
Wikipedia offline para escuelas con pocos recursos
7/10/11
El misterio de la torre solar III
Hoy, mi amigo Abraham desde Google + enlaza un interesante artículo sobre este artefacto de ciencia ficción, os recomiendo su lectura.
6/10/11
El dilema Android vs. iOS en casa

En "El aprendiz de brujo" se nos cuenta una historia de alguien al que se le va de las manos un asuntillo. Así me siento yo.
Mi esposa es justo lo contrario de lo que llamamos un early adopter. Su paso de uno de esos Nokias legendarios (capaz de clavar un clavo a una pared de ladrillos) a mi Sagem fue un verdadero reto. El Sagem tenía mp3 lo cual le encantó. De ahí pasamos al N80, el diálogo era más o menos como sigue:
-Pero si ya tengo lo que quiero, no necesito más.
-Ya, pero con el Nokia tienes una mejor cámara, mp3.... y puedes leer correos.
-Yo no quiero leer correos en el móvil.
-La cámara es mucho mejor- vuelvo al argumento inicial.
El Nokia fué su primer Nokia y le gustó. Luego llegó el N95, hubo pegas, que si es más grande, etc... pero el N95 ha sido y sigue siendo uno de los móviles que mi esposa más ha querido, todavía hoy sigue defendiendo su excelente cámara y sus magníficos altavoces. Y tiene toda la razón.
Hacerle cambiar del N95 al Samsung Galaxy S fué un acto heroico (por mi parte), la cámara no es tan buena ni de lejos (mi mujer podría haber escrito una excelente comparativa analizado el ruido de las imágenes) y los altavoces.... mejor ni comentar. Pero tiene una pantalla excelente y... ¡Android!.
Durante un tiempo escuché algunos lamentos que me hicieron creer que volvería con el N95, pero no. Ella es muy lectora y le encantó la estupenda pantalla para leer sus epub y fb2, la organización de la música es mucho mejor y.... llegó el Market. Ella sola y sin ayuda de nadie ha ido descubriendo algunas aplicaciones fascinantes, como Shazam y aplicaciones profesionales completísimas.
Y hoy vengo yo y la intento hacer cambiar al Samsung Galaxy SII. Sólo os diré que está en pleno proceso de análisis, fijándose en cada detalle. Qué pena que no escriba un blog de tecnología.
5/10/11
4/10/11
2/10/11
El hombre del día después
Yo que ni era un entusiasta de los juegos ni quería gastarme un dineral esperaba a que salieran esas "re ediciones" de juegos, a menudo por 19,95 Euros que iban de maravilla en mi Dell. Se puede decir que iba un año por detrás en lo que a algunos juegos se refiere. Vivía en el pasado, exactamente un año por detrás, ignorante en cuanto al último juego que había salido, para mí la novedad tenía un año de desfase.
Pero no sólo vivo en el pasado en lo que a juegos se refiere, hay varios programas de radio que me gusta escuchar, uno de ellos en particular está saturado de publicidad. Desde que salgo de casa hasta que entro en el Metro pasan como diez minutos, que son justo los minutos que Carlos Herrera tarda en dar su editorial, pero, que la publicidad interrumpe y alarga, hasta el punto en el que me resulta imposible escucharlo entero. No sólo ese programa, la BBC tiene un informativo excelente que hace que muchos de los informativos españoles queden en ridículo: también lo escucho un día después.
Así que vivo un día en el pasado. Como una especie de viajero en el tiempo que pisa dos universos paralelos, mi cuerpo está en el presente, pero mi mente un día en el pasado. Tiene sus ventajas, me ahorro la molesta publicidad, pero por otro lado si hoy invadiera la Tierra un ejército alienígena me dirigiría al trabajo pensando: "caramba, qué gente más rara se ve en Madrid".
30/9/11
Instalando Ubuntu 11.04 en Netbook
29/9/11
Porque no sólo existe el iPad
Me está encantando la serie que mi amigo Jairo está sacando en su blog sobre su tablet, el Dropad A8 que compró en Deal Extreme por 140 Euros.
Jairo no es de los que se limitan a jugar un poco con el Tablet, como buen Geek le saca partido, convirtiendo a su Tablet en una herramienta enormemente productiva, hasta el punto de prescindir de su Netbook. Los comentarios sobre la batería y cómo ha solucionado un par de pequeños inconvenientes valen la pena. Sin duda si quieres tener un tablet Android con todo lo que los de gama alta tienen pero por un precio realmente razonable, esta es tu opción.
Lee la entrada de Jairo en su blog Cafetero.
27/9/11
Por qué sigo pensando que el iPad es el mejor Tablet
Ayer llegué de Inglaterra, tras pasar un fin de semana genial con mi madre y mis hermanos (y mis cuñados, por supuesto, aprovecho para saludar a Quini, fiel lector de Vidas en red). Nos juntamos tres iPads, el mío el más antiguo. Todos tirando del Adsl de mi hermano quien paga menos de 7 Libras al mes por su banda ancha (con un limite de 40 GB), y encima seis meses gratis.
Me encanta la batería del iPad, es sencillamente perfecta. Me encanta la cantidad y calidad de aplicaciones, muchísimas son gratis, y otras tienen un precio ridículo, con deciros que no tengo el Jailbreak. Me encanta la estabilidad y comportamiento del sistema, va fluido, sin apenas cuelgues, todo funciona como debería funcionar. Me encanta el sonido que tiene, este post lo escribo con una aplicación que se llama Blogpress y escucho una emisora online con TuneIn radio (oigo Nirvana Radio). Me encanta lo poco que ocupa, incluso cuando voy a visitar clientes con mi enorme Dell Vostro llevo encima el iPad. Cuando paro a comer o espero al cliente no saco el portátil, saco el tablet y hago todo lo que quiero.
En su momento me planteé vender mi iPad y comprar el iPad2, pero lo verdad, a pesar del Geek inquieto que soy no lo hice, todo funciona tan bien que no necesito el cambio, los juegos van de lujo, llevo decenas de libros, series, juegos, mis feeds, ¡todo!.
Para mí el tamaño es perfecto, pero también reconozco que los tablets de 7 pulgadas tienen un tamaño aun más manejable, más portable y cómodo, sobre todo para tener en las manos durante un viaje en Metro.
Hay muchos tablets, tantos como tipos de usuario, y cada uno se sentirá cómodo con su marca favorita, todo depende del uso que le quieras dar. Un amigo tiene un magnifico Tablet por menos de 200 Euros y está encantado con él. Y por lo que sabemos vienen muchos más Tablets.
-- Desde Mi iPad
25/9/11
Un iPad para todo
Aquí están viendo el partido del Madrid como si tuvieran una TV de 10 pulgadas.
24/9/11
22/9/11
Mi experiencia con el Asus eeePad Transformer

Desde que lo ví me encantó el concepto del EeePad, mitad Netbook, todo tablet, un procesador potente y muy eficiente, el Nvidia Tegra, cámara frontal y trasera, batería en el dock/teclado y por supuesto Honeycomb.
A nivel de hardware.
No todo son especificaciones sobre el papel. Si te pasas por los foros de Htcmanía verás que no todo el mundo está tan contento. La calidad del Tablet no es total, el cargador es una birria, como no contacte bien no carga, y hablando de la batería, en modo suspensión no dura nada (esto nos pasa a todos), la pantalla en muchos casos tiene puntos de fuga de luz, la respuesta del teclado no es todo lo rápida que debiera...
En el aspecto externo la construcción es sólida, metálica, con un aspecto de "bolso de vieja" (mirad las fotos), el tamaño del teclado es adecuado a lo que sería un Netbook, me apaño bien para escribir. La tecla de mayúsculas tiene un pequeño led de luz blanca muy útil. Puedes anular el touchpad para que no tengas que volverte loco con el puntero.
A nivel de software.
Honeycomb es una chulada, bonitos widgets redimensionables, múltiples escritorios... pero ¿hablamos de un smartphone o de un tablet?, parece ser que nos movemos entre dos conceptos, haciendo que esto sea MUY incómodo para el usuario.
Los programas no están preparados para tablets, ok, es cuestión de tiempo que los cambien, pero ¿existen aplicaciones para tablets?, estoy cansado de tener que cambiar la fuente de letra para cada aplicación. La gestión de los ultimos programas abiertos (uno de los iconos de la barra de tareas representado por dos cuadros superpuestos) funciona cuando le da la gana (o sencillamente no funciona con ciertas aplicaciones).
¿Qué le falta?
Al EeePad y en general a Honeycomb le falta definirse. Amigos, esto no es un Smartphone Android. El aspecto de los escritorios es el de un sistema operativo al uso (más bonito que un XP), y eso es correcto, pero ¿por qué el navegador no se puede configurar para que las páginas no piensen que estás en un móvil?, menos que tenemos a Dolphin, pero ¡hasta Google Plus es una pesadilla de usar!.
El Transformer ganaría mucho si se hubiera presentado como un Netbook de verdad, un Netbook que además se puede usar como Tablet, porque los que lo adquieran quieren que sea, no totalmente pero sí en parte un reemplazo de sus Netbooks.
Pero soy optimista, vendrán actualizaciones críticas del firmware, nuevas versiones de Honeycomb, y sobre todo software en cantidad y calidad para los Tablets, y si todo les sale bien veremos que Android es un sistema no sólo de Tablets, sino de escritorios ligeros.
Mi ranking de sitios con Wifi gratis
Suelo frecuentar los mismos sitios, y entre aquellos que tienen Wifi gratis estos son mis favoritos:
McDonalds: el mejor. Su Wifi nunca me ha fallado, está abierto, sólo hay una web de Movistar de presentación en la que tenemos que hacer click en un botón que pone algo así como "Navegar ahora" y a funcionar. No hay límites ni restricciones. Por cierto, sólo conozco un Burguer King que ofrezca Wifi. Sólo uno, ya les vale.
Nebraska: esta cadena de cafeterías ofrecen comidas a buen precio y escasa cantidad. Su Wifi está abierto y además disponen de enchufes fácilmente accesibles.
Vips: Alguno se sorprenderá de ver al Vips ocupar una discreta tercera posición. Pues sí. Me gusta la comida, el servicio es excelente, y los precios siguen creciendo. Te darán un ticket para 45 minutos, y si tienes la tarjeta de cliente te ofrecerán 90 minutos. Por cierto, el acceso a la pasarela me da unos problemas tremendos con el navegador por defecto en Honeycomb.
Starbucks: lo mismo que el Vips (son la misma cadena) pero aquí hay enchufes. Si voy al Starbucks no es por sus cafés, sino por el entorno, enchufes, Wifi, si bien la música demasiado alta no ayuda a estar demasiado relajado. Ideal si tienes una hora libre y quieres estar tranquilo surfeando.
¿Y vosotros, cuales son vuestros sitios favoritos?.
20/9/11
Funda para el EeePad Transformer

Hoy me ha llegado una de esas fundas que venden por eBay para el Asus eeePad Transformer, se trata de una funda que sirve para el tablet (que no para el teclado, aunque he visto fundas para ambos). Me ha gustado bastante, se ve sólida, y de calidad.

18/9/11
16/9/11
15/9/11
Pasa los vídeos de Youtube a mp3 online
http://www.youtube-mp3.org/
Hackear un Smartphone
Hoy nos hemos levantado con la noticia de que a dos famosos, Scarlett Johansson y el amigo Timberlake les han hackeado sus Smartphones, obteniendo de ellos fotos comprometedoras. En el caso de la señorita Johansson la noticia ha tenido gran transcendencia, ya que legiones de varones han procedido a buscar esas fotos.
No es la primera vez que ocurre, ya en una ocasión le hackearon la agenda a la intelectual Paris Hilton, razón por la cual otros actores y famosos tuvieron que cambiar de número de teléfono ya que en Internet la agenda circulaba con alegría y seguro que más de uno se dedicó a llamar a Tom Cruise para decirle lo buen actor que era (o para darle su opinión sobre la Cienciología).
En el caso de la estadista Paris Hilton el fallo fue de libro, la contraseña que utilizó era el nombre de su Chihuahua (lee la noticia completa).
¿Sabes cuanta información tienes en tu móvil?. Piénsalo. No hace mucho teníamos nuestros PC de sobremesa con fotos de todo tipo, documentos, facturas, etc... todo eso ha pasado a estar en nuestros Smartphones. Muchos de nosotros llevamos media vida en nuestros Smartphones, tenemos las fotos, la agenda, tenemos notas con datos de todo tipo, quizás tengas una aplicación tipo "diario", o usas Evernote, o Dropbox.
Además nuestros Smartphones están continuamente conectados a Internet. Así que es momento de pensar en todos los métodos de seguridad que se os ocurran.
En el caso de iOS gracias MobileMe puedes bloquear el terminal, mandar un mensaje o borrarlo. Los Androides de Samsung tienen funciones similares, y para caso extremos, toma nota del número de IMEI, que te permitirá inutilizar el terminal desde tu operador. Con todo creo que los métodos de seguridad tienen que seguir mejorando (¿biometría?) para proteger una de las partes más sensibles de una persona: los datos.
Salida twittera
Esto que veis no es ficción. Es REAL. Se trata de una hamburgüesa de medio kilo, degustada en la grata compañía de algunos ilustres twitteros como el amigo Serantes, quien además dió la talla dando cuenta de otro ejemplar semejante. El plan surgió de improviso al saber que Serantes iba a estar en Madrid, fué una alegría saludar a este veterano y pionero blogger, así como a otros twitter muy veteranos y muy interesante, como el amigo Antonio, quien además tuvo a bien de acercar a este peatón a su casa.
Una de las cosas que me he dado cuenta es de lo novato que soy en esto del Twitter, aunque llevo años con él, soy un usuario más bien "rarito", no acepto a seguidores por "compromiso" ni devuelvo favores, tampoco monto en cólera cuando alguien decide eliminarme, es más, ni me entero. El grupo de personas a las que sigo o son amigos o gente que me interesa de verdad. Ha ocurrido que gente que pensaba que estaba siguiendo (como el maestro miope pensativo) resulta que no los seguía (despiste mío).
Twitter es un mundo en el que ocurren muchas cosas y tienen lugar apasionantes debates, en ocasiones encendidos, y donde se crean innumerables amistades. Después de cenar con estos veteranos me he dado cuenta de la cantidad de cosas que me estoy perdiendo, quizás no soy un tío tan social como pensaba, también es cierto que hay tantas comunidades en Internet que uno no puede estar en todas.
14/9/11
El delito de usar Twitter
Hoy me he despertado con una penosa y triste noticia, el asesinato de dos jóvenes que usaron las redes sociales para alertar contra el crimen organizado. No voy a dar detalles de la crueldad con la que llevaron a cabo esas muertes, las tenéis en los principales medios.
Internet es uno de los pocos espacio de libertad que quedan en el mundo, un lugar donde opinar en libertad, y aunque el respeto no siempre está presente, al menos las opiniones de todos son accesibles. En los últimos tiempos Twitter se ha revelado como una herramienta sumamente útil para informar en tiempo real de noticias, se está usando para alertar de terremotos, o en el caso de México para informar de tiroteos o acciones de los criminales. Este tipo de comunicaciones permite a la policía acudir rápidamente, y a la gente a evitar zonas de riesgo. Digamos que todos ganan menos los malhechores.
Hoy dos personas han pagado con sus vidas. No quiero rendir homenajes sólo a ellos, sino a los cientos de periodistas que han sido asesinados por mostrar un valor y una humanidad poco comunes.
Que Internet siga siendo un espacio de libertad. Y a la hora de votar, tenlo muy en cuenta (lo digo por los españoles, que pronto tenemos elecciones, y existen alternativas válidas que defienden la neutralidad de la red).
13/9/11
Sacando el Asus eeePad transformer a pasear

(Post mobile) Hay que ver cómo la tecnología cambia los hábitos. No hace mucho tiempo era: llegar a la cafetería, sacar el portátil, esperar a que XP termine de arrancar, ok, ya arrancó, ¡no!, espera que cargen los iconos en el escritorio, vale, ahora detecta el Wifi. Vamos allá, metemos la contraseña que nos han dado y a funcionar. ¿Cuanto he tardado, tres, cinco minutos?.
La cosa ha cambiado a mejor. Me siento en la mesa, saco el tablet, desbloqueo, meto la clave y a funcionar. Tiempo total ¿cuarenta segundos?.
Tener el sistema operativo en modo de suspensión es una ventaja. Por cierto, no he querido poner el ejemplo con MacOS, porque el modo de suspensión SÍ funciona, y aunque es más pesado que un sistema operativo "ligero" como es el caso de lo Tablets, no hay tiempo de espera.
Para alguien que se mueve mucho o que sus momentos de conectividad son pequeñas islas de tiempo en su día (esperando un autobús, pequeños trayectos) el tiempo de arranque puede suponer que no valga la pena ni siquiera intentarlo.
El Asus eeePad transformer en ese sentido es el Netbook que llega a donde los demás Netbooks no llegan, no precisa arranque (igual que tu terminal Android), tiene gran autonomía, puedes trabajar en su completo teclado, su navegador es completo, tienes puertos USB, entrada y salida de audio, cámara frontal y trasera. Casi que lo único que echo en falta es un teclado retro iluminado (sí, como el del MacBook, algo sumamente útil).
Acabo de leer un interesante artículo sobre la eliminación de cubículos en las oficinas y cómo la adopción de portátiles y conexiones 3G están haciendo que trabajar sea algo desconectado del tradicional puesto de trabajo. Chismes como estos tablets lo harán aún más fácil.
Los caminos del ADN (relato)
Imagina un mundo en el que los humanos son modificados genéticamente para que sean idóneos para la tarea a la que se les asignó. Cada humano tiene su vida trazada, sus estudios escogidos, su profesión seleccionada para que encaje con su perfil genético, incluso su cónyuge es escogido para que sea idóneo según su mapa genético.
Todo es perfecto, todos son felices, ¿todos?.
"Los caminos del ADN" es un relato sobre la soledad en un mundo utópico, el valor del individuo frente al grupo y el derecho de escoger.
Puedes leer el relato en este enlace.
Si lo deseas puedes descargarlo en PDF.

Los caminos del ADN por Julio Martínez MorenoDávila se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en docs.google.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en www.vidasenred.com.
11/9/11
Curso de edición de audio con Audacity
Puedes acceder al mismo en este enlace:
http://www.youtube.com/playlist?list=PLBDD6F7C923B2C028&feature=viewall
9/9/11
7/9/11
El misterio de la torre solar
El misterio se hizo mayor cuando volviendo de Irlanda, desde el avión vimos la misma torre en la misma zona:
Y entonces pensé: leer tanta ciencia ficción no debe ser malo, ya que gracias a la trilogía del reverendo Hake sé que se trata de una torre solar, ¿es grave doctor?.
6/9/11
Fish&Chips

En Dublín uno de los más reputados barrios "de marcha" es Temple bar, allí degustamos un fritangoso "Fish & Chips" (patatas y pescado, para aquellos que no seguís las series de series Yonkis). He olvidado el sitio, pero si es cierto lo que ponía en su placa por el establecimiento han pasado grupos como Metallica y actores como Sean Penn. Lo único que recuerdo es que está enfrente de un Pub llamado "Bad Ass" (no es broma).
Cowboys & Aliens
Tiene todos los elementos del Western, el predicador, el Sheriff, el niño inocente con el perro, indios, colonos, asaltadores de caminos, un Saloon. Casi que podrían haber hecho una peli del Oeste con esos elementos. Y de vez en cuando salen naves espaciales y un vaquero con cara de asombro diciendo: "¿Esto qué es?".
Y a mí me ha gustado. No tanto como Súper 8 o Batman The Dark Knight, pero ha estado entretenida.
5/9/11
Guiness Storehouse

Si vas a Dublín no olvides pasarte por la fábrica de Guiness, la única cerveza del mundo que te puedes comer a cucharadas como si fuera un flan (esto es una exageración). La entrada vale un dinero, pero es muy interesante conocer la historia de esta centenaria fábrica que aún hoy sigue abasteciendo las sedientas gargantas de los más selectos cerveceros.
La guerra de los OMV está servida, MASmovil mueve ficha
MÁSmovil ha sacado una cuota sin establecimiento de llamada y con una tarifa de datos anexa, el precio del minuto es de 8,8 cts, no hay consumo mínimo, no hay permanencia, y tienes que escoger entre los bonos de 1 GB, 300 MB o 500 MB, el precio del bono de 500 MB es de 6,90 Euros.
Si tienes un Smartphone libre o liberado y tus llamadas son de unos dos minutos, esta tarifa te interesa.
4/9/11
Peligro, niños zombies cruzando
2/9/11
1/9/11
Impresiones del SGSII de un usuario
"Bueno, esto lo estoy escribiendo desde la playa en el portátil usando el Galaxy como router..... la caña, con la BB nunca podría haber hecho esto y, además, ha sido muy fácil configurar el móvil, he probado un par de veces dónde podría ser y voila!! No se como lo he hecho pero el caso es que lo he configurado...:-)
Esto es una pasada, el movil es la caña, como ya has comprobado y explicado en Vidas en red, pero es que, comparándolo con la BB, es la leche. Con la BB la conexión de datos era pésima, tardaba toda una vida en cargar páginas webs y con esa mierda de pantalla no se veían bien. las aplicaciones eran penosas, y las que podía valer la pena costaban pasta, por no decir que la mayoría eran en inglés...... pero es que, además, la descarga era complicada, por lo menos para mí...... (siempre tenía problemas al no recordar las claves de la cuenta que configuré)....
Ahora estoy leyendo el comic "The walking death" en el movil, voy por el 62 y los puedo tener todas en el movil.... la caña. Lo único malo es la batería, que dura muy poco si le das caña. Y lo de la radio..... la BB no tenía radio y con las aplicaciones de android puedo escuchar todas con una calidad excelente ya que aquí en la playa no se pilla bien ninguna emisora, y si quiero escuchar algo en concreto pues me meto en ivoxx y ala, a escuchar el programa.....
La diferencia es brutal con la BB, como muestra un botón. Mi sobrino de 16 años tiene su flamante BB blanquita con su fundita.... pero solo la utiliza para tirar fotos y hablar con sus amiguitos por el chat ese que tiene...... en fin, que su uso se reduce a eso, de hecho ya me ha pedido el samsung para ver su tuenti porque con la BB no puede..... Con lo cual parece que BB, tal y como ya anunciaste hace unos meses en vidas, se está quedando para que los niños chateen con ellas..... Es decir, para pollas en vinagre, al menos para el ciudadano medio, supongo que para algunas empresas será util con un software específico.....
En fin, una pasada. Muchas gracias por tu ayuda y por mostrarme este nuevo mundo que es una pasada...."
31/8/11
Conexión móvil en Irlanda

Estos días nos encontramos en la República de Irlanda. Nada más llegar en el mismo aeropuerto de Dublín entré en una tienda y pedí una SIM de Three, el chico me dijo que no lo vendían, cuando le expliqué lo que necesitaba me ofreció una SIM del operador Meteor, por 20 Euros en prepago me ofrecían 1GB de acceso a Internet, textos ilimitados, y sin cargos de roaming. El mismo tipo me lo dejó todo configurado. Un dato curioso, aquí la red de Orange funciona más rápido, en modo H+, que es lo que me aparece en la barra de notificaciones de mi Android. En España nunca me había salido eso.
En un Phone House versión Irlandesa he visto que otros operadores ofrecen precios similares, con una recarga de 20 Euros acceso a Internet. El problema aquí es que la letra pequeña es inexistente, tienes que visitar la web para saber cuales son las limitaciones.
La cobertura no es mala, la orografía de Irlanda es mucho más regular que la española, aquí no hay montes apenas, con todo nos movemos en zona rural, por lo que, aunque existen conexiones de alta velocidad, son en zonas muy limitadas.
Vuelta a casa
18/8/11
Una nueva intolerancia
No soy católico romano, ni papista, de hecho mi posición no sólo es crítica con el primado de Roma, es contraria. Personalmente creo que una institución como el Vaticano no es coherente con los valores cristianos, no me agrada la Banca Vaticana, no me gusta que alguien que dice que representa a Cristo en la tierra tenga un palacio en Castelgandolfo, me causa rechazo la injerencia del Vaticano en la política de otros países.
Aún así tienen derecho a hacer las concentraciones que quieran. Por una sencilla razón, porque la libertad religiosa de la que ellos disfrutan es la misma a la que yo tengo derecho.
Pero no todo el mundo piensa así. Como siempre, en este país se mezcla todo, una cosa es que no estés de acuerdo en cómo se han manejado las finanzas de esta JMJ y otra que se haga una contramanifestación en la que muchos, online y offline se dediquen a insultar a los católicos denigrando a su líder espiritual. Y no, no eran unos pocos.
Programar una contramanifestación es provocar. Imaginemos por un momento las encendidas críticas que provocaría una manifestación católica el día del Orgullo gay. Sin duda sería una provocación: lo mismo que está ocurriendo.
Muchos de estos manifestantes han pasado de la protesta a favor de un estado laico (con lo que yo estoy de acuerdo) a una protesta con el catolicismo en sí : "corred niños que viene el Papa" y "vuestro Papa es un nazi". Poner una pancarta diciendo que el Papa viola bolsillos y conciencias no es sino una manifestación de intolerancia, porque el derecho que un católico tiene de creer en su Papa, es el mismo que tiene un Budista de recitar oraciones ante su Buda, o de creer en la Fuerza.
Tolerancia es defender el derecho de otros a que se equivoquen, y aunque estemos en desacuerdo con sus creencias, estar dispuestos a ponernos a su lado para defenderlas. La libertad de ellos es mi libertad, y si no somos capaces de convivir no merecemos llamarnos tolerantes.
Tolerancia es dejarles a ellos el protagonismo en sus JMJ, sabiendo que a otros les llegará su momento de manifestarse por otras ideas. Intolerancia es decirles: "os han comido el coco, no a vuestro Papa, sois todos unos corruptos y violadores de niños, mucho rezar pero sois todas unas p#tas". Me repugna esa manera de generalizar, esa forma de desfigurar a los que no piensan como tú exagerando, cogiendo al peor ejemplo de ellos y tomándolo como el representante de todos.
Me preocupa esa nueva idea que enseña que tolerancia es respetar a los que creen lo mismo que tú y odiar a cualquier cosa que tenga tufo religioso o de cierto signo político. Estos tolerantes son los creyentes del pensamiento único, los que creen que la mejor forma de ganar discusiones es gritar mas alto que tu adversario (al estilo telebasura) y que escuchar lo que el otro tiene que decir es un signo de debilidad.
Es una completa tergiversación del lenguaje, como aquel eslogan del "Ministerio de la verdad" en 1984:
"La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza."
Tablets para informatizar a la sociedad
Otra forma de atajar este problema fué la fabricación de PC´s a bajo coste. Tengo en mi Del.ico.us noticias de todo tipo, como una del gobierno Indio en el que fabricaron un PC de sobremesa y otra más antigua en la que desarrollaron un Tablet con un precio por debajo de los 100 dólares llamado Simputer, era un tablet muy económico a la vez que limitado, hasta donde sé nunca vió la luz.
Luego llegaron Netbook fabricados prácticamente para gobiernos como el OLPC, el Magallanes (en Venezuela), en Argentina "Conectar en igualdad" y el Plan Ceibal en Uruguay, entre otros. Pero el verdadero abaratamiento de Netbooks y tablets viene de la iniciativa privada.
Hoy en día todo eso es posible gracias al software libre y personalmente creo que Android sí que va a permitirnos ver computadoras / Tablets a precios económicos. Hoy leo la noticia de un Tablet de manufactura india y con un precio de 75$ y cargador solar.
http://www.ecofriend.com/entry/bharat-electronics-showcases-75-solar-powered-android-tablet/
Para muchos este es un proyecto más viable que el Sakshat, otro Tablet Android a un precio de 35$ que parece que al final no verá la luz.
Los tablets a nivel educativo pueden ser la solución, por razones económicas (obviamente) y por tener un sistema operativo realmente ligero como es Android, además de una mayor autonomía. Personalmente creo que estos tablet además de las prestaciones mínimas debieran incluir teclado, cámara frontal y trasera. Creo que las posibilidades educativas del vídeo enriquecen muchísimo la experiencia.
En primer lugar las materias así como el método de enseñanza deberían estar adaptados digitalmente. De forma que tanto los alumnos presenciales como aquellos alumnos que pos sus circunstancias sigan los estudios desde casa puedan acceder a los contenidos y formarse con facilidad. Los alumnos debieran tener todos sus libros de texto y apuntes en su dispositivo, así como el contenido en audio y vídeo de las clases, tener foros de cada asignatura y comunicación por mail con el profesor. Deberían crearse entornos y herramientas colaborativas para los alumnos y un sistema de tutorías permanente que permitan monitorear el progreso y trabajo del alumno, ya que el trabajo online y fuera del aula si no está supervisado puede ser muy desaprovechado.
Igual que existe una iTunes University debiera existir un Youtube Educativo, este tipo de contenidos deberían permitir que los alumnos pudieran avanzar a su ritmo, y aquellos que puedan asimilar más contenidos continuar avanzando. En mi caso, que era atrasado en Matemáticas creo que si hubiera tenido acceso a materiales complementarios de ayuda (clases en vídeo con explicaciones de otros profesores e incluso de alumnos) podría haber comprendido mejor algunas materias. Por no hablar del ahorro en academias y clases especiales de apoyo.
Con herramientas así los mismos alumnos serían capaces de crear contenidos de ayuda a otros estudiantes, a la vez que al trabajar creando estos contenidos ellos mismos los están asimilando y aprendiéndolos.
Desvarío nocturno escrito con el programa de notas de mi Tablet y enviado por mail a Blogger.
17/8/11
¿Cuanto es el consumo "normal" de Internet móvil?
Pero ahora estoy de vacaciones, paso poco por casa, estoy fuera, subo bastantes vídeos y fotos (a Vidas en red, Google Plus, Facebook, correo), y además hago tethering con el Samsung Galaxy SII con el iPad.
De ese modo he consumido 1 Gb a las alturas en las que estamos, 500 MB de mi bono de mi tarifa principal, y otros 500 MB de mi tarifa con Pepephone (que tengo gratis durante dos meses gracias a Geeksphone y su oferta con Pepephone). El mes pasado me llegó un SMS de Orange diciéndome que podía contratar un bono adicional de 500 MB por 8 Euros. Me pareció excesivo, pero esta tarde al ver mi consumo empezó a interesarme.
Mi error fue llamar a Orange y que me confirmaran la información. Aunque yo sabía que para dar de alta el bono tenía que mandar un SMS al 470 con el texto ALTA BONO2, quería una corroboración. Lo siguiente es una transcripción muy fiel de la conversación.
-Buenos días le atiende Oscar, ¿en qué puedo ayudarle?.
-Buenos días, me han informado que puedo contratar un bono adicional de internet móvil por SMS, ¿podría decirme qué texto tengo que poner?.
-Así es señor, puede contratarlo por SMS, ¿puedo ayudarle en algo más?.
-Ok, ¿me puede decir qué texto tengo que poner en el SMS?.
-Eh... tiene que poner ALTA BONO, ¿alguna pregunta más Sr. XXX?.
-Perdón, pero hay dos bonos ¿está seguro que tengo que poner ese texto?.
-Efectivamente, como le digo tiene que poner ALTA BONO 500MB.
Vamos, una vergüenza lo de los operadores de Orange. Otro consejo: si te vas a dar de alta y te ofrecen un descuento en factura sin permanencia, no les creas, hay permanencia, te la cobrarán, pero si reclamas en consumo te lo devuelven (que es lo que me ocurrió).
Volviendo al tema del consumo de datos en movilidad. Creo que con 500 MB cualquiera tiene más que de sobra, incluso 300 MB es algo holgado. El problema es ser un blogger y Geek hiperconectado, además de video blogger aficionado. En cuanto al tema de vídeo he subido vídeos a 320, pero ayer subí uno a 640x480 y tardé poco, conservando una calidad más que aceptable. Por cierto, la aplicación que uso es Blogger Droid (gracias a Jairo por la recomendación), el vídeo se almacena en mi cuenta de Youtube y se publica en Blogger, ¡exactamente la solución que llevaba tiempo buscando! (la versión móvil de Youtube no te ofrece el código html para ser embebido, tienes que hacerlo de otra manera y dar más vueltas).
Además, la conexión la comparto con el iPad, (y de vez en cuando siento la tentación de actualizar o incluso descargar alguna aplicación), con el SGSII y el SGS de mi esposa. Escucho la radio online, Twitter a tope, correo, navegación web, bastante Google Maps, redes sociales, y debido a necesidades especiales estoy hablando por Skype casi a diario (con una calidad perfecta). No quiero privarme de nada, ni del ocio online, ni de la información, ni de las comunicaciones IP. Todavía los bonos móviles de 1 GB son caros, pero confiamos en que pronto dejarán de serlo. Mi hermano en UK se ha hecho con un bono de 1 GB en el que además le dan como 5000 SMS (dime a mí para qué sirve eso hoy en día).
Escrito desde mi iPad.
15/8/11
Mucho calor
Una biblioteca y ludoteca encima.
Salir de vacaciones con tanto libro es muy incómodo. Es poco práctico. Últimamente mucho de lo que leo está online, por eso el portátil fué ocupando un espacio que antes ocupaban los libros. El problema es que el portátil era muy incómodo para usar como lector de libros. Recuerdo estar de vacaciones en Granada y leer por las noche el relato "Soy leyenda" (el mismo que dio orígen a la película... al menos en el título). Lo tenía en PDF y lo leía como podía. Con el ventilador sonando y haciendo equilibrios.
Ahora llevo cantidad de libros en mi tablet. Y no sólo libros, llevo todos mis relatos, todas mis charlas, mis estudios bíblicos, artículos web completos que he leído mil veces (¿os suena "Uso extremo de la Sony Clie UX50?"), los correos electrónicos que atesoro, mis colecciones de notas (citas, listas de todo tipo, chistes, sueños) en Evernote, mis diarios, algunas fotos y mucho más... en un dispositivo que ocupa mucho menos que algunos de los libros que tengo en nuestra biblioteca.
Todo en menos de 1 Kg.
La verdad es que dicho así suena increíble. Con esto no quiero decir que haya desterrado el papel, siempre me suele acompañar algún libro más. Pero no este verano. Estoy leyendo "Judas desencadenado" (que es un tocho considerable), en esta ocasión no estoy leyendo varias novelas a la vez. Me compré el cómic del Capitán América (un nuevo volúmen que han sacado), poco más. Y esta mañana compré algunas revistas para leer en la piscina.
En el asunto de juegos no soy nada jugó... hasta que llegó el iPad. Este verano estoy con un jueguito simplón y tonto: Tiny Tower (que nadie se me ofenda, sé que en su simplicidad reside su genialidad), hoy me he echado dos partidas de Monopoly (me encanta ese juego), y ayer descargué un interesante juego en el que disparas a zombies desde una especie de avión Drone (muy realista). Con eso estoy servido, aunque tengo muchos más juegos en mi tablet.
Camino de donde estoy paramos en una gasolinera de CEPSA (la publicidad la merecen) ví que tenían Wifi gratis, así que saqué el tablet mientras venía ese gran chuletón de Buey que algunos habéis visto en Twitter y consulté un par de cosas. Olvídate de haber hecho eso con un portátil (a no ser que sea, claro, un Mac en modo suspensión).
¿Un tablet es un juguete?, no. Estas vacaciones me está resultando ser mucho más útil que mi portátil.
Escrito desde mi tablet y con un teclado BT Targus.
14/8/11
Lectura para el verano
Del PC, al portátil, al Tablet.
Llegó un concepto llamado UMPC, ese concepto nos fascinó. Microsoft sacó unos vídeos bastante chulos de gente jóven que lo usaba para jugar conectándolo a la tele, luego llegaban sus amigos, desconectaba su UMPC y se iba con ellos. Origami, UMPC, como queramos llamarlos, son conceptos que prometían pero que no despegaron.
Hasta que llegó el iPad. Y la gente compró (y compra) los iPad por toneladas. Al principio hicimos chistes como "esto es un iPhone para gente con los dedos gordos", yo fui uno de los graciosos que hicieron esos chistes. Gracias al iPad la gente entendió el concepto: esto no es un portátil, hace cosas que los portátiles NO hacen, y hace cosas que los portátiles hacen, y ambas cosas las hace mucho mejor. Perdimos el miedo a los tablet.
Android sacó el excelente Galaxy tab. Hoy sigue siendo una excelente oportunidad de compra (además muy económica), aún sin tener Honeycomb me sigue gustando ese tablet. Luego llegaron oleadas de tabletas Android más económicas e igualmente funcionales. Este verano muchos hemos dejado nuestros portátiles atrás. Llevamos series, Internet, correo, juegos, libros electrónicos, mapas, aplicaciones de oficina, música. Este post lo escribo con un teclado Targus Bluetooth, una base comprada en eBay y los auriculares enchufados (mientras escucho una emisora online gracias a la aplicación TuneIn radio). No echo de menos para nada mi MacBook. Ni siquiera llevo mis cuadernos. En verano me gusta escribir y dibujar. Esta mañana me descargué tres aplicaciones gratuitas de dibujo, con ellas estoy haciendo lo que quiero y mucho más. Las aplicaciones son tInker Paint y Paint Studio. Son excelentes, estoy aprendiendo a usar las capas para hacer dibujos más sofisticados.
Llevo mucho menos peso, y he ganado en cuanto a autonomía de batería. No tardo nada en arrancar el tablet, antes era un engorro encender el portátil. Uso el Galaxy pro como Mifi (y conexión de datos de Pepephone, me sale gratis por tres meses al ser propietario del Geeksphone ZERO).
Si fuera estudiante esta debería ser mi única herramienta, para tomar apuntes, conectarme a la intranet de mi Instituto o Universidad, o para estudiar mis apuntes. Los Netbook van camino de ser historia, creo que una buena muestra es los precios tan bajos. Esta mañana en Carrefour vi que por algo más de 200 Euros ya puedes comprar un EeePC. Yo necesito teclado en ciertas ocasiones, pero para eso tengo mi teclado BT que no pesa nada.
Escrito desde mi iPad 64GB 3G.